Caracola

Sin restricciones
Responder
Avatar de Usuario
Higurashi
--------------------
Mensajes: 942
Registrado: 13/Mar/2022 10:12
Ubicación: Madrid, España.

Caracola

Mensaje por Higurashi »

La mar. -
Un niño llama a otro
soplando una caracola.
Con cuánto celo
el vecino antipático
cultiva flores.

- Susana Benet (ERDH).
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19618
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Re: Caracola

Mensaje por JL.Vicent »

Higurashi escribió: 08/Sep/2025 07:45 La mar. -
Un niño llama a otro
soplando una caracola.
Yo lo leo y percibo como un h a i k u con todas sus letras, Higurashi. "Rogando"

Salud y gracias. "Chino"
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Higurashi
--------------------
Mensajes: 942
Registrado: 13/Mar/2022 10:12
Ubicación: Madrid, España.

Re: Caracola

Mensaje por Higurashi »

JL.Vicent escribió: 08/Sep/2025 16:04
Yo lo leo y percibo como un h a i k u con todas sus letras, Higurashi. "Rogando"

Salud y gracias. "Chino"
¡Muchísimas gracias, Vicent! Me alegro que te haya dejado esa impresión.

El cachondeo es que cuando de verdad quiero escribir un haiku, y publicarlo en la sección correspondiente, no me sale. :twisted:

"Brindis"

Salud!
Con cuánto celo
el vecino antipático
cultiva flores.

- Susana Benet (ERDH).
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19618
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Re: Caracola

Mensaje por JL.Vicent »

"Llorando de risa" Tranquilo, ñero. Eso nos pasa porque creemos que controlamos a los hks y son ellos por sí solos quienes tienen su propia autonomía; al haiku no le interesa para nada el haijin ni lo que este quiera contar no ya de sí mismo sino de nada. Suena extraño pero así suele ser. Al haiku solo le interesa en realidad el lector. El lector de haiku no quiere que se le cuente nada y mucho menos del haijin: solo pide sugerencia, cuanto más mejor; apertura de la imaginación pero a través de la vía sensitiva, mediante las imágenes que el hk despierte en cada lector.
Como ya sabes, forma y fondo en el hk es difícil de aunar. Para mi, meramente como lector, tu haiku tienen el fondo necesario y suficiente; la forma viene después; es lo que más cuesta porque es en ese trabajar por donde demasiadas veces se cuela el haijin, la intención personal del haijin (el yo) ; eso es porque las palabras tienen muy mala propaganda, hay demasiada