Luz otoñal.
El vaivén de una rama
al posarse el mirlo
Otoñal
-
- --------------------
- Mensajes: 3838
- Registrado: 04/Oct/2016 00:08
- Ubicación: Granada ( España)
Re: Otoñal
Hikari escribió:Luz otoñal.
El vaivén de una rama
al posarse el mirlo
Delicioso momento has captado, Hikari. Maravilloso haiku, compañera.
Gracias por compartirlo.
Un abrazo.
-
- --------------------
- Mensajes: 1108
- Registrado: 10/Mar/2017 13:46
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8416
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
Re: Otoñal
Hikari escribió:Luz otoñal.
El vaivén de una rama
al posarse el mirlo
Sugiere, Hikari. Me gusta.
un abrazo :wink:
Si el haiku no le ha ocurrido al poeta no hay haiku.
Vicente Haya
Vicente Haya
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14206
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Gracias por comentar Gorka, tal vez podría evitar esa sensación de causa-efecto si sugiero el vaivén de la rama en lugar de mencionarlo.Gorka Arellano escribió:Buen haiku, Mari Angels.
Aunque en el segundo polo del haiku hay causa-efecto (el vaivén de una rama al posarse el mirlo) es aceptable. En su conjunto, no tenemos esa sensación tan racional.
Abrazos :wink:
Este haiku salió tal cual al contemplar el hecho y quizás no lo he trabajado lo suficiente.
Pruebo con estas versiones:
Luz otoñal.
Sobre la tierna rama
se posa un mirlo.
Luz otoñal.
Sobre una rama tierna
se posa el mirlo.
_/\_
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
.
Luz otoñal.
Sobre una rama tierna
se posa el mirlo.
Qué bien, qué bien resuelto, Hikari _()_
De todos modos, lo que te comentaba Gorka es que un causa-efecto no siempre es una tara. Con el tiempo he ido aprendiendo que cuando la causa está situada en un polo y el efecto en el otro, las posibilidades de que el haiku se venga abajo son muchísimas (incluso así, he visto casos en los que el haiku se sostiene bien); pero si ambas cosas, causa y efecto, están en el mismo polo, las posibilidades de que el haiku funcione son muchas. Es el caso de tu primera propuesta, que es buena también _()_
Abracicos y muchas gracias :wink:
Luz otoñal.
Sobre una rama tierna
se posa el mirlo.
Qué bien, qué bien resuelto, Hikari _()_
De todos modos, lo que te comentaba Gorka es que un causa-efecto no siempre es una tara. Con el tiempo he ido aprendiendo que cuando la causa está situada en un polo y el efecto en el otro, las posibilidades de que el haiku se venga abajo son muchísimas (incluso así, he visto casos en los que el haiku se sostiene bien); pero si ambas cosas, causa y efecto, están en el mismo polo, las posibilidades de que el haiku funcione son muchas. Es el caso de tu primera propuesta, que es buena también _()_
Abracicos y muchas gracias :wink:
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
-
- --------------------
- Mensajes: 1108
- Registrado: 10/Mar/2017 13:46
[quote="Mavi"].
Luz otoñal.
Sobre una rama tierna
se posa el mirlo.
Qué bien, qué bien resuelto, Hikari _()_
De todos modos, lo que te comentaba Gorka es que un causa-efecto no siempre es una tara. Con el tiempo he ido aprendiendo que cuando la causa está situada en un polo y el efecto en el otro, las posibilidades de que el haiku se venga abajo son muchísimas (incluso así, he visto casos en los que el haiku se sostiene bien); pero si ambas cosas, causa y efecto, están en el mismo polo, las posibilidades de que el haiku funcione son muchas. Es el caso de tu primera propuesta, que es buena también _()_
Abracicos y muchas gracias
Mavi, justo iba a preguntar que pasaba si la causa-efecto se daba entre los dos polos o solo en uno de ellos. Has respondido a mi duda antes de que hiciera la pregunta. Muchas gracias, un placer leer tu aclaración.
Guardaré las dos versiones, aunque creo que se acerca más al espíritu de lo que debería ser un haiku la última por el hecho de sugerir.
Abrazos! _/\_
Luz otoñal.
Sobre una rama tierna
se posa el mirlo.
Qué bien, qué bien resuelto, Hikari _()_
De todos modos, lo que te comentaba Gorka es que un causa-efecto no siempre es una tara. Con el tiempo he ido aprendiendo que cuando la causa está situada en un polo y el efecto en el otro, las posibilidades de que el haiku se venga abajo son muchísimas (incluso así, he visto casos en los que el haiku se sostiene bien); pero si ambas cosas, causa y efecto, están en el mismo polo, las posibilidades de que el haiku funcione son muchas. Es el caso de tu primera propuesta, que es buena también _()_
Abracicos y muchas gracias
Mavi, justo iba a preguntar que pasaba si la causa-efecto se daba entre los dos polos o solo en uno de ellos. Has respondido a mi duda antes de que hiciera la pregunta. Muchas gracias, un placer leer tu aclaración.
Guardaré las dos versiones, aunque creo que se acerca más al espíritu de lo que debería ser un haiku la última por el hecho de sugerir.
Abrazos! _/\_
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer