Cruje una rama -
vendaval de verano.
Rompe a llover.
Haiku 250622
Cruje una rama
- pacodecaceres
- --------------------
- Mensajes: 103
- Registrado: 05/May/2025 07:56
- Ubicación: España
Cruje una rama
Última edición por pacodecaceres el 24/Jun/2025 22:19, editado 1 vez en total.
Aquí estoy,
mientras espero la hora
del último día.
mientras espero la hora
del último día.
Re: qCruje una rama
Paco, me gusta. Pero lo ordenaría así:
Vendaval de verano -
mientras cruje una rama
rompe a llover.
Vendaval de verano -
mientras cruje una rama
rompe a llover.
- pacodecaceres
- --------------------
- Mensajes: 103
- Registrado: 05/May/2025 07:56
- Ubicación: España
Re: qCruje una rama
Gracias por tu propuesta. No está mal, pero prefiero mantener la métrica 5_7_5.
Aquí estoy,
mientras espero la hora
del último día.
mientras espero la hora
del último día.
Re: Cruje una rama
Hola, pacodecaceres; no está nada mal la propuesta del compañero Samuel. Puedes intentar una nueva versión tú mismo. Entiendo que el 5-7-5 sea tu preocupación inicial como nos ha sucedido a casi tod@s cuando empezamos a transitar por el haiku. Pero hay algo que debes observar en los haikus propios y ajenos y es no la métrica "canónica" sino el ritmo interno; lo que en japonés denominan el nai-in ritsu. Si lees tu propuesta en voz alta observarás que suena como telegráfico: xxxxx stop xxxxxxx stop xxxxx stop... esto sucede porque introduces como si fuesen 3 polos, o sea: 3 kires o cortes en un mismo haiku frente a la norma elemental de confrontar 2 temas ( toriawase ) con un solo kire o corte (ojo, porque hay haikus de un solo tema, los ichibutsu-jitate) Leer en voz alta suele ayudar bastante.pacodecaceres escribió: ↑24/Jun/2025 17:37 Cruje una rama -
vendaval de verano.
Rompe a llover.
Haiku 250622

Te comparto un enlace por si no lo conocías y que pueda ayudarte a ir adentrándote en más cosas sobre este maravilloso mundo del haiku-dô:
viewtopic.php?f=4&t=31989
Salud y gracias, compañero.

Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- pacodecaceres
- --------------------
- Mensajes: 103
- Registrado: 05/May/2025 07:56
- Ubicación: España
Re: Cruje una rama
JL.Vicent escribió: ↑26/Jun/2025 12:34Hola, pacodecaceres; no está nada mal la propuesta del compañero Samuel. Puedes intentar una nueva versión tú mismo. Entiendo que el 5-7-5 sea tu preocupación inicial como nos ha sucedido a casi tod@s cuando empezamos a transitar por el haiku. Pero hay algo que debes observar en los haikus propios y ajenos y es no la métrica "canónica" sino el ritmo interno; lo que en japonés denominan el nai-in ritsu. Si lees tu propuesta en voz alta observarás que suena como telegráfico: xxxxx stop xxxxxxx stop xxxxx stop... esto sucede porque introduces como si fuesen 3 polos, o sea: 3 kires o cortes en un mismo haiku frente a la norma elemental de confrontar 2 temas ( toriawase ) con un solo kire o corte (ojo, porque hay haikus de un solo tema, los ichibutsu-jitate) Leer en voz alta suele ayudar bastante.pacodecaceres escribió: ↑24/Jun/2025 17:37 Cruje una rama -
vendaval de verano.
Rompe a llover.
Haiku 250622![]()
Te comparto un enlace por si no lo conocías y que pueda ayudarte a ir adentrándote en más cosas sobre este maravilloso mundo del haiku-dô:
viewtopic.php?f=4&t=31989
Salud y gracias, compañero.![]()
Gracias por este comentario y el enlace, JL. Tomaré buena nota de todo ello y comenzaré a desprenderme de esa métrica inicial.





Aquí estoy,
mientras espero la hora
del último día.
mientras espero la hora
del último día.
- pacodecaceres
- --------------------
- Mensajes: 103
- Registrado: 05/May/2025 07:56
- Ubicación: España
Re: qCruje una rama
Samuel, Tras el comentario de JL Vincent, aprecio mucho más tu propuesta. Muchas gracias.
La realidad es que no rompió a llover al mismo tiempo que crujía la rama, fue justo después. He decidido dejarlo así:
Vendaval de verano -
Tras crujir una rama,
rompe a llover.
Creo que este resultado mejora el ritmo. Ya me diréis.
Saludos
Aquí estoy,
mientras espero la hora
del último día.
mientras espero la hora
del último día.
- Rodolfo Langer
- --------------------
- Mensajes: 4212
- Registrado: 21/Nov/2006 19:52
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Cruje una rama
Me parece Paco, que la idea no es prescindir de la metrica, es no fotzarla. No ensuciar ek haxiku por seguirla. O no lograr un resultado mejor.pacodecaceres escribió: ↑26/Jun/2025 13:16JL.Vicent escribió: ↑26/Jun/2025 12:34Hola, pacodecaceres; no está nada mal la propuesta del compañero Samuel. Puedes intentar una nueva versión tú mismo. Entiendo que el 5-7-5 sea tu preocupación inicial como nos ha sucedido a casi tod@s cuando empezamos a transitar por el haiku. Pero hay algo que debes observar en los haikus propios y ajenos y es no la métrica "canónica" sino el ritmo interno; lo que en japonés denominan el nai-in ritsu. Si lees tu propuesta en voz alta observarás que suena como telegráfico: xxxxx stop xxxxxxx stop xxxxx stop... esto sucede porque introduces como si fuesen 3 polos, o sea: 3 kires o cortes en un mismo haiku frente a la norma elemental de confrontar 2 temas ( toriawase ) con un solo kire o corte (ojo, porque hay haikus de un solo tema, los ichibutsu-jitate) Leer en voz alta suele ayudar bastante.pacodecaceres escribió: ↑24/Jun/2025 17:37 Cruje una rama -
vendaval de verano.
Rompe a llover.
Haiku 250622![]()
Te comparto un enlace por si no lo conocías y que pueda ayudarte a ir adentrándote en más cosas sobre este maravilloso mundo del haiku-dô:
viewtopic.php?f=4&t=31989
Salud y gracias, compañero.![]()
Gracias por este comentario y el enlace, JL. Tomaré buena nota de todo ello y comenzaré a desprenderme de esa métrica inicial.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Ás
-"Es curiosa la vida. Cuando eres niño el tiempo no acaba de pasar, y luego sin darte cuenta tienes 50 años, y de la infancia lo unico que te queda cabe en una cajita oxidada". Amélie Poulain
- pacodecaceres
- --------------------
- Mensajes: 103
- Registrado: 05/May/2025 07:56
- Ubicación: España
Re: Cruje una rama
Así lo había interpretado yo.
Gracias por tu apreciacion, Rodolfo.
Un saludo.
Gracias por tu apreciacion, Rodolfo.
Un saludo.
Aquí estoy,
mientras espero la hora
del último día.
mientras espero la hora
del último día.
Re: qCruje una rama
Claro que mejora y mucho ese ritmo, compañero...pacodecaceres escribió: ↑26/Jun/2025 13:26Samuel, Tras el comentario de JL Vincent, aprecio mucho más tu propuesta. Muchas gracias.
La realidad es que no rompió a llover al mismo tiempo que crujía la rama, fue justo después. He decidido dejarlo así:
Vendaval de verano -
Tras crujir una rama,
rompe a llover.
Creo que este resultado mejora el ritmo. Ya me diréis.
Saludos


Salud

Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
-
- --------------------
- Mensajes: 1878
- Registrado: 01/Sep/2023 21:30