brillo de rocío
en las hojas del bambú -
fresco al rozarlas
rocío
ariel.b escribió:al rozar
las hojas de bambú
el rocío
Purísimo, ariel.b, llega la impresión con una intensidad que enamora. Cómo puede decirse tantísimo con tan poco: 15 sílabas nada más, pero de pura sensación.
Te acompaño con uno viejito que comparte algo similar:
Coger naranjas-
Las mangas absorbiendo
rocío helado
Abracicos y muchas gracias :wink:
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14211
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8416
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
-
- --------------------
- Mensajes: 1544
- Registrado: 07/Nov/2016 22:41
- Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.
Mary, Gorka, Mavi, feliz que llegue el aware como fue gestándose: Me llamó la atención varias veces sentir un hilito de frío al rozar las hojas de los bambúes de casa, y pensaba...será de riego ? Hasta que para aclarar ese misteriosa pasada de frío me puse ayer a observar de muy cerca las hojitas, y en la punta, colgando y quieta una gota brillando, subsistente del rocío.
Pero el aware original fue así de leve, una pasada de frío al rozar las hojas.
Abrazos
Pd
Destellos, la misma fe de erratas de paseos: Donde dices compañera debe escribirse "compañero"
Ariel
Pero el aware original fue así de leve, una pasada de frío al rozar las hojas.
Abrazos
Pd
Destellos, la misma fe de erratas de paseos: Donde dices compañera debe escribirse "compañero"
Ariel
Disculpa arielb compañeroariel.b escribió:Mary, Gorka, Mavi, feliz que llegue el aware como fue gestándose: Me llamó la atención varias veces sentir un hilito de frío al rozar las hojas de los bambúes de casa, y pensaba...será de riego ? Hasta que para aclarar ese misteriosa pasada de frío me puse ayer a observar de muy cerca las hojitas, y en la punta, colgando y quieta una gota brillando, subsistente del rocío.
Pero el aware original fue así de leve, una pasada de frío al rozar las hojas.
Abrazos
Pd
Destellos, la misma fe de erratas de paseos: Donde dices compañera debe escribirse "compañero"
Ariel

Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
-Reginald Horace Blyth
-
- --------------------
- Mensajes: 1544
- Registrado: 07/Nov/2016 22:41
- Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.
Abrazo, compañera Destellos.
Me detuve a pensar acerca del coloquio que surgió acerca del "tu - su" aplicado a la figura de autor en haikus.
Creo sentir una diferencia entre la materia literaria o poética y la materialidad del haiku.
Eludo definir la primera, pero tengo para mi que la materia del haiku es el asombro generado por el mundo que imprime un recorte de lo real en la sensorialidad del haijin, quien al percibir y retenerla la asume como materia.
Esa materia ya no es bruta, no es prima, no pertenece a lo indeterminado. Es un instante que deviene fragmento capturado. Es una mosca dentro de la mano.
Luego, viene el pulido de la materia. Eso puede ser, como lo es de hecho en este foro, plural de taller.
Pero la sede de la individualidad, ya no como creatividad sino como captura, recorte, impresión retenida, es el apunte, el croquis de un asombro. Ese es mi "tu" irrenunciable.
En la industria compartida del texto solo hay pruebas de llaves que buscan -todo no s más que mi humilde sensación - abrir la caja, y como una cofradía de ladrones intercambiamos ideas y moldes, sin arriesgar la materia del tesoro, que está dentro.
La llave es el texto. Puede haber conversación de cerrajeros.
El tesoro personal es el asombro guardado. Y ahí el único capaz de saber qué llave abrió el cofre, es el portador del aware.
El asombro a la vez, es otra caja, la de nuestros sentidos. Lo que la llave de los sentidos abre es lo sagrado. Ante el cual, todos callamos. Es la sílaba #18.
Me detuve a pensar acerca del coloquio que surgió acerca del "tu - su" aplicado a la figura de autor en haikus.
Creo sentir una diferencia entre la materia literaria o poética y la materialidad del haiku.
Eludo definir la primera, pero tengo para mi que la materia del haiku es el asombro generado por el mundo que imprime un recorte de lo real en la sensorialidad del haijin, quien al percibir y retenerla la asume como materia.
Esa materia ya no es bruta, no es prima, no pertenece a lo indeterminado. Es un instante que deviene fragmento capturado. Es una mosca dentro de la mano.
Luego, viene el pulido de la materia. Eso puede ser, como lo es de hecho en este foro, plural de taller.
Pero la sede de la individualidad, ya no como creatividad sino como captura, recorte, impresión retenida, es el apunte, el croquis de un asombro. Ese es mi "tu" irrenunciable.
En la industria compartida del texto solo hay pruebas de llaves que buscan -todo no s más que mi humilde sensación - abrir la caja, y como una cofradía de ladrones intercambiamos ideas y moldes, sin arriesgar la materia del tesoro, que está dentro.
La llave es el texto. Puede haber conversación de cerrajeros.
El tesoro personal es el asombro guardado. Y ahí el único capaz de saber qué llave abrió el cofre, es el portador del aware.
El asombro a la vez, es otra caja, la de nuestros sentidos. Lo que la llave de los sentidos abre es lo sagrado. Ante el cual, todos callamos. Es la sílaba #18.