Pasto

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
joseluisol
--------------------
Mensajes: 804
Registrado: 16/Mar/2021 11:41

Pasto

Mensaje por joseluisol »

Viendo el eclipse

los niños en el pasto,

fin del otoño.
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Re: Pasto

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

José Luis escribió: 10/Dic/2021 04:30 Viendo el eclipse

los niños en el pasto,

fin del otoño.


Saludos, José Luis. He aquí una buena escena hecha haiku: teikei (forma fija), indicación estacional, kire.

Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
joseluisol
--------------------
Mensajes: 804
Registrado: 16/Mar/2021 11:41

Re: Pasto

Mensaje por joseluisol »

Jorge Moreno Bulbarela escribió: 11/Dic/2021 07:36
José Luis escribió: 10/Dic/2021 04:30 Viendo el eclipse

los niños en el pasto,

fin del otoño.


Saludos, José Luis. He aquí una buena escena hecha haiku: teikei (forma fija), indicación estacional, kire.

Jor
Jorge, muy agradecido por leer y por tu amable comentario. Un abrazo
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4289
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Re: Pasto

Mensaje por Hikari »

José Luis escribió: 10/Dic/2021 04:30 Viendo el eclipse

los niños en el pasto,

fin del otoño.

Preciosa imagen. Llega muy bien.

Gracias, compañero José Luis.

Abrazo!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
joseluisol
--------------------
Mensajes: 804
Registrado: 16/Mar/2021 11:41

Re: Pasto

Mensaje por joseluisol »

Hikari escribió: 11/Dic/2021 18:01
José Luis escribió: 10/Dic/2021 04:30 Viendo el eclipse

los niños en el pasto,

fin del otoño.

Preciosa imagen. Llega muy bien.

Gracias, compañero José Luis.

Abrazo!
Hikari, alabo que compartamos el mismo instante, la interconexión. Muy agradecido por ello. 🎅 Feliz navidad
Avatar de Usuario
Rodolfo Langer
--------------------
Mensajes: 4410
Registrado: 21/Nov/2006 19:52
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Pasto

Mensaje por Rodolfo Langer »

Me gusta. Una escena familiar.
Abrazo surero
-"Es curiosa la vida. Cuando eres niño el tiempo no acaba de pasar, y luego sin darte cuenta tienes 50 años, y de la infancia lo unico que te queda cabe en una cajita oxidada". Amélie Poulain
joseluisol
--------------------
Mensajes: 804
Registrado: 16/Mar/2021 11:41

Re: Pasto

Mensaje por joseluisol »

Rodolfo Langer escribió: 12/Dic/2021 04:47 Me gusta. Una escena familiar.
Abrazo surero
Rodolfo: es agradable que compartamos esa escena de unidad humana ante los fenómenos astronómicos. Muy agradecido por ser y estar.un abrazo de navidad.
Avatar de Usuario
Benrû
--------------------
Mensajes: 964
Registrado: 04/Jul/2020 19:53
Ubicación: Pamplona (Navarra)

Re: Pasto

Mensaje por Benrû »

Bonita estampa, compañero José Luis. Celeste vs terrestre, mientras pasa el tiempo.

"Rogando" "Chino"
sobre la rama seca
un cuervo se ha posado,
tarde de otoño
Matsuo Bashô
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14190
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Re: Pasto

Mensaje por Gorka Arellano »

Buen momento, José Luis "Aplausos" "Aplausos"

Has probado a cambiar el orden de los versos?

Fin del otoño -
Los niños en el pasto
viendo el eclipse



Un abracico.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Avatar de Usuario
Roxana Dávila Peña
--------------------
Mensajes: 1294
Registrado: 26/Ago/2020 20:30

Re: Pasto

Mensaje por Roxana Dávila Peña »

Buen haiku. Llegan bien las sensaciones.

Me gusta la versión de Gorka.


Abrazo.
mushi
joseluisol
--------------------
Mensajes: 804
Registrado: 16/Mar/2021 11:41

Re: Pasto

Mensaje por joseluisol »

Benrû escribió: 12/Dic/2021 12:27 Bonita estampa, compañero José Luis. Celeste vs terrestre, mientras pasa el tiempo.

"Rogando" "Chino"
Benrû, gracias por tu atención. Feliz navidad
joseluisol
--------------------
Mensajes: 804
Registrado: 16/Mar/2021 11:41

Re: Pasto

Mensaje por joseluisol »

Gorka Arellano escribió: 12/Dic/2021 15:18 Buen momento, José Luis "Aplausos" "Aplausos"

Has probado a cambiar los versos?

Fin del otoño -
Los niños en el pasto
viendo el eclipse



Un abracico.
Gorka también me gusta porque queda el AWARE. Sin embargo permíteme citar a Vicente Haya, espero tu comentario:

Vicente Haya en la segunda conferencia que impartió en el 7mo Encuentro Internacional de haiku de Albacete, explicó el desarrollo y diferencia del haiku clásico del Haiku Moderno.
Dice Haya:
“En la estructura clásica de un haiku antes de Shiki se observa:

Primero:Ubicación espacial, temporal, bello potente poderoso que lo mata todo.
Segundo:
Se produce la herida poética, ¿que ha pasado?
Tercero: acabamos con un renacuajo, o con un peces de colores: donde, cuando, que , quien” Así es el haiku clásico.

Sigue V.Haya:

“Shiki cambia, y aparece el Haiku moderno, donde se empieza con la experiencia que tenéis, (V.Haya inventó el siguiente haiku para explicar el orden del haiku moderno).

El Caparazón muerto
de un cangrejo
en un paseo de primavera,
( va bajando la intensidad )lo más suave es la salida en el tercer verso.
El haiku moderno trabaja en producir un choque eléctrico en el entorno al inicio.

Empezar con la experiencia que tenéis :muerto ( por lo del caparazón muerto) eso fue lo que te asombró.
En haiku moderno este es el
Orden: Que, quien , donde.”

Espero tu puntual comentario sobre las diferencias entre el haiku clásico y el haiku moderno según V. Haya.
Última edición por joseluisol el 12/Dic/2021 19:12, editado 1 vez en total.
joseluisol
--------------------
Mensajes: 804
Registrado: 16/Mar/2021 11:41

Re: Pasto

Mensaje por joseluisol »

Roxana Dávila Peña escribió: 12/Dic/2021 17:58 Buen haiku. Llegan bien las sensaciones.

Me gusta la versión de Gorka.


Abrazo.
Roxana a mi también me “cae bien” la versión de Gorka, también me gusta porque queda el AWARE. Sin embargo permíteme citar a Vicente Haya, espero tu comentario:

Vicente Haya en la segunda conferencia que impartió en el 7mo Encuentro Internacional de haiku de Albacete, explicó el desarrollo y diferencia del haiku clásico del Haiku Moderno.
Dice Haya:
“En la estructura clásica de un haiku antes de Shiki se observa:

Primero:Ubicación espacial, temporal, bello potente poderoso que lo mata todo.
Segundo:
Se produce la herida poética, ¿que ha pasado?
Tercero: acabamos con un renacuajo, o con un peces de colores: donde, cuando, que , quien” Así es el haiku clásico.

Sigue V.Haya:

“Shiki cambia, y aparece el Haiku moderno, donde se empieza con la experiencia que tenéis, (V.Haya inventó el siguiente haiku para explicar el orden del haiku moderno).

El Caparazón muerto
de un cangrejo
en un paseo de primavera,
( va bajando la intensidad )lo más suave es la salida en el tercer verso.
El haiku moderno trabaja en producir un choque eléctrico en el entorno al inicio.

Empezar con la experiencia que tenéis :muerto ( por lo del caparazón muerto) eso fue lo que te asombró.
En haiku moderno este es el
Orden: Que, quien , donde.”

Espero tu puntual comentario sobre las diferencias entre el haiku clásico y el haiku moderno según V. Haya.
Avatar de Usuario
Roxana Dávila Peña
--------------------
Mensajes: 1294
Registrado: 26/Ago/2020 20:30

Re: Pasto

Mensaje por Roxana Dávila Peña »

Me parece que entre más natural y sencillo suene o se lea tu asombro, mejor y más fácil llega a ser comunicado. Eso es todo. Sin más anotaciones académicas.

Un abrazo y a seguir.
mushi
joseluisol
--------------------
Mensajes: 804
Registrado: 16/Mar/2021 11:41

Re: Pasto

Mensaje por joseluisol »

Roxana Dávila Peña escribió: 12/Dic/2021 21:09 Me parece que entre más natural y sencillo suene o se lea tu asombro, mejor y más fácil llega a ser comunicado. Eso es todo. Sin más anotaciones académicas.

Un abrazo y a seguir.
Roxana: lo “natural y sencillo” caracteriza el haiku bien comunicado. Muy agradecido contigo. Feliz navidad
Responder