Tarde soleada.
El perro va y viene
con la rama en la boca.
o
Tarde soleada.
Con la rama en la boca
va y viene el perro.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
perro
-
- --------------------
- Mensajes: 1544
- Registrado: 07/Nov/2016 22:41
- Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.
Mavi, más allá de lo que mejora en mi opinión la fluencia del texto, a sabiendas de la densidad luminosa desde la que tus sugerencias muestran el haiku-do, podrías ampliar (al menos para mi alcance de vistas) el sentido de la inversión de la primer y tercera líneas?
Cuál es el cambio en la topología del haiku al poner el registro contextual en la apertura o al fin del texto; y por qué razones en este caso la acción mejora en primera línea ?
O como la rosa de Goethe, "es sin por qué"...?
Abrazos y felices por tu vuelta !!!
Cuál es el cambio en la topología del haiku al poner el registro contextual en la apertura o al fin del texto; y por qué razones en este caso la acción mejora en primera línea ?
O como la rosa de Goethe, "es sin por qué"...?
Abrazos y felices por tu vuelta !!!
Hola ariel.b GRACIAS por el comentario y simplemente por aporta algo de lo que incorporo ene este camino que estoy caminando.
Tal vez porque lo que consigne en el tercer verso "va y viene el perro" no sería la consecuencia sino lo que llamo la tencción estaría instalado el aware. El juego que establece el perro con un sujeto no mencionado es "la rama en la boca". El momento del día en que rsgistre el suceso es "tarde soleada" y fluidoy armónico en haiku.
Simple aporte personal. GRACIAS por desafiarme a pensarlo.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
Tal vez porque lo que consigne en el tercer verso "va y viene el perro" no sería la consecuencia sino lo que llamo la tencción estaría instalado el aware. El juego que establece el perro con un sujeto no mencionado es "la rama en la boca". El momento del día en que rsgistre el suceso es "tarde soleada" y fluidoy armónico en haiku.
Simple aporte personal. GRACIAS por desafiarme a pensarlo.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
Ya quisiera yo volver más, compañero. Con gusto analizo la propuesta _()_ariel.b escribió:Mavi, más allá de lo que mejora en mi opinión la fluencia del texto, a sabiendas de la densidad luminosa desde la que tus sugerencias muestran el haiku-do, podrías ampliar (al menos para mi alcance de vistas) el sentido de la inversión de la primer y tercera líneas?
Cuál es el cambio en la topología del haiku al poner el registro contextual en la apertura o al fin del texto; y por qué razones en este caso la acción mejora en primera línea ?
O como la rosa de Goethe, "es sin por qué"...?
Abrazos y felices por tu vuelta !!!
Al ponerme en la situación que relata Panda, el marco temporal para mí no fue la tarde sino el ir y venir del perro. Ahí sitúo el origen, porque la acción ha captado mi atención por completo. Es desde ahí que tomo conciencia honda de lo que sucede: del sol de la tarde... de cómo, con el perro, van y vienen las sombras... de cómo todo cambia, aun imperceptiblemente.
Abracicos y muchas gracias también por tus palabras de aprecio :wink:
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti