Lluvias tempranas
con sonoros relámpagos,
verano final.
Lluvias tempranas
-
- --------------------
- Mensajes: 804
- Registrado: 16/Mar/2021 11:41
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14191
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Re: Lluvias tempranas
Hola, compañero.
Tienes que darle una vuelta al momento para no sobreabundar y sintetizar el aware.
Al tuntún:
Una tormenta
al final del verano -
..........................
Abracicos.
Tienes que darle una vuelta al momento para no sobreabundar y sintetizar el aware.
Al tuntún:
Una tormenta
al final del verano -
..........................
Abracicos.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
-
- --------------------
- Mensajes: 804
- Registrado: 16/Mar/2021 11:41
Re: Lluvias tempranas
Gorka en tu tuntún, en el primer verso (tormenta) termina en vocal y el segundo verso inicia con vocal (al) ¿Es correcto?
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14191
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Re: Lluvias tempranas
No hay problema, incluso te diría que mejora el ritmo
Un abracico.

Un abracico.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
Re: Lluvias tempranas
Coincido con Gorka, compañero
En castellano, la lectura en voz alta determinará si esos dos versos del primer polo se leen de corrido o no, porque la forma del haiku no es solo cómo se escribe sino también cómo sonará al leerlo. A mí, en este caso que habláis, me da que mejor con pausa. Pero, al tuntún, te dejo una variante en la que suenan mejor de corrido:
Fin del verano -
Truena y relampaguea
al amanecer
Un abracico y muchas gracias

Fin del verano -
Truena y relampaguea
al amanecer
Un abracico y muchas gracias

La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti