Relampagueos

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Relampagueos

Mensaje por Rubens Saró »

Relampagueos
Hacia las patas de la garza
huye el sapo

O de esta otra forma:

Relampagueos
Hacia la garza
nada el sapo


Rubens Sarò
Florida (USA)
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14206
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

Muy bueno, compañero.

¿Como verías esta propuesta para mejorar el ritmo interno?


Relampaguea...
Un sapo nadando
hacia la garza



Abrazos _/\_
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

Gracias, Gorka, me parece atractiva la sugerencia excepto por el gerundio, ¿pudieras aportarme algo al respecto?
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14206
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

Pues que puedo decirte... Que a mi los gerundios me encantan en el haiku cuando no lo hacen más largo, claro está :wink:

Un abrazo _/\_
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

Tendrè en cuenta ese detalle...
Mis respetos, Gorka, y salud...
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6774
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

Relampaguea
Un sapo nadando
hacia la garza


Esta variante es muy buena, Rubens _()_ Otra cosa es que quieras introducir las patas de la garza, pero realmente no es necesario: las imaginamos habitualmente sumergidas sólo en parte.

Atendiendo a cómo hablamos, el gerundio se nos revela como una forma habitual. Simplificando (que es gerundio también :lol: ) lo que debemos mirar es si la forma del verbo sirve al conjunto o no. Podemos decir generalizando (otra vez :lol: ) que el gerundio nos "sumerge" en la acción y, convenientemente usado, puede hacer sentir mucho ese "aquí y ahora" que transmite el haiku. Pero las generalizaciones no son buenas y si algo se aprende escribiendo (otra :lol: ) es que las reglas están para servir al haiku y no al revés. Porque, como dice Gorka, cuando "pesa" en un verso o resta fluidez, mejor no utilizarlo.

Abracicos y muchas gracias _()_
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

Es indudable que en el espacio tan reducido del hiaku tendrè en cuenta todos esos detalles en el empleo del gerundio...

Agradecido, Mavi, por la informaciòn...

Salud..
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4306
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Mensaje por Hikari »

Relampaguea
Un sapo nadando
hacia la garza

Buen haiku Rubens, sugiere el momento.
Respecto al gerundio coincido con los comentarios de los compañeros. A mi me suelen gustar. Cuando empezaba a leer sobre haikus, no entendía porqué entre algunos haijines estaba mal visto el gerundio cuando éste nos remite a la acción en el ahora.
Leyendo a Gorka y Mavi se me ha aclarado un poco. Gracias por hacer la pregunta.
Un abrazo compañero!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

Tambièn a mi, Hikari, me ha resultado esclarecedor la explicaciòn puesto que había leído todo lo contrario en un artículo sobre haiku...

Gracias...
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Saludos, Rubens, espero no meter la pata hablando de lo que creo motivó tu haiku. Siento que el relampagueo asustó al sapo y, este, salió de estampida sin fijarse que iba derechito a las patas de la garza. Si ese es el tema, pues no queda más que escoger las palabras que te sean más familiares para decirlo.

Un abrazo,

jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Piluca C.P.
--------------------
Mensajes: 3838
Registrado: 04/Oct/2016 00:08
Ubicación: Granada ( España)

Mensaje por Piluca C.P. »

Relampaguea
Un sapo nadando
hacia la garza

Me encanta esta versión, Rubens.

Respecto al gerundio también tenía dudas, que l@s compañer@ han aclarado.

Muchas gracias.

Un abrazo.
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

Jorge y Piluca, agradecido por sus comentarios...
Salud...
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19720
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Finalmente se ha ido redondeando :) hasta quedar un gran haiku, compañero.

Aportando más información sobre lo ya expuesto por la compañera Mavi, me agradaría recordaros las indicaciones que ya en su día (allá por 1972, nada menos) aportara el profesor Fernando Rodríguez-Izquierdo en su obra El Haiku japonés. Historia y traducción Ed. Hiperión, cuando nos aportó ciertas conclusiones respecto al haiku no japonés como una aproximación pero teniendo muy presentes la no enunciación de conclusiones definitivas al respecto. En este caso en concreto se refería a los verbos...:

El haiku occidental debería construirse predominantemente a base de verbos en formas no personales —infinitivo, gerundio y participio— y de estilo nominal. (Obra citada pág. 213 y ss.)


Salud y gracias por compartir. :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

Vital informaciòn, JL, para la comprensiòn del haiku en Español...
Mis respetos...
Responder