Puente

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4289
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Puente

Mensaje por Hikari »

Puente del Ebro. *
Alguien en la ribera
aviva el fuego


*Rio de España


Se coló una rima...a ver si así se soluciona:


El puente al alba.
Alguien en la ribera
aviva el fuego
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19695
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Re: Puente

Mensaje por JL.Vicent »

Buen haiku, compañera Hikari; tiene pellizco. A ver, con tu segunda versión solucionas perfectamente la rima involuntaria, pues no es otra cosa. Con la primera si te incomoda leer esa rima se podría probar a eludirla de otro modo; un ejemplo:


Puente del Ebro.
Alguien en la ribera
aviva la llama



llama1
Del lat. flamma.
1. f. Masa gaseosa en combustión, que se eleva de los cuerpos que arden y despide luz de vario color.



Tuya es la decisión... ;)


Salud y gracias. "Rogando"
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Piluca C.P.
--------------------
Mensajes: 3838
Registrado: 04/Oct/2016 00:08
Ubicación: Granada ( España)

Re: Puente

Mensaje por Piluca C.P. »

Buen haiku, compañera Hikari.

Me gusta tu última versión y la que propone el compañero JL. La decisión es tuya.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Cecilia
--------------------
Mensajes: 2040
Registrado: 03/Nov/2016 13:50
Ubicación: Rosario- Argentina

Re: Puente

Mensaje por Cecilia »

Muy bueno, Hikari.

Coincido con Piluca, la versión propuesta por el compañero JL.Vicent me gusta mucho.

Pero, ya sabes, el HAiku es tuyo.

Abrazos !

"Rogando"
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Re: Puente

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Saludos, compañera Hikari; saludos, compañer@s

Puente del Ebro.
Alguien en la ribera
aviva la llama

(pero no el fuego de la rima)

https://es.wikipedia.org/wiki/Ebro

Abrazos,

Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Re: Puente

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Buenas noches, compañer@s. En el haiku que nos comparte Hikari ya vimos una posibilidad de expresarlo evitando la asonancia. Bien, y ¿qué tal un ejercicio de imaginación para explorar su profundidad?
El escenario es un puente sobre un río ancho, lumbre en la orilla donde alguien agita una manta o un aventador (especie de abanico). Pero no sabemos a qué hora ocurre. El dato temporal quizá le dé un matiz diferente.
Ojalá nuestra compañera, la haijin Hikari, acepte añadir ese elemento. ¿Qué opináis, compañer@s?

Abrazos,

Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19695
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Re: Puente

Mensaje por JL.Vicent »

Me parece bien lo que propone el compañero Jor, pero me da que Hikari ya ha situado el momento del día en la variante que nos ofrece:
El puente al alba.
Alguien en la ribera
aviva el fuego

La cosa está más en el uso de los topónimos, como en este caso concreto el Ebro; pero no sabemos en qué recorrido o paso por qué ciudades o pueblos ni a qué puente de los muchos que hay se refiere, etc. Ante tanta diversidad de posibilidades, yo casi que me quedaría con el haiku citado. Lo que yo le comentaba a la compañera es que posibilidades de evitar rimas haberlas siempre las hay, como las brujas... :lol: pero que su segunda opción me parecía bien. ;)


Salud "Chino"
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4289
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Re: Puente

Mensaje por Hikari »

Muchas gracias, compañer@s. Se agradecen los comentarios y lecturas, también el enlace de Jor.
Como ha dicho JL.Vicent, en la segunda versión para evitar la rima asonante añado el momento del día: "El puente al alba".
Es verdad que hsy otras maneras de evitarla. Gracias JL.Vicent, en la versión que propones se mantiene el topónimo del original y se evita de otra manera la rima.
Puse el topónimo porque siempre que veo el Ebro me impresiona y de esa mabera concreto de qué tipo de puente y de río estoy hablando.
Al darme cuenta de la rima involuntaria enseguida me vino el momento del día aunque para concretar aún mas, estaba muy nublado y las nubes bajísimas una mañana del mes de Mayo.
Si quito el topónimo será un puente y un río cualquiera, asi cada lector puede completarlo, queda el haiku abierto.
Aunque me pregunto si poniendo el topónimo sin saber de qué ciudad o puente hablo, no estoy también dejando esa abertura del haiku para que el lector imagine cualquier ciudad o puente del Ebro.

Tal como lo siento ahora, o dejo la primera versión con rima incluida:

Puente del Ebro.
Alguien en la ribera
aviva el fuego


O dejo la opción evitando la rima:

Puente del Ebro.
Alguien en la ribera
aviva la lumbre


Lumbre
2. f. Fuego voluntariamente encendido para guisar, calentarse u otros usos.

Por el momento la versión sin el topónimo no me acaba de convencer...

Abrazos compas!!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Re: Puente

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Saludos, Mari Angels; pues sí, la disyuntiva: haiku con topónimo sin hora o haiku sin topónimo con hora. ¿Qué diría Vicente Haya? Quizá mediando, aunque se aumenten dos sílabas más. Tal vez no sea problema.
Ensayando:
Puente del Ebro al alba./ Alguien en la ribera / aviva el fuego
Puente del Ebro. / Al alba, en la ribera / alguien aviva la llama
Puente del Ebro. / Alguien en la ribera / aviva el fuego al alba

Abrazos,

Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Juan Francisco
--------------------
Mensajes: 613
Registrado: 05/Ene/2020 20:57

Re: Puente

Mensaje por Juan Francisco »

Me gusta la discusión y me parece fructífera :-D
Tras leer el hilo, coincido con la compañera Hikari en que a mí, al hablar del río Ebro, también me viene a la mente una imagen de grandeza. También hay cierto puente que me evoca más grandeza aún, pero no sé si será ese, porque como comentan los compañeros, hay muchos puentes :lol:

Sobre qué haiku escoger, en mi ignorante opinión, para mí son diferentes fuego, llama y lumbre. Al menos para mí tienen connotaciones distintas. Por ello elegiría la primera versión:

Puente del Ebro. *
Alguien en la ribera
aviva el fuego


*Rio de España,

pues creo que la rima es suficientemente suave como para que cause molestias.
De todos modos, creo que el haiku transmite un buen aware y wabi-sabi. Gracias por traerlo "Chino"
Un saludo compañera
"Siempre hay flores para aquellos que desean verlas"
(Henri Matisse)
Ajenjo
--------------------
Mensajes: 2331
Registrado: 16/Feb/2020 20:27
Ubicación: Hidalgo, Mexico

Re: Puente

Mensaje por Ajenjo »

Hikari escribió: 03/Jul/2021 16:35 Muchas gracias, compañer@s. Se agradecen los comentarios y lecturas, también el enlace de Jor.
Como ha dicho JL.Vicent, en la segunda versión para evitar la rima asonante añado el momento del día: "El puente al alba".
Es verdad que hsy otras maneras de evitarla. Gracias JL.Vicent, en la versión que propones se mantiene el topónimo del original y se evita de otra manera la rima.
Puse el topónimo porque siempre que veo el Ebro me impresiona y de esa mabera concreto de qué tipo de puente y de río estoy hablando.
Al darme cuenta de la rima involuntaria enseguida me vino el momento del día aunque para concretar aún mas, estaba muy nublado y las nubes bajísimas una mañana del mes de Mayo.
Si quito el topónimo será un puente y un río cualquiera, asi cada lector puede completarlo, queda el haiku abierto.
Aunque me pregunto si poniendo el topónimo sin saber de qué ciudad o puente hablo, no estoy también dejando esa abertura del haiku para que el lector imagine cualquier ciudad o puente del Ebro.

Tal como lo siento ahora, o dejo la primera versión con rima incluida:

Puente del Ebro.
Alguien en la ribera
aviva el fuego


O dejo la opción evitando la rima:

Puente del Ebro.
Alguien en la ribera
aviva la lumbre


Lumbre
2. f. Fuego voluntariamente encendido para guisar, calentarse u otros usos.

Por el momento la versión sin el topónimo no me acaba de convencer...

Abrazos compas!!
Hola, Hikari.
A mí me ha llegado el momento muy claramente sin haber visto nunca ese río, pues en algún momento he visto escenas similares. Creo que al mencionar explícitamente el lugar te involucras un poco en el haiku, pero también creo que un dada tu experiencia en el tema has decidido pagar ese ligero costo para dejarnos en claro que hay algo en ese lugar que complementa tu asombro. Esto en mi modesto parecer.
Gracias por compartir el momento y por abrir esta discusión.
Abrazos "Rogando" "Chino"
Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas.
Santôka
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6753
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Re: Puente

Mensaje por Mavi »

Me gusta mucho en las dos versiones, compañera "Chino" Por hacerte pensar, te comento: la presencia de un puente ya hace que tengamos incluida la ribera (las dos riberas, en realidad). Pueden ser posibles otras versiones:



Alba de julio.
Alguien en la otra orilla
aviva un fuego


Alba de verano.
Avivan una hoguera
junto al Ebro



Alba nublada.
Alguien ceba una hoguera
junto al Ebro


Abracicos y muchas gracias "Rogando"
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4289
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Re: Puente

Mensaje por Hikari »

Siento haber tardado en responder, compañer@s. El tiempo se me echa encima últimamente, voy leyendo lo que se publica y dejo un haiku de vez en cuando y eso que me encanta leeros y pararme con tranquilidad a comentar.

Nunca es tarde para retomar y volver a trabajar un haiku.
Tengo en cuenta lo que comentas, Mavi. Un puente ya nos da cuenta de las dos orillas.
Aunque de momento, no acabo de sentir que se transmita el aware en esas propuestas quitando el puente y el Ebro y mencionado una orilla o ambas.
De momento y sin ser definitivo prefiero dejar la primera versión.

Un abrazo compañer@s, muchas gracias por propiciar mi aprendizaje.

"Chino" "Rogando"
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Responder