rachas

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1544
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

rachas

Mensaje por ariel.b »

pausa del ruido,
los bambúes en alto
entre dos rachas


racha, sinónimo náutico de ráfaga. Aumento intenso y
acotado del viento.
PANDA
--------------------
Mensajes: 2083
Registrado: 14/Ene/2017 01:53

Mensaje por PANDA »

Hola ariel.b me resulta sugerente el silencio y las rachas entre los bambúes, como que acaricia.
GRACIAS.

Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1544
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Mensaje por ariel.b »

sin el silbido,
los bambúes levantan
entre las ráfagas
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6721
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

Me gusta lo que dice este haiku pero está como "a medio", Ariel.

Una propuesta para incorporar elementos:


Entre las rachas
se incorpora el bambú...
...........................


Una variante:

entre las ráfagas
vuelven a erguirse
los bambúes


Abracicos y muchas gracias :wink:
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1544
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Mensaje por ariel.b »

Mavi, feliz de leerte, compañera claridad !!!
Tu opción me encanta, pero algo obstinado quisiera mencionar la secuencia silbido/silenciobde la ráfaga en relación a los bambúes torcidos, a ver :


en el silencio,
se yerguen los bambúes
entre ráfagas


Un gran saludo Mavi !!!
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6721
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

Ahora te entiendo. Quieres enfatizar la ausencia temporal de sonido en que sucede el aware.

Te dejo otra:

Viento a ráfagas...
los bambúes se yerguen
en los silencios


Abracicos y muchas gracias :wink:
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4200
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Mensaje por Hikari »

Mavi escribió:Ahora te entiendo. Quieres enfatizar la ausencia temporal de sonido en que sucede el aware.

Te dejo otra:

Viento a ráfagas...
los bambúes se yerguen
en los silencios


Abracicos y muchas gracias :wink:
Preciosa esta versión que te propone Mavi a partir de tu última propuesta.
Me gusta mucho el momento que traes ariel.
Abrazos!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1544
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Mensaje por ariel.b »

Si, es maravilloso el reordenamiento y aclara el aware y llega con emoción.
Además nos deja frente al misterio de la arquitectura del texto : Como un cambio en la ubicación abre una nueva espacialidad, siempre al final de tus intervenciones queda la perplejidad y la pregunta, además de mejorar y de aclarar, hay un concepto en lo que propusiste, es decir, hay una razón conceptual para llevar "viento" a la primera línea o es un corrimiento de índole estética y poética ?
Siempre gracias Mavi, por la amable y persistente claridad
Gracias Hikari por tu comentario, y enhorabuena, coincido contigo !
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1544
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Mensaje por ariel.b »

Releyendo las variantes me quedo asombrado del valor de la opción "los silencios" Mavi, ese plural que modifica el singular propuesto en mi versión es una verdadera llave a la esencia del aware, a la secuencia del tiempo, a la interrupción de las ráfagas y a la cinética de los bambúes. Todo en un "los" !!!
Increíble Mavi, gracias !!!
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19360
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Te quedó erguido y bien espectacular este haiku, compañero ariel, con la sugerencia de Mavi...


Salud y gracias por traerlo, :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14072
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

Me gusta mucho la propuesta de Mavi.

Solo por jugar:


El bambú
se yergue en los silencios -
Viento a ráfagas


_/\_
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1544
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Mensaje por ariel.b »

Gracias compañeros, es un honor haberlos recibido en ese instante en que la pausa de las ráfagas mientras soplaba un pampero colosal dejaba a los bambúes volver arriba.
Es un gran aprendizaje leerlos en cada uno de sus comentarios y variaciones.
Abrazos a la ronda !!
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1544
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Mensaje por ariel.b »

Siguiendo a Gorka por jugar :

ráfagas
bambúes inclinados
en el silbido
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6721
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

ariel.b escribió:Si, es maravilloso el reordenamiento y aclara el aware y llega con emoción.
Además nos deja frente al misterio de la arquitectura del texto : Como un cambio en la ubicación abre una nueva espacialidad, siempre al final de tus intervenciones queda la perplejidad y la pregunta, además de mejorar y de aclarar, hay un concepto en lo que propusiste, es decir, hay una razón conceptual para llevar "viento" a la primera línea o es un corrimiento de índole estética y poética ?
Siempre gracias Mavi, por la amable y persistente claridad
Gracias Hikari por tu comentario, y enhorabuena, coincido contigo !
No, no hay una razón conceptual en los términos relativos a la estética o poética, aunque sí hay un sentido en ello. Cuando trabajo sobre el haiku de un compañero procuro buscar dos cosas:

1.- De qué estoy siendo plenamente consciente (la puerta de entrada).
2.- De qué me hago consciente en el interior del aware (la puerta de salida).

El haiku debe hacer un cambio en la consciencia. No es simplemente una posición de los versos: localización, desarrollo, sujeto... Las claves en Occidente se interpretan mal, como recetas, y se acaban haciendo millones de haikus que empiezan por un marco espacial, por ejemplo. Debes arrancar de un estado de plena consciencia, algo que, sin necesidad de ser espacio, se hace lugar. Puedes haber empezado a estar plenamente consciente en una acción (como aquel ir y venir del perro en el haiku de Panda). En tu haiku, el viento: ahora sí, ahora no... ahora sopla, ahora cesa. Desde ese estado, tu atención es captada por algo que va a hacer un cambio ("sucede", que no es más que cambio): es en los silencios (otro aspecto que se hace lugar) donde los bambúes consiguen erguirse.

Abracicos y muchas gracias, compañero _()_
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1544
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Mensaje por ariel.b »

Una reflexión maravillosa.
Gracias
Responder