Dos toretes*
entrechocan cornadas,
el eco en la montaña.
Torete: toro joven.
Dos toretes
Re: Dos toretes
Llega ese eco, Samuel... Cómo lo ves así
Dos toretes
embistiéndose:
el eco en la montaña
Salud
Dos toretes
embistiéndose:
el eco en la montaña
Salud

Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Re: Dos toretes
Sí, José Luis, aunque... si digo embistiéndose, debo precisar el eco, que es del choque de cuernos. Y la embestida abarca desde la arremetida. Gracias por tu mirada. Qué crees de esta:
Dos toretes
embistiéndose, el eco
de la cornada en la montaña.
Dos toretes
embistiéndose, el eco
de la cornada en la montaña.
Re: Dos toretes
Pues esta versión la encuentro más liada que la sandalia de un romano

La embestida de dos toros jovenes (aquí se les llama novillos) ya se presupone que es con los cuernos; a mi es que "cornada" me refiere a cuando el cuerno penetra en la piel y la carne del otro (o de quien sea).

Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Re: Dos toretes
José Luis, estuve revisando y pensando y lo que quiero mejor puedo darlo así:
Dos toretes*,
de su choque de cuernos
un eco en la montaña.
Creo que así se da la embestida. A ese topetazo de los cuernos se le dice así: choque de cuernos.
Dos toretes*,
de su choque de cuernos
un eco en la montaña.
Creo que así se da la embestida. A ese topetazo de los cuernos se le dice así: choque de cuernos.
Re: Dos toretes
Entonces:
Dos toretes*,
de su choque de cuernos
un eco en la montaña.
Torete: toro joven, novillo
Dos toretes*,
de su choque de cuernos
un eco en la montaña.
Torete: toro joven, novillo
Re: Dos toretes
Bien, Samuel, tuyo fue el aware.
Investigando sobre estas cuestiones del mundo taurino encomtré esta información que puede o no ayudar; nunca se sabe.
Cuando dos toros chocan sus cuernos se denomina entallarse o el empitonarse. También se podría decir que los toros se embisten de cabeza, o más coloquialmente, que se están peleando o luchando, aunque estos términos son más generales y no específicos de la acción del choque de cuernos.
Términos específicos:
Entallarse:
Es el término más preciso para referirse al momento en que los cuernos de los toros se unen y entrelazan.
Empitonarse:
Similar a entallarse, hace referencia a la acción de chocar los pitones (los cuernos).
Términos más generales:
Embisten:
Se refiere a la acción de atacarse, que en el caso de los toros suele implicar el uso de sus cuernos.
Luchar/Pelear:
Son términos coloquiales para describir la confrontación entre los dos animales.
Contexto:
Estos choques de cuernos suelen ocurrir en la naturaleza como parte de la competencia entre machos, especialmente durante la temporada de celo.
Salud y gracias.

Investigando sobre estas cuestiones del mundo taurino encomtré esta información que puede o no ayudar; nunca se sabe.

Cuando dos toros chocan sus cuernos se denomina entallarse o el empitonarse. También se podría decir que los toros se embisten de cabeza, o más coloquialmente, que se están peleando o luchando, aunque estos términos son más generales y no específicos de la acción del choque de cuernos.
Términos específicos:
Entallarse:
Es el término más preciso para referirse al momento en que los cuernos de los toros se unen y entrelazan.
Empitonarse:
Similar a entallarse, hace referencia a la acción de chocar los pitones (los cuernos).
Términos más generales:
Embisten:
Se refiere a la acción de atacarse, que en el caso de los toros suele implicar el uso de sus cuernos.
Luchar/Pelear:
Son términos coloquiales para describir la confrontación entre los dos animales.
Contexto:
Estos choques de cuernos suelen ocurrir en la naturaleza como parte de la competencia entre machos, especialmente durante la temporada de celo.
Salud y gracias.

Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Re: Dos toretes
Muchas gracias, José Luis, por tu cortesía y regalo. Qué bueno que te tenemos. No conocía esos términos.
-
- --------------------
- Mensajes: 2249
- Registrado: 01/Sep/2023 21:30
Re: Dos toretes
No me suena redondito. El tema es interesante.