Gracias Gorka por el aporte. Me sirve para replantear el haiku, en el sentido de eliminar elementos prescindibles, aún cuando hay un factor importante que me resulta imprescindible y parece difuminarse un tanto en tu sugerencia: las plumas son producto de la acción de un depredador que ha limpiado la presa y se la ha llevado. A ver que tal esta versión:
brisa de mar
en la sureda...
restes de plomes
brisa marina
en el alcornocal...
restos de plumas
Un abrazo
Me entretengo
en donde se entretienen
las vacas
(Santoka)
mencs6 escribió: ↑28/Nov/2021 13:26
Gracias Gorka por el aporte. Me sirve para replantear el haiku, en el sentido de eliminar elementos prescindibles, aún cuando hay un factor importante que me resulta imprescindible y parece difuminarse un tanto en tu sugerencia: las plumas son producto de la acción de un depredador que ha limpiado la presa y se la ha llevado. A ver que tal esta versión:
brisa de mar
en la sureda...
restes de plomes
brisa marina
en el alcornocal...
restos de plumas
Un abrazo
Esta versión me llega más. Bravo. Buen haiku que sugiere.
mencs6 escribió: ↑28/Nov/2021 13:26
Gracias Gorka por el aporte. Me sirve para replantear el haiku, en el sentido de eliminar elementos prescindibles, aún cuando hay un factor importante que me resulta imprescindible y parece difuminarse un tanto en tu sugerencia: las plumas son producto de la acción de un depredador que ha limpiado la presa y se la ha llevado. A ver que tal esta versión:
brisa de mar
en la sureda...
restes de plomes
brisa marina
en el alcornocal...
restos de plumas
Un abrazo
Bajo mi modesto entender, compañero mencs6, lo que percibo con ese 3º verso son trozos de plumas...
Creo haber visto esa imagen (o similar) más de una vez y lo que se aprecia son montoncitos de plumas, incluso a veces, una verdadera montonera. Las dos vertienes.
¿Qué tal si ese último verso fuera "montón de plumas" o "unas (pocas) plumas" o algo similar dependiendo de lo que apreciaste?
sobre la rama seca
un cuervo se ha posado,
tarde de otoño Matsuo Bashô
La imagen que menciona Benrû también la he podido observar con anterioridad... cuando la he visto, suele quedar un rastro rosado en algunas plumas o en la misma caña de la pluma.
"Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas."
Benrû escribió: ↑30/Nov/2021 18:57
Bajo mi modesto entender, compañero mencs6, lo que percibo con ese 3º verso son trozos de plumas...
Creo haber visto esa imagen (o similar) más de una vez y lo que se aprecia son montoncitos de plumas, incluso a veces, una verdadera montonera. Las dos vertienes.
¿Qué tal si ese último verso fuera "montón de plumas" o "unas (pocas) plumas" o algo similar dependiendo de lo que apreciaste?
Gracias por detenerte y comentar, Benrû. Pensé en algo como o que me sugieres, pero me pareció per las opciones o bien resultaban excesivas o bien escasas, o muchas o unas pocas.
Por lo que ví, se trataba de los restos de un solo pájaro pero de todo su plumaje.
Un abrazo
Me entretengo
en donde se entretienen
las vacas
(Santoka)
Benrû escribió: ↑30/Nov/2021 18:57
Bajo mi modesto entender, compañero mencs6, lo que percibo con ese 3º verso son trozos de plumas...
Creo haber visto esa imagen (o similar) más de una vez y lo que se aprecia son montoncitos de plumas, incluso a veces, una verdadera montonera. Las dos vertienes.
¿Qué tal si ese último verso fuera "montón de plumas" o "unas (pocas) plumas" o algo similar dependiendo de lo que apreciaste?
Gracias por detenerte y comentar, Benrû. Pensé en algo como o que me sugieres, pero me pareció per las opciones o bien resultaban excesivas o bien escasas, o muchas o unas pocas.
Por lo que ví, se trataba de los restos de un solo pájaro pero de todo su plumaje.
Un abrazo
Perfecto, compañero mencs6. Has contemplado la obra de un ser minucioso
Gracias por compartir el momento.
sobre la rama seca
un cuervo se ha posado,
tarde de otoño Matsuo Bashô
Benrû escribió: ↑30/Nov/2021 18:57
Bajo mi modesto entender, compañero mencs6, lo que percibo con ese 3º verso son trozos de plumas...
Creo haber visto esa imagen (o similar) más de una vez y lo que se aprecia son montoncitos de plumas, incluso a veces, una verdadera montonera. Las dos vertienes.
¿Qué tal si ese último verso fuera "montón de plumas" o "unas (pocas) plumas" o algo similar dependiendo de lo que apreciaste?
Gracias por detenerte y comentar, Benrû. Pensé en algo como o que me sugieres, pero me pareció per las opciones o bien resultaban excesivas o bien escasas, o muchas o unas pocas.
Por lo que ví, se trataba de los restos de un solo pájaro pero de todo su plumaje.
Un abrazo
Perfecto, compañero mencs6. Has contemplado la obra de un ser minucioso
Gracias por compartir el momento.
Bueeeeno, quizás todas, todas... igual no es correcto, alguna se llevaria puesta el cadaver
Me entretengo
en donde se entretienen
las vacas
(Santoka)
mencs6 escribió: ↑28/Nov/2021 13:26
Gracias Gorka por el aporte. Me sirve para replantear el haiku, en el sentido de eliminar elementos prescindibles, aún cuando hay un factor importante que me resulta imprescindible y parece difuminarse un tanto en tu sugerencia: las plumas son producto de la acción de un depredador que ha limpiado la presa y se la ha llevado. A ver que tal esta versión:
brisa de mar
en la sureda...
restes de plomes
brisa marina
en el alcornocal...
restos de plumas
Un abrazo
Ha quedado muy bien esta versión, Joan. Me gusta mucho.
Abrazo!!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer