raya
Me gusta, compañera, pero seguro que puedes darnos elementos que nos introduzcan más en la temperatura o en las sensaciones táctiles. Me refiero a acentuar el sabor último del aware. ¿Es un aspecto muy áspero?:
Espuma en las rocas.
Sin cola ni mandíbula
una raya
¿Es menos "cruel"?:
Espuma en la arena.
Sin cola ni mandíbula
una raya
¿Sentimos que la armonía permanece o se restablece?:
una raya
sin cola ni mandíbula...
Viento en las nubes
Abracicos y muchas gracias :wink:
Espuma en las rocas.
Sin cola ni mandíbula
una raya
¿Es menos "cruel"?:
Espuma en la arena.
Sin cola ni mandíbula
una raya
¿Sentimos que la armonía permanece o se restablece?:
una raya
sin cola ni mandíbula...
Viento en las nubes
Abracicos y muchas gracias :wink:
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Hola Mavi gracias por tu comentario y ayudarme a descubrir que como estaba escrito resultaba cruel, no me había dado cuenta. De tus propuestas se acerca más al aware la última.
Una raya
sin cola ni mandíbula...
Viento en las nubes.
Si indico el nombre de la playa con un asterisco aclaratorio pierde o gana el haiku?
Una raya
sin cola ni mandíbula...
En las playas de Reta.*
*http://playasdereta.com.ar/
http://playasdereta.com.ar/fotos/
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
Una raya
sin cola ni mandíbula...
Viento en las nubes.
Si indico el nombre de la playa con un asterisco aclaratorio pierde o gana el haiku?
Una raya
sin cola ni mandíbula...
En las playas de Reta.*
*http://playasdereta.com.ar/
http://playasdereta.com.ar/fotos/
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
La precisión de la localización no va a servir al aware si hay que sacrificar el sabor que le están confiriendo otros elementos que le eran propios. Un haiku dice lo que sucede pero decir lo que sucede no garantiza que salga un buen haiku (ni siquiera garantiza que lo que salga sea haiku :wink: ).
Cuando decimos de un haiku que es cruel, nos referimos a la clasificación que hace Haya. No es un demérito ni un problema. Pero el haiku, de un tipo u otro, debe albergar implícitamente eso de la realidad que no tiene palabras. Por ejemplo, al tuntún:
sin cola ni mandíbula,
la raya refleja
la luz de otoño
_()_
Cuando decimos de un haiku que es cruel, nos referimos a la clasificación que hace Haya. No es un demérito ni un problema. Pero el haiku, de un tipo u otro, debe albergar implícitamente eso de la realidad que no tiene palabras. Por ejemplo, al tuntún:
sin cola ni mandíbula,
la raya refleja
la luz de otoño
_()_
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8416
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
Sin cola ni mandíbula,
la raya refleja
la luz de enero.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D[/quote]
Me gusta el ritmo que ha tomado con esta propuesta, Cristina. Esos reflejos me permiten percibir la humedad del mar sobre esos restos.
un abrazo y gracias :wink:
la raya refleja
la luz de enero.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D[/quote]
Me gusta el ritmo que ha tomado con esta propuesta, Cristina. Esos reflejos me permiten percibir la humedad del mar sobre esos restos.
un abrazo y gracias :wink:
Si el haiku no le ha ocurrido al poeta no hay haiku.
Vicente Haya
Vicente Haya
- José Antonio González
- --------------------
- Mensajes: 900
- Registrado: 24/Ene/2017 14:55
No tengo ni idea ahora mismo de si tiene kigo esa variante, Panda. Tendrás que ayudarme tú :wink: Si las rayas suelen ser más visibles en la costa argentina en alguna época del año o están relacionadas con algún evento natural o cultural, entonces tenemos kigo. Esto es parte de la forma en que avanza un posible saijiki para el haiku en castellano, definiéndose sobre los mimbres de nuestra experiencia.
Sin cola ni mandíbula,
la raya
refleja la luz
Esa variante podría no estar sosteniendo su haimi sobre el kigo estacional sino sobre lo sagrado mismo, lo divino para el corazón primitivo del ser humano en miles de culturas a lo largo de miles de años: la luz del sol. (Amaterasu es la megami que se le asigna dentro de la iconografía del shintoísmo, la más antigua de las religiones de Japón. https://es.wikipedia.org/wiki/Amaterasu )
Abracicos _()_
Sin cola ni mandíbula,
la raya
refleja la luz
Esa variante podría no estar sosteniendo su haimi sobre el kigo estacional sino sobre lo sagrado mismo, lo divino para el corazón primitivo del ser humano en miles de culturas a lo largo de miles de años: la luz del sol. (Amaterasu es la megami que se le asigna dentro de la iconografía del shintoísmo, la más antigua de las religiones de Japón. https://es.wikipedia.org/wiki/Amaterasu )
Abracicos _()_
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Hola Mavi te cuento que la raya en la Argentina puede ser pescada en forma extraordinaria o llegar a las playas, por la información que encontré, a lo largo de todo el año aunque podría ser un más propicio el verano.
GRACIAS por la información acerca de la diosa Amaterasu la cual iré profundizando.
Me quedo con tu propuesta que lleva a lo sagrado infinitas GRACIAS por dar luz hasta nuestros orígenes.
Sin cola ni mandíbula,
la raya
refleja la luz.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
GRACIAS por la información acerca de la diosa Amaterasu la cual iré profundizando.
Me quedo con tu propuesta que lleva a lo sagrado infinitas GRACIAS por dar luz hasta nuestros orígenes.
Sin cola ni mandíbula,
la raya
refleja la luz.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14206
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar: