Las ondas
de un pato nadando
han llegado a la Luna.
Ondas
- Vanni Fucci
- --------------------
- Mensajes: 743
- Registrado: 25/Oct/2021 15:45
- Ubicación: Molins de Rei, España
- Contactar:
Ondas
"Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas."
Konstantinos Kavafis
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas."
Konstantinos Kavafis
-
- --------------------
- Mensajes: 7889
- Registrado: 29/Abr/2007 16:27
- Ubicación: Xalapa (Veracruz), México
Re: Ondas
Saludos, compañera Vanni; gracias por compartirnos esta experiencia en la que un pato nada y las ondas que va formando llegan hasta el reflejo de la luna. Me agrada como poema, y me agradaría leerlo también como haiku.
La compañera Mirta sugería que no se les hicieran los versos a los compañeros, que más bien se les sugiriese cómo expresar lo vivido. Pues aquí yo te sugeriría que mencionaras "el reflejo" de la luna. Y a propósito de tu haiku, hay uno que creo que te ayudaría a encaminar el tuyo, en una ponencia que Vicente Haya presentó en Albacete. "Construcción y deconstrucción del aware". Ojalá los administradores nos pudieran proporcionar el enlace.
Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
-
- --------------------
- Mensajes: 7889
- Registrado: 29/Abr/2007 16:27
- Ubicación: Xalapa (Veracruz), México
Re: Ondas
Saludos, Vanni; disculpa por mi mensaje anterior
; escribí de prisa, tenía problemas con la red y con otras interrupciones, y mis opiniones quedaron en ese terreno de ya me equivoqué al juzgar. Tu haiku me parece bien, sugiere el reflejo de la luna, así que, precisamente, el no mencionar la palabra "reflejo", es todo un acierto. Como ves, no sólo los haikus, a veces, se corrigen; también nuestras opiniones.
Humildemente,
Jor

Humildemente,
Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14190
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Re: Ondas
Buenos días, compas.
Yo creo que si habría que mencionar el reflejo, sino entramos en la forma poética con sus recursos literarios que al haiku no le va nada bien. En cuanto a lo que sugiere Mirta de no hacer los versos a los compañer@s no estoy de acuerdo. Simplemente, entre todos hacemos propuestas para que él o la que tuvo el aware pueda enfocar y encontrar sus palabras adecuadas al momento vivido. No dejamos propuestas cerradas...
Un abrazo fuerte para los dos
Yo creo que si habría que mencionar el reflejo, sino entramos en la forma poética con sus recursos literarios que al haiku no le va nada bien. En cuanto a lo que sugiere Mirta de no hacer los versos a los compañer@s no estoy de acuerdo. Simplemente, entre todos hacemos propuestas para que él o la que tuvo el aware pueda enfocar y encontrar sus palabras adecuadas al momento vivido. No dejamos propuestas cerradas...
Un abrazo fuerte para los dos

No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
Re: Ondas
Coincido en que se siente una carga poética en la forma de contar el suceso, pero creo que es válido, a mí me gustó el momento que nos compartiste.
Abrazos

Abrazos


Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas.
Santôka
Santôka
- Vanni Fucci
- --------------------
- Mensajes: 743
- Registrado: 25/Oct/2021 15:45
- Ubicación: Molins de Rei, España
- Contactar:
Re: Ondas
Buenos días, estimados Gorka, Jorge y Ajenjo.
Primero de todo, os agradezco mucho el pasaros a comentar, de igual manera en las amables observaciones como las cálidas apreciaciones.
Reconozco que no tenía completa seguridad en la germinación de este aware. Creo que es uno que aún se ha de mascar y de digerir un poco. En cuanto a la alusión por elusión del reflejo de la Luna, inicialmente pensaba como Jorge al principio y como Gorka, en que estaba cayendo en una figura retórica poco válida. Pero después recordé el haiku de Chiyo-Ni que dice:
"Roza
el hilo de la caña de pescar
la Luna en verano."
En que también se hace una alusión por elusión al reflejo de la Luna. Sin embargo, después de leeros y aún a riesgo de acercarme demasiado al de Chiyo-Ni, modificaría el haiku así:
Han disuelto
las ondas de un pato nadando
la Luna en otoño.
Coincido con vostros, pero, en que si bien a veces es una gran ayuda a la perspectiva ver nuestro aware moldeado por otras manos, en otras ocasiones es más conveniente dejar que la propia persona masque el instante. En ésta ocasión, por ejemplo, agradezco que me hayáis sugerido ideas sin por ello moldear este aware, pero en otras ocasiones sí que me resulta deseable, por sentirme temporalmente en un cul-de-sac.
Un fuerte abrazo para todos.

PD: Creo, Jorge, que he encontrado el audio en Youtube https://www.youtube.com/watch?v=dGrIZmMZx-g

Primero de todo, os agradezco mucho el pasaros a comentar, de igual manera en las amables observaciones como las cálidas apreciaciones.


Reconozco que no tenía completa seguridad en la germinación de este aware. Creo que es uno que aún se ha de mascar y de digerir un poco. En cuanto a la alusión por elusión del reflejo de la Luna, inicialmente pensaba como Jorge al principio y como Gorka, en que estaba cayendo en una figura retórica poco válida. Pero después recordé el haiku de Chiyo-Ni que dice:
"Roza
el hilo de la caña de pescar
la Luna en verano."
En que también se hace una alusión por elusión al reflejo de la Luna. Sin embargo, después de leeros y aún a riesgo de acercarme demasiado al de Chiyo-Ni, modificaría el haiku así:
Han disuelto
las ondas de un pato nadando
la Luna en otoño.
Coincido con vostros, pero, en que si bien a veces es una gran ayuda a la perspectiva ver nuestro aware moldeado por otras manos, en otras ocasiones es más conveniente dejar que la propia persona masque el instante. En ésta ocasión, por ejemplo, agradezco que me hayáis sugerido ideas sin por ello moldear este aware, pero en otras ocasiones sí que me resulta deseable, por sentirme temporalmente en un cul-de-sac.
Un fuerte abrazo para todos.


PD: Creo, Jorge, que he encontrado el audio en Youtube https://www.youtube.com/watch?v=dGrIZmMZx-g


"Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas."
Konstantinos Kavafis
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas."
Konstantinos Kavafis
Re: Ondas
Hola Vanni: tiene razón el compañero Gorka. El haiku, en su sencillez, es todo sugerencia y se distancia de la intencionalidad poética o retórica o semántica en el sentido de juego de palabras, o dobles sentidos, etc. En el ejemplo de Chiyo-Ni, no quiere eso tampoco decir que ello sea un haiku, que los haikus clásicos así llamados, tienen más de hokkus y por tanto de lo que entre nosotros llamaríamos tercetos poéticos que de haikus sobrios; pero bueno no pasa nada, tranquilo, que el mundo del haiku no por ello se va a ir a pique por eso...
Pero es importante percibir eso, las diferencias.
Para ponerte un ejemplo digamos de lo que aquí se entendería por sugerencia cabría algo más o menos así:
Las ondas
de un pato nadando
han llegado a la Luna.
Las ondas
de un pato nadando...
La luna llena ( o en la fase lunar que fuera...)
Es el lector quien debe poner de su parte e intuir eso de que "han llegado a la luna" porque así expresado suena —y esto es una broma—
como si poco menos se tratase del Apolo 11 en pleno alunizaje...
Salud y muchas gracias por compartir con todos nosotr@s.


Para ponerte un ejemplo digamos de lo que aquí se entendería por sugerencia cabría algo más o menos así:
Las ondas
de un pato nadando
han llegado a la Luna.
Las ondas
de un pato nadando...
La luna llena ( o en la fase lunar que fuera...)
Es el lector quien debe poner de su parte e intuir eso de que "han llegado a la luna" porque así expresado suena —y esto es una broma—


Salud y muchas gracias por compartir con todos nosotr@s.

Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Re: Ondas
Acaba de comentar el compañero JL justamente en la línea que hubiera tenido mi comentario. Gracias, compañero
La propuesta que él añade, compañero Vanni, quizá sirve además para entender por qué hacemos variantes sin importar si el autor las toma o no. No estamos moldeando el aware de nadie. El aware es lo que es (aunque haya quien lo confunda con un sentimiento que solo él o ella puede transmitir). Haciendo propuestas y recibiéndolas aprendemos sobre dos cosas: sobre asombros y sobre palabras que logran o malogran
Las ondas
de un pato nadando...
La luna llena
Ahí ya se va viendo lo que trataba de transmitirte - sin apoyo de ejemplo- el ñero Jorge: al escribir el haiku, hay que llevar cuidado de no hacerle todo el trabajo al lector. No se trata de si es más o menos lícito echarle imaginación y literatura al haiku, sino de tener claro a qué lector nos dirigimos.
Ondas de un pato...
La luna de otoño
en el agua
Los haikus que le dicen al lector cómo tiene que interpretar, no son problemáticos por regodearse en la capacidad imaginativa del autor sino porque al dar masticada la interpretación - eso que algunos confunden con el aware- menosprecian la imaginación del lector. Y los lectores somos cada vez más exigentes
Abracicos y muchas gracias, compañero

La propuesta que él añade, compañero Vanni, quizá sirve además para entender por qué hacemos variantes sin importar si el autor las toma o no. No estamos moldeando el aware de nadie. El aware es lo que es (aunque haya quien lo confunda con un sentimiento que solo él o ella puede transmitir). Haciendo propuestas y recibiéndolas aprendemos sobre dos cosas: sobre asombros y sobre palabras que logran o malogran

Las ondas
de un pato nadando...
La luna llena
Ahí ya se va viendo lo que trataba de transmitirte - sin apoyo de ejemplo- el ñero Jorge: al escribir el haiku, hay que llevar cuidado de no hacerle todo el trabajo al lector. No se trata de si es más o menos lícito echarle imaginación y literatura al haiku, sino de tener claro a qué lector nos dirigimos.
Ondas de un pato...
La luna de otoño
en el agua
Los haikus que le dicen al lector cómo tiene que interpretar, no son problemáticos por regodearse en la capacidad imaginativa del autor sino porque al dar masticada la interpretación - eso que algunos confunden con el aware- menosprecian la imaginación del lector. Y los lectores somos cada vez más exigentes


Abracicos y muchas gracias, compañero

La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
-
- --------------------
- Mensajes: 7889
- Registrado: 29/Abr/2007 16:27
- Ubicación: Xalapa (Veracruz), México
Re: Ondas
Mavi escribió: ↑17/Nov/2021 22:10 Acaba de comentar el compañero JL justamente en la línea que hubiera tenido mi comentario. Gracias, compañero![]()
La propuesta que él añade, compañero Vanni, quizá sirve además para entender por qué hacemos variantes sin importar si el autor las toma o no. No estamos moldeando el aware de nadie. El aware es lo que es (aunque haya quien lo confunda con un sentimiento que solo él o ella puede transmitir). Haciendo propuestas y recibiéndolas aprendemos sobre dos cosas: sobre asombros y sobre palabras que logran o malogran![]()
Las ondas
de un pato nadando...
La luna llena
Ahí ya se va viendo lo que trataba de transmitirte - sin apoyo de ejemplo- el ñero Jorge: al escribir el haiku, hay que llevar cuidado de no hacerle todo el trabajo al lector. No se trata de si es más o menos lícito echarle imaginación y literatura al haiku, sino de tener claro a qué lector nos dirigimos.
Ondas de un pato...
La luna de otoño
en el agua
Los haikus que le dicen al lector cómo tiene que interpretar, no son problemáticos por regodearse en la capacidad imaginativa del autor sino porque al dar masticada la interpretación - eso que algunos confunden con el aware- menosprecian la imaginación del lector. Y los lectores somos cada vez más exigentes![]()
![]()
Abracicos y muchas gracias, compañero![]()
Saludos, Vanni; saludos, compañer@s . Hay veces que al leer haiku nos relajamos, nos dejamos llevar hasta lo que presenta a nuestros sentidos, y sentimos que es la primera vez. Qué curioso, yo, leyendo los comentarios que les hacen a los compañeros, aprendo, reaprendo y confirmo aquello que me han sugerido o comentado a mí y que no lo supe captar. Gracias, Vanni, por presentar tu haiku; gracias, Mavi, Gorka, José Luis (Vicent), Ajenjo, por sus comentarios y aportaciones.
Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo