Ojos

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Caberete
--------------------
Mensajes: 137
Registrado: 15/Dic/2021 21:42

Ojos

Mensaje por Caberete »

Tus ojos tristes
hablan con elocuencia
en su silencio.
Equipo de administración
Administrador
Mensajes: 1014
Registrado: 18/Nov/2016 13:42

Re: Ojos

Mensaje por Equipo de administración »

Caberete escribió: 16/Dic/2021 10:20 Tus ojos tristes
hablan con elocuencia
en su silencio.
Hola compañero Caberete, sé bievenido a esta comunidad. Esperamos que llegues a sentirte cómodo y te sea propicio el aprendizaje del haiku-dô.
La composición que nos muestras en principio es un claro ejemplo de lo que no debe ser un haiku. Tu poema, queda más del lado de las abstracciones y lejos de la objetividad manifestada por los sentidos, donde las imágenes cuentan más que las palabras. Esto que te decimos no es en absoluto ningún menosprecio por esta clase de composiciones —los tercetos— que, como podrás ver en el otro apartado, disponemos también de un espacio propio para exponerlos junto con otras formas poéticas como son los senryûs y los zappais. Poco a poco. Bien, para que vayas conociendo algunos aspectos esenciales del haiku que aquí trabajamos, es bueno leer y atender a lo que tus compañeros con más experiencia están realizando y preguntarles cuantas dudas te asalten por el camino.
Te dejamos aquí un par de enlaces básicos para los recién llegados a ERDH.
Gracias por tu participación y ánimo. "Rogando"

viewtopic.php?f=6&t=751

viewtopic.php?f=6&t=30137
Un cordial saludo a todos los usuari@s y visitantes de ERDH.
Avatar de Usuario
mencs6
--------------------
Mensajes: 4805
Registrado: 22/Ago/2012 21:08
Ubicación: Sant Julià de Vilatorta - Catalunya

Re: Ojos

Mensaje por mencs6 »

Bienvenido a este Rincón común, compañero.
Como te comenta el equipo de administración, piensa siempre a la hora de componer tus haikus que todo aquello que surge de tu propio interior, de tu experiencia interior, en principio no tiene cabida en el haiku. Aquello que atribuyes a un objeto, sin serle propio, es poesía convencional.
Por ejemplo, en tu terceto, para explicarme un poco mejor y con todo el respeto, los ojos, por si mismos, no son tristes, alegres, juguetones... Todo esto son atribuciones emocionales subjetivas nuestras en función de un contexto determinado. Los ojos no hablan, ven.
Aquí recibirás indicaciones y consejos con la única intención de ayudarte a progresar en el camino, de la misma manera que con el tiempo las darás tú a otros compañer@s. Al final, todos estamos aprendiendo continuamente.

Un abrazo "Chino"
Me entretengo
en donde se entretienen
las vacas
(Santoka)

http://escriureesviure.blogspot.com.es/
Joan Anton
Responder