El crujir
-
- --------------------
- Mensajes: 1544
- Registrado: 07/Nov/2016 22:41
- Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.
Re: El crujir
Gracias por tu respuesta que me servirá de orientación al intentar haikus. Un gran haiku el tuyo. Cedo a la tentación de pedirte una aclaración: "pie" implica descalzo y por ende el haiku es táctil además de sonoro ? O estabas calzado y solo hubo sonido y consistencia deshaciéndose ?
Re: El crujir
Estaba calzado, Ariel; de haber ido descalzo lo habría especificado. Lo que hacemos es suprimir en la medida de lo posible todo aquello que es manufacturado (alambres, púas, postes, cableado, calzado, etc, etc) porque tratamos con las sensaciones, aislamos o focalizamos el aware, con los menos elementos artificiales que nos sea posible...ariel.b escribió: ↑04/Nov/2020 13:59 Gracias por tu respuesta que me servirá de orientación al intentar haikus. Un gran haiku el tuyo. Cedo a la tentación de pedirte una aclaración: "pie" implica descalzo y por ende el haiku es táctil además de sonoro ? O estabas calzado y solo hubo sonido y consistencia deshaciéndose ?
De modo que en este haiku nos quedamos con la sensación táctil del frescor otoñal, arriba, ambiental, porque a la vez envuelve todo el suceso, que es así mismo también auditivo, abajo, en tierra, del quebrar una forma de vida (la del caracol) por descuido.
Salud y gracias por tu intervención compañero.

Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart