Ramas
Ramas
Caen las ramas
de la acacia que podan,
sobre la niebla.
Sobre la niebla,
al podar las acacias
caen las ramas
Caen las ramas
al podar las acacias,
sobre la niebla
La niebla era densa y baja, a ras de tierra, tengo dudas sobre que versión llega más compañeros, vuestra ayuda siempre es inestimable. _/\_
de la acacia que podan,
sobre la niebla.
Sobre la niebla,
al podar las acacias
caen las ramas
Caen las ramas
al podar las acacias,
sobre la niebla
La niebla era densa y baja, a ras de tierra, tengo dudas sobre que versión llega más compañeros, vuestra ayuda siempre es inestimable. _/\_
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
Gracias por tu lectura y comentario Cristina. Creo que le daré una vueltita más compañera.PANDA escribió:Hola Hikari me gusta mucho la propuesta de José Luis queda diluida la causa efecto.
Es muy bonito este haiku.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
Un abrazo!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
Pues esta versión que propones me gusta, J.L. Me he situado en el momento, si dejo ésta versión que concreta el tipo de niebla quedan sugeridos: el caer de las ramas, el ruido de la sierra y el sonido más sordo de esas ramas cayendo. Aunque hay otro sentido más sutil que se activó y me sorprendió cuando las ramas caian y es el olfato, así que le voy a dar una vueltita.JL.Vicent escribió:Por aportar alguna idea más sobre la que trabajar, Hikari:
Las ramas de la acacia
que están podando...
Niebla a ras de tierra
Salud :wink:
Comparto una duda que a veces, como en este caso me surge al escribir haikus. No se si a vosotros os pasa, pero a veces en algunos hay varios sentidos involucrados a la vez, también varias acciones. La brevedad del haiku me obliga a elegir cuales dejo a la sugerencia de quien lo lea y cuales nombro sin perder la lealtad al instante vivído.
Me dejo guiar por el "aware" que es lo importante y luego recorro de nuevo el camino de la vivencia empezando por el principio.
Salgo de casa y veo que hay niebla baja, hace frío y el cielo está tapado, camino un poco y llego donde estaban talando las acacias, lo primero que oigo es la sierra de podar, veo las grandes ramas caer unas sobre otras, desparramadas alrededor del árbol la niebla es tan baja que desde lejos se difuminan cercan del suelo, de pronto me llega un olor muy agradable, a madera verde o quizás a primavera no sabría definirlo.
En esta nueva versión opto por nombrar ese olor, es quizás lo más sutil pero lo que más me ha sorprendido, dejando el sonido (la sierra y las ramas cayendo) y la vista como sugerencias, así como la sensación de la niebla en la piel.
Con mis primeras versiones y la de J.L., primaba la vista y quizás el tacto dejando el olor y el ruido sugeridos.
Son dudas difusas que a veces no he sabido comentar, ahora lo hago aunque no se si son cosas mías o puede que le interesen a alguien.
Gracias por vuestra paciencia. Dejo la nueva versión:
Talan la acacia.
El olor del ramaje
entre la niebla.
_/\_
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
Nos pasa de todo, Hikari, en el camino del haiku-dô. Así que bienvenida al club...
Has resuelto muy bien la cuestión, Hikari. Te has dejado guiar por el aware que es casi tanto como elegir el camino del corazón cuando las dudas técnicas nos asaltan... Y te ha quedado un pedazo de haiku impresionante. Suprimes lo inesencial, el ruído en el más amplio sentido y expones lo esencial, el sentir y cómo la amputación, el ser herido, nos entrega también su esencia, su aromática entraña. Y lo hace para ti y para tod@s...
Salud y gracias por compartir la experiencia. :wink:
Has resuelto muy bien la cuestión, Hikari. Te has dejado guiar por el aware que es casi tanto como elegir el camino del corazón cuando las dudas técnicas nos asaltan... Y te ha quedado un pedazo de haiku impresionante. Suprimes lo inesencial, el ruído en el más amplio sentido y expones lo esencial, el sentir y cómo la amputación, el ser herido, nos entrega también su esencia, su aromática entraña. Y lo hace para ti y para tod@s...
Salud y gracias por compartir la experiencia. :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- José Antonio González
- --------------------
- Mensajes: 900
- Registrado: 24/Ene/2017 14:55
Hola, Mari Angels. Observo que en las tres primeras versiones del haiku utilizas el término “podar”; sin embargo, en la última versión hablas de “talar”, cosas que, en función del lugar, puede significar “cortar las ramas de un árbol” o “cortar por el pie un árbol”.Hikari escribió:Pues esta versión que propones me gusta, J.L. Me he situado en el momento, si dejo ésta versión que concreta el tipo de niebla quedan sugeridos: el caer de las ramas, el ruido de la sierra y el sonido más sordo de esas ramas cayendo. Aunque hay otro sentido más sutil que se activó y me sorprendió cuando las ramas caian y es el olfato, así que le voy a dar una vueltita.JL.Vicent escribió:Por aportar alguna idea más sobre la que trabajar, Hikari:
Las ramas de la acacia
que están podando...
Niebla a ras de tierra
Salud :wink:
Comparto una duda que a veces, como en este caso me surge al escribir haikus. No se si a vosotros os pasa, pero a veces en algunos hay varios sentidos involucrados a la vez, también varias acciones. La brevedad del haiku me obliga a elegir cuales dejo a la sugerencia de quien lo lea y cuales nombro sin perder la lealtad al instante vivído.
Me dejo guiar por el "aware" que es lo importante y luego recorro de nuevo el camino de la vivencia empezando por el principio.
Salgo de casa y veo que hay niebla baja, hace frío y el cielo está tapado, camino un poco y llego donde estaban talando las acacias, lo primero que oigo es la sierra de podar, veo las grandes ramas caer unas sobre otras, desparramadas alrededor del árbol la niebla es tan baja que desde lejos se difuminan cercan del suelo, de pronto me llega un olor muy agradable, a madera verde o quizás a primavera no sabría definirlo.
En esta nueva versión opto por nombrar ese olor, es quizás lo más sutil pero lo que más me ha sorprendido, dejando el sonido (la sierra y las ramas cayendo) y la vista como sugerencias, así como la sensación de la niebla en la piel.
Con mis primeras versiones y la de J.L., primaba la vista y quizás el tacto dejando el olor y el ruido sugeridos.
Son dudas difusas que a veces no he sabido comentar, ahora lo hago aunque no se si son cosas mías o puede que le interesen a alguien.
Gracias por vuestra paciencia. Dejo la nueva versión:
Talan la acacia.
El olor del ramaje
entre la niebla.
_/\_
podar: 1. tr. Cortar o quitar las ramas superfluas de los árboles, vides y otras plantas para que después se desarrollen con más vigor.
talar: 1. tr. Cortar por el pie un árbol o una masa de árboles.
3. tr. And. y Ext. Podar olivos o encinas.
Al margen de ese pequeño detalle, a mí me llega mucho mejor esta última variante, aunque trataría de cambiar ese “olor” del segundo verso, para eliminar la causalidad: si se poda o se tala la acacia, es evidente que desprenda su particular olor… Pero sólo es mi opinión.
Talan la acacia.
………………
entre la niebla
Un abrazo _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
José Antonio González escribió:
Hola, Mari Angels. Observo que en las tres primeras versiones del haiku utilizas el término “podar”; sin embargo, en la última versión hablas de “talar”, cosas que, en función del lugar, puede significar “cortar las ramas de un árbol” o “cortar por el pie un árbol”.
podar: 1. tr. Cortar o quitar las ramas superfluas de los árboles, vides y otras plantas para que después se desarrollen con más vigor.
talar: 1. tr. Cortar por el pie un árbol o una masa de árboles.
3. tr. And. y Ext. Podar olivos o encinas.
Al margen de ese pequeño detalle, a mí me llega mucho mejor esta última variante, aunque trataría de cambiar ese “olor” del segundo verso, para eliminar la causalidad: si se poda o se tala la acacia, es evidente que desprenda su particular olor… Pero sólo es mi opinión.
Talan la acacia.
………………
entre la niebla
Un abrazo _/\_
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pues sí José Antonio tienes toda la razón, ha sido un error, gracias por avisarme, lo que estaban haciendo era "podar" la acacia.
En cuanto a la causalidad, estoy de acuerdo en que tal como lo he escrito la hay. Para mí no era muy evidente que las acacias huelan al podarse ya que nunca lo había sentido hasta el momento del haiku. Le doy otra vuelta más para evitarlo... a ver si lo consigo con vuestra ayuda.
Mientras la podan
el olor de la acacia.
Día de niebla.
Gracias compañero! _/\_
Hola, Mari Angels. Observo que en las tres primeras versiones del haiku utilizas el término “podar”; sin embargo, en la última versión hablas de “talar”, cosas que, en función del lugar, puede significar “cortar las ramas de un árbol” o “cortar por el pie un árbol”.
podar: 1. tr. Cortar o quitar las ramas superfluas de los árboles, vides y otras plantas para que después se desarrollen con más vigor.
talar: 1. tr. Cortar por el pie un árbol o una masa de árboles.
