colibrí
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8416
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14211
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
-
- --------------------
- Mensajes: 1544
- Registrado: 07/Nov/2016 22:41
- Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.
me detuvo observar los movimientos de un colibrí ante los jazmines que este año fueron generosos. El sol de las primeras horas de la tarde hizo que me distrajera mirado ya no el colibrí sino su sombra, donde apenas si podía distinguirse las alas como un velado gris. En eso, el viento empezó a nublar y (este es el cruce) la nubecita al pasar sobre la escena apagó la sombra del colibrí que estaba viendo.
Bien, muchas gracias, compañero :wink:. Entendiendo. Ahora reflexionemos:
cruza una nube
la sombra del colibrí ...
jazmín en flor
Si algo cruza una sombra, se está interponiendo entre el sujeto y la sombra. De "la sombra de la nube", quizá podríamos decir que puede cruzar una sombra existente (aunque imagino que más bien puede "subsumirla", hacerla desaparecer).
Si la sombra (a pesar del nublado) persiste, aunque sea una ínfima veladura, podríamos decir que:
cruza una nube-
la sombra del colibrí
en los jazmines
¿La veríamos "mitigarse"? No sabemos. Depende de si el lector pone esa nube a cruzar el sol o no. Un poco más de torno:
se nubla el sol-
la sombra del colibrí
en los jazmines
Ahí ya el lector se ve obligado a entrar por tu puerta, por tu aware. Pero, ¿es realmente tu aware? Si el nublado extinguió la sombra, entonces no. Diríamos mejor, más o menos, que:
En los jazmines
sombras del colibrí -
Se nubla el sol
Porciones de sombra vibrátil repartida en los jazmines, sobre las curvas blandas de los jazmines... y desvaneciéndose en la recreación del lector.
Perdona el rollo, ariel.b. :wink:. A veces, afanados en la construcción, acabamos haciendo un haiku en el que los sobrentendidos van más allá de lo posible. Me da la impresión de que este es uno de esos casos; pero escuchemos a más compañer@s.
Abracicos y muchas gracias :wink:
cruza una nube
la sombra del colibrí ...
jazmín en flor
Si algo cruza una sombra, se está interponiendo entre el sujeto y la sombra. De "la sombra de la nube", quizá podríamos decir que puede cruzar una sombra existente (aunque imagino que más bien puede "subsumirla", hacerla desaparecer).
Si la sombra (a pesar del nublado) persiste, aunque sea una ínfima veladura, podríamos decir que:
cruza una nube-
la sombra del colibrí
en los jazmines
¿La veríamos "mitigarse"? No sabemos. Depende de si el lector pone esa nube a cruzar el sol o no. Un poco más de torno:
se nubla el sol-
la sombra del colibrí
en los jazmines
Ahí ya el lector se ve obligado a entrar por tu puerta, por tu aware. Pero, ¿es realmente tu aware? Si el nublado extinguió la sombra, entonces no. Diríamos mejor, más o menos, que:
En los jazmines
sombras del colibrí -
Se nubla el sol
Porciones de sombra vibrátil repartida en los jazmines, sobre las curvas blandas de los jazmines... y desvaneciéndose en la recreación del lector.
Perdona el rollo, ariel.b. :wink:. A veces, afanados en la construcción, acabamos haciendo un haiku en el que los sobrentendidos van más allá de lo posible. Me da la impresión de que este es uno de esos casos; pero escuchemos a más compañer@s.
Abracicos y muchas gracias :wink:
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14211
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar: