Me atrapó y me llega una escena muy nítida.y esencial, casi de Pedro Páramo :
*el viento que atraviesa una retama sin hojas / los caracoles guarnecidos en su caparazón
*La retama seca./ caracoles brotandola otra vez.
*el movimiento del viento/la estaticidad aparente de una retama seca/la quietud vital del caracol
*singular la retama/plural de caracoles
*El registro táctil del viento caliente. El.registro de macro textura de la retama/el registro en la finura del haijin de la micro textura de los caracoles.
El haiku me parece maravilloso !
Por no quedarmelo comparto que sucesivas lecturas en voz alta me hicieron escuchar este kire, en el que la retama era poseída tanto por el viento como por los caracoles, dando una tercera condición a su post-ciclo ;
viento caliente
en la retama seca,
caracoles
Tu haiku es inmenso y sonoro, compone texturas y espacio y se acerca a lo contemplativo al descubrir vida en lo "seco".
Piluca C.P. escribió: ↑30/Nov/2018 11:12
Otras variantes del haiku, eliminando la rima interna. No sé qué os parecerán. Muchas gracias por tu interés,
compañero Gorka .
Cielo sin nubes -
En la retama seca
los caracoles
Viento caliente -
En la retama seca
los caracoles
A mí me gusta mucho pero que mucho, el segundo, Piluca (y eso que lleva dos adjetivos, cosa que no suele llegarme bien). Tiene pellizco. Abracicos y muchas gracias
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Compañer@s Gorka, ariel.b, Mavi. Muchas gracias por vuestros comentarios analíticos y sugerencias. Me encanta transitar este camino junto a vosotr@s, absorbiendo el aprendizaje.
Para ser fiel al momento vivido y siguiendo vuestras indicaciones, actualizo el haiku.
Viento del sur* -
En la retama seca
unos caracoles
Piluca C.P. escribió: ↑30/Nov/2018 11:12
Otras variantes del haiku, eliminando la rima interna. No sé qué os parecerán. Muchas gracias por tu interés,
compañero Gorka .
Cielo sin nubes -
En la retama seca
los caracoles
Viento caliente -
En la retama seca
los caracoles
A mí me gusta mucho pero que mucho, el segundo, Piluca (y eso que lleva dos adjetivos, cosa que no suele llegarme bien). Tiene pellizco. Abracicos y muchas gracias
Comparto con Mavi, me gusta mucho el segundo Piluca.Tiene un hermoso nain in ritzu ( creo que se escribe así, y es ese ritmo interno en el que tanto insiste el Prof. Vicente Haya ). Un abrazo
Noche de escarcha
¿cómo dormir
si el mar no duerme?
Suzuki Masajo