La paloma
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14206
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Sí Gorka, a mi tampoco me acababa de convencer, yo tampoco suelo utilizar ese adjetivo...bueno casi ninguno, normalmente digo: llueve fuerte, flojo, mucho, poco, está diluviando, lloviznea y para de contar. Me salió ese adjetivo sin buscarlo.Gorka Arellano escribió:Me gusta mucho, Mari Angels.
Me choca un poco lo de "lluvia mansa" porque por aquí no se utiliza comunmente.
Un abrazo _/\_
No es muy natural aplicar ese adjetivo a la lluvia, aunque en el diccionario lo he buscado y se puede aplicar.
Salí de casa ya anocheciendo sin percatarme de que llovía, tuve que volver a buscar el paragüas. Era de esa lluvia que no hace ruido, lenta y persistente. Se podría llamar sirimiri aunque no estoy segura, pero tampoco suelo utilizar sirimiri.
Como el adjetivo "mansa" tiene dos usos o significados, lo cambio para evitar esa otra posible interpretación. Hace poco Mavi dijo en un comentario a José Antonio; "la mente es muy locuela".

A ver qué tal:
La paloma cayó
con un ala abierta.
LLuvia lenta (sustituyendo el adjetivo); también podría ser: tranquila / suave / )
La paloma cayó
con una ala abierta.
LLoviznea (con otro verbo, pero ya serán dos); también podría ser "La" llovizna pero ya está "la" paloma"
La paloma cayó
con una ala abierta.
Noche de lluvia (sin adjetivo ni verbo), se añade una sílaba.
Muchas gracias por dejar tu comentario Gorka, siempre aprendiendo. _/\_
Un abrazo compañero!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
Gracias Cristina por comentar, coincido también con Gorka y contigo respecto al adjetivo del tercer verso.PANDA escribió:Hola Hikari me gusta y comparto la opinión de Gorka en relación al tercer verso.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
Un abrazo fuerte!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
Muchas gracias Cristina por tu comentario y atención, te agradezco las aportaciones para pulir el haiku, son todas bienvenidas.PANDA escribió:Hola Hikari con el ánimo de seguir caminando de tus tres propuestas me gusta mucho la tercera
La paloma cayó
con una ala abierta.
Noche de lluvia.
Al tuntún te propongo
Suave lluvia.
Con un ala abierta
cayó la paloma.
Solo un aporte.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
En este caso me gustaria dejar la lluvia en el tercer verso, primero porque no fuí consciente de que esa lluvia caía mansamente hasta que no encontré a la paloma en el suelo y después porque como he aprendido en éste foro, de esa manera restañamos la herida poética de los versos anteriores. Tengo grabada la imagen de esa paloma.
Con tu permiso espero por si hay más comentarios del resto de los compañeros.
Seguimos en el camino, apreciada compañera!
Un abrazo! _/\_
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
- José Antonio González
- --------------------
- Mensajes: 900
- Registrado: 24/Ene/2017 14:55
La paloma cayó
con una ala abierta.
LLoviznea
A mí me llega mejor así, Mari Angels. Por mi tierra también se dice "lloviznea", en lugar de "llovizna", como sería la forma verbal correcta. Un buen haiku. Gracias por compartirlo. Un abrazo _/\_
con una ala abierta.
LLoviznea
A mí me llega mejor así, Mari Angels. Por mi tierra también se dice "lloviznea", en lugar de "llovizna", como sería la forma verbal correcta. Un buen haiku. Gracias por compartirlo. Un abrazo _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14206
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
José Antonio, gracias por pasar y dejar tu lectura. No sabía que no era correcto, normalmente siempre utilizo lloviznear.José Antonio González escribió:La paloma cayó
con una ala abierta.
LLoviznea
A mí me llega mejor así, Mari Angels. Por mi tierra también se dice "lloviznea", en lugar de "llovizna", como sería la forma verbal correcta. Un buen haiku. Gracias por compartirlo. Un abrazo _/\_
Abrazos! _/\_
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
Gorka Arellano escribió:Si viste caer la paloma, se me ocurre:
Cae la paloma
con un ala abierta -
Llovizna en la noche
Gracias Gorka, no, no la ví caer, ya estaba muerta cuando la encontré. Antes de llegar a ella, desde lejos, me llamó la atención un bulto en el suelo del que sobresalía algo, al acercarme ví que era el ala que estaba abierta y perpendicular a tierra.
Recogiendo tu versión:
Cayó la paloma
con un ala abierta -
LLovizna en la noche
Sigo trabajandolo a partir de esta versión.
Otras propuestas que me surgen tienen algunos problemas de rima.
Abrazo compañero! _/\_
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
Me gusta el haiku, Hikari, y llega; y creo que valdría cualquiera de ambas expresiones, llovizna, lloviznar (lloviznear no suelo utilizarla en mi entorno) para ese tercer verso si no es que encuentras otra cosa que se ajuste más, ya que ambos términos apelan a una lluvia menuda y que cae blandamente...
http://dle.rae.es/?id=NWWm765
http://dle.rae.es/?id=NWYMyl0
Salud y gracias por compartir. :wink:
http://dle.rae.es/?id=NWWm765
http://dle.rae.es/?id=NWYMyl0
Salud y gracias por compartir. :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Muchas gracias J.L. por comentar y traer los enlaces, exactamente era eso, lluvia blanda, llovizna,....me lo pienso un poco más.JL.Vicent escribió:Me gusta el haiku, Hikari, y llega; y creo que valdría cualquiera de ambas expresiones, llovizna, lloviznar (lloviznear no suelo utilizarla en mi entorno) para ese tercer verso si no es que encuentras otra cosa que se ajuste más, ya que ambos términos apelan a una lluvia menuda y que cae blandamente...
http://dle.rae.es/?id=NWWm765
http://dle.rae.es/?id=NWYMyl0
Salud y gracias por compartir. :wink:
Un abrazo! _/\_
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8416
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)