resuena en una lata*
la llovizna.
*Envase hecho de hojalata

Llega la sensación, ¡bravo! Buen haiku.GonzálezGonzález escribió: ↑10/Ago/2022 16:18 Un reacomodo que, me parece, beneficia al ritmo:
Anochecer;
resuena la llovizna
en una lata.
![]()
Hola, Rox. Gracias por comentar.Roxana Dávila Peña escribió: ↑10/Ago/2022 16:53Llega la sensación, ¡bravo! Buen haiku.GonzálezGonzález escribió: ↑10/Ago/2022 16:18 Un reacomodo que, me parece, beneficia al ritmo:
Anochecer;
resuena la llovizna
en una lata.
![]()
Saludos.
Estimado, me gustó el momento... la llovizna resonando en la simpleza urbana de esa lata...GonzálezGonzález escribió: ↑10/Ago/2022 16:18 Un reacomodo que, me parece, beneficia al ritmo:
Anochecer;
resuena la llovizna
en una lata.
![]()
Hola, Nicolás. Te agradezco tu lectura y comentario.Nicolás Gallego escribió: ↑12/Ago/2022 04:19
Estimado, me gustó el momento... la llovizna resonando en la simpleza urbana de esa lata...
¿Evaluaste dejar el primer verso en un verbo en presente (y además evitar así el encuentro un poco cacofónico de las "r"....)?... no sé qué opina el resto.. porque este dilema (sustantivo o verbo), suele aparecer creo...
Anochece;
resuena la llovizna
en una lata.
respetuoso saludo![]()
Me convenciste GG! Ahora el que se enriquece con tu respuesta soy yo! Dos verbos consecutivos es nuevo ripio!GonzálezGonzález escribió: ↑12/Ago/2022 05:07Hola, Nicolás. Te agradezco tu lectura y comentario.Nicolás Gallego escribió: ↑12/Ago/2022 04:19
Estimado, me gustó el momento... la llovizna resonando en la simpleza urbana de esa lata...
¿Evaluaste dejar el primer verso en un verbo en presente (y además evitar así el encuentro un poco cacofónico de las "r"....)?... no sé qué opina el resto.. porque este dilema (sustantivo o verbo), suele aparecer creo...
Anochece;
resuena la llovizna
en una lata.
respetuoso saludo![]()
![]()
Sí me detuve en ese verso, pero precisamente para quitar "anochece" jajja Personalmente, no es de mi agrado encontrar 2 verbos en un haiku, menos en versos continuos y conjugados igual. Por es la elección de "anochecer". No había notado la repetición del sonido "r", gracias por señalarlo; sin embargo, creo que, sin querer queriendo, queda bien con esa repetición del sonido de la lluvia, que en la lata se hace más fuerte.
A ver si l@s compañer@s comentan algo sobre eso.
P.D. la pausa al final del primer verso, que marca el primer polo, reduce esta repetición "r-r".
Gracias, nuevamente.![]()
Hola:GonzálezGonzález escribió: ↑10/Ago/2022 16:18 Un reacomodo que, me parece, beneficia al ritmo:
Anochecer;
resuena la llovizna
en una lata.
![]()
Hola GonzálezGonzález, al leer esta versión y los comentarios del hilo -que es sumamente interesante, por cierto- me gustaría hacer un par de apuntes. En primer lugar, utilizar verbos en forma no personal puede restar naturalidad al haiku (al menos para mí). Creo que se tienden a evitar las formas personales (sobre todo la primera) en aras de cortarle las alas al "yo", pero en este caso concreto, el verbo amanecer está sustantivado. Por otra parte, conjugaría "resonar" en presente para aligerar el haiku. Con todo ello yo te propongo esta variante, por si sirviera de algo: