Todas
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8416
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
Re: Todas
Mavi escribió:.
Todas huecas...
qué fría la piel
de las granadas
https://es.wikipedia.org/wiki/Punica_granatum
Abracicos, ñer@s _()_
Muy sugerente, Mavi. El tacto que capta ese frío , también la estructura de la piel; la vista el colorido que percibo como desgastado; los olores...
Llega el aware.
un abrazo y muchas gracias :wink:
Si el haiku no le ha ocurrido al poeta no hay haiku.
Vicente Haya
Vicente Haya
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14206
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
- luisherrero
- --------------------
- Mensajes: 238
- Registrado: 10/Oct/2017 16:48
- Ubicación: San Lorenzo de El Escorial
- Contactar:
Gracias por compartirlo, Mavi.
Me gusta mucho ese primer verso "Todas huecas..." y su pausa; también, el paso rapídisimo al reencantamiento, con otra sensación bien potente.
Como con el haiku de José Luis "Sombras", me queda la duda de la separación del grupo preposicional en el tercer verso...
Un abrazo
Me gusta mucho ese primer verso "Todas huecas..." y su pausa; también, el paso rapídisimo al reencantamiento, con otra sensación bien potente.
Como con el haiku de José Luis "Sombras", me queda la duda de la separación del grupo preposicional en el tercer verso...

Un abrazo
"(...)y se ensimisma tanto que se olvida", Chrétien de Troyes
Muchas gracias a tod@s, ñer@s, por los comentarios _()_ Te contesto en otra entrada al mensaje, Luis. Voy a buscar ahora un haiku antiguo para ver si te resuelve un poco esa duda.
Una variación del mismo tema:
Todas huecas...
qué fría la lluvia
en las granadas
Esta variante introduce un elemento más. La lluvia había caído por la mañana y aún estaba todo calado. He dudado nombrarla o no pero, seguramente, tiene su parte en que ese frío me dejara las manos prácticamente dormidas.
Ya me decís. Abracicos a tod@s _()_
Una variación del mismo tema:
Todas huecas...
qué fría la lluvia
en las granadas
Esta variante introduce un elemento más. La lluvia había caído por la mañana y aún estaba todo calado. He dudado nombrarla o no pero, seguramente, tiene su parte en que ese frío me dejara las manos prácticamente dormidas.
Ya me decís. Abracicos a tod@s _()_
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Bien, ha sido fácil :wink: . Se trata de este haiku, escrito en 2007:
Copulando y yendo a alguna parte
cientos de insectos rojos
http://www.elrincondelhaiku.org/foros/v ... t=insectos
Entre los haikus míos que Vicente Haya tradujo al japonés, incluyó éste. Me dijo entonces que prefería mostrarlo en una estructura "clásica" y lo hizo así:
Copulando y yendo
a alguna parte, cientos
de insectos rojos
交尾してどこかへ向かう赤い虫数百
Kôbi shite
dokoka e nanikô
akai mushi sûhyaku
El asunto es simple. Podemos hacer haiku de dos versos o mantener la estructura canónica. Un haiku clásico tiene dos polos y tres versos, así que, por simple cuestión matemática, vamos a tener que partir uno de los polos. Ese corte debe ser coherente, sugerente y rítmico. Y la única obligación es que debe permitir al lector la apreciación clara de los dos polos del haiku.
Espero que te haya aclarado algo. Abracicos _()_
Copulando y yendo a alguna parte
cientos de insectos rojos
http://www.elrincondelhaiku.org/foros/v ... t=insectos
Entre los haikus míos que Vicente Haya tradujo al japonés, incluyó éste. Me dijo entonces que prefería mostrarlo en una estructura "clásica" y lo hizo así:
Copulando y yendo
a alguna parte, cientos
de insectos rojos
交尾してどこかへ向かう赤い虫数百
Kôbi shite
dokoka e nanikô
akai mushi sûhyaku
El asunto es simple. Podemos hacer haiku de dos versos o mantener la estructura canónica. Un haiku clásico tiene dos polos y tres versos, así que, por simple cuestión matemática, vamos a tener que partir uno de los polos. Ese corte debe ser coherente, sugerente y rítmico. Y la única obligación es que debe permitir al lector la apreciación clara de los dos polos del haiku.
Espero que te haya aclarado algo. Abracicos _()_
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
- luisherrero
- --------------------
- Mensajes: 238
- Registrado: 10/Oct/2017 16:48
- Ubicación: San Lorenzo de El Escorial
- Contactar:
Muchas gracias por el ejemplo y el comentario, Mavi, me aclara muchas de las dudas de los últimos días.
Me gusta también mucho la segunda versión que propones (incluso se me ocurrió otra, "Todas huecas.../ qué fría la piel/ las granadas")
Un abrazo
_/\_
Me gusta también mucho la segunda versión que propones (incluso se me ocurrió otra, "Todas huecas.../ qué fría la piel/ las granadas")
Un abrazo
_/\_
"(...)y se ensimisma tanto que se olvida", Chrétien de Troyes
-
- --------------------
- Mensajes: 3838
- Registrado: 04/Oct/2016 00:08
- Ubicación: Granada ( España)
Re: Todas
Gran haiku, Mavi. Un momento sugerente y sensitivo.Mavi escribió:.
Todas huecas...
qué fría la piel
de las granadas
https://es.wikipedia.org/wiki/Punica_granatum
Abracicos, ñer@s _()_
Muchas gracias.
Un abrazo, compañera.
_()
Re: Todas
Mavi me gusta mucho este haiku, llegan las sensaciones como si estuviera viviendolo. Me emocionan los haikus que aluden al tacto entre otras cosas como el tuyo. Muchas gracias!Mavi escribió:.
Todas huecas...
qué fría la piel
de las granadas
https://es.wikipedia.org/wiki/Punica_granatum
Abracicos, ñer@s _()_
Me atrevo a dejar un haiku de cuando no tenía idea de nada... en mis comienzos, no es que ahora tenga mucha más pero voy dando pasitos por el haiku-dô poquito a poco gracias a foros como este.
Entre el bullicio,
la piel fresca del tronco
de la higuera.
Gracias por todo! _/\_
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
Muchas gracias, Luis, Piluca, Hikari, por vuestros acompañamientos _()_
Entre el bullicio,
la piel fresca del tronco
de la higuera.
Me gusta este haiku, Hikari. Un@ encuentra refugio del sonido en ese tacto. Gracias por traerlo _()_
Abracicos a tod@s :wink:
Entre el bullicio,
la piel fresca del tronco
de la higuera.
Me gusta este haiku, Hikari. Un@ encuentra refugio del sonido en ese tacto. Gracias por traerlo _()_
Abracicos a tod@s :wink:
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
-
- --------------------
- Mensajes: 1108
- Registrado: 10/Mar/2017 13:46