la sombra de una garza
aguas arriba.

Saludos compañero, Ajenjo. Me gusta mucho lo que sugiere tu haiku. En mi opinión mejora con esta versión y quizás la lectura sería más fluida quitando la "a" del último verso, en mi forma de hablar no es necesaria, no se si gramaticalmente también es correcto así.
Hola, Gorka, gracias por tomarte el tiempo para analizar el Haiku.Gorka Arellano escribió: ↑20/Jul/2020 12:16 Hola, compañero. Creo que habría que darle forma al aware, "sobre el remanso" y "contracorriente" chocan de manera que no se aprecie bien la escena (igual soy yo, no sé). A ver que dicen los compas![]()
Abracicos.
Hola, Mavi, gracias por la enseñanza. De ahora en más, toriawase e ichibutsujitate son dos técnicas que tendré en cuenta.Mavi escribió: ↑22/Jul/2020 19:53 No funciona aún demasiado bien, compañero Ajenjo, a pesar del buen trabajo. El problema reside, me parece, en esta contigüidad de los elementos elegidos (remanso, remonte, contracorriente, aguas arriba...) y en la insistencia con los complementos de lugar (sobre el remanso y sobre el río o aguas arriba y similares).
Al tuntún, un toriawase (dos imágenes) y un ichibutsujitate (dos aspectos de una imagen):
Los juncos quietos.
La sombra de una garza
cruza el remanso
cruza el remanso
y va río arriba...
la sombra de esa garza
Por si te sirviera. Un abracico y muchas gracias![]()