3. tr. And. y Ext. Podar olivos o encinas.
Al margen de ese pequeño detalle, a mí me llega mucho mejor esta última variante, aunque trataría de cambiar ese “olor” del segundo verso, para eliminar la causalidad: si se poda o se tala la acacia, es evidente que desprenda su particular olor… Pero sólo es mi opinión.
Talan la acacia.
………………
entre la niebla
Un abrazo _/\_
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pues sí José Antonio tienes toda la razón, ha sido un error, gracias por avisarme, lo que estaban haciendo era "podar" la acacia.
En cuanto a la causalidad, estoy de acuerdo en que tal como lo he escrito la hay. Para mí no era muy evidente que las acacias huelan al podarse ya que nunca lo había sentido hasta el momento del haiku. Le doy otra vuelta más para evitarlo... a ver si lo consigo con vuestra ayuda.
Mientras la podan
el olor de la acacia.
Día de niebla.
Gracias compañero! _/\_
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
GRACIAS Hikari por compartir estas dudas que también se me presentan más de una vez.
Leer el camino de éste haiku es un verdadero e intenso aprendizaje.
Solo una propuesta:
Podan la acacia.
El olor del ramaje
entre la niebla.
Solo una opinión maravilloso momento y muy muy sensorial.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
Leer el camino de éste haiku es un verdadero e intenso aprendizaje.
Solo una propuesta:
Podan la acacia.
El olor del ramaje
entre la niebla.
Solo una opinión maravilloso momento y muy muy sensorial.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
Hikari escribió:Gracias por el comentario J.L., es reconfortante sentirse acompañada en las dudas aunque sigan surgiendo.
Abrazos y salud para ti. _/\_
Pues no solo en las dudas, compañera, también nos acompañamos en los grandes despistes añadidos...

Gracias por tu aporte y atención, José Antonio; había causalidad entre ambos polos...
Abrazos para ambos. :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
-
- --------------------
- Mensajes: 3838
- Registrado: 04/Oct/2016 00:08
- Ubicación: Granada ( España)
JL.Vicent escribió:Hikari escribió:Gracias por el comentario J.L., es reconfortante sentirse acompañada en las dudas aunque sigan surgiendo.
Abrazos y salud para ti. _/\_
Pues no solo en las dudas, compañera, también nos acompañamos en los grandes despistes añadidos...![]()
Gracias por tu aporte y atención, José Antonio; había causalidad entre ambos polos...
Abrazos para ambos. :wink:



El gran despiste no hace más que constatar que somos imperfectos y qué quizás empezamos a atisbar un poco el concepto japonés del "wabi sabi": nada dura, nada está completo, nada es perfecto”, aunque también y como seres contradictorios que somos nos falta mucho para llegar a vivirlo. Aplicar el "wabi sabi" sería vivir el presente asumiendo la imperfección. Y yo por lo menos no estaba muy presente al hacer la variante, menos mal que José Antonio sí lo estaba.
Abrazos también a los dos.

El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
Gracias por comentar Piluca, en esta última variante sigue el causa-efecto, aunque ahora un poco más diluido al estar en el mismo polo del haiku.Piluca C.P. escribió:Mientras la podan
el olor de la acacia.
Día de niebla.
Hola Hikari.Me gusta mucho esta versión. Se ha disipado la causa-efecto y sin nombrarlo, se percibe el olor
de la acacia entre la niebla.
Buen haiku y Precioso momento.
Muchas gracias, compañera.
Un abrazo.
_()_
Me alegra que te guste compañera, en este maravillos camino de haiku-dô doy dos pasitos "palante" y uno "patrás", así que poquito a poco.
Un abrazo fuerte Piluca!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
Gracias por comentar compañera, ésta propuesta que haces es la misma que hice en la que había causa-efecto entre los dos polos, aunque cambiando "talan" por "podan". Ya he rectificado para evitarlo con la última versión que dejé más arriba:PANDA escribió:GRACIAS Hikari por compartir estas dudas que también se me presentan más de una vez.
Leer el camino de éste haiku es un verdadero e intenso aprendizaje.
Solo una propuesta:
Podan la acacia.
El olor del ramaje
entre la niebla.
Solo una opinión maravilloso momento y muy muy sensorial.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
Mientras la podan
el olor de la acacia.
Día de niebla
Por suerte en este foro, vamos compartiendo dudas y aprendizaje compañera.
Un abrazo Cristina!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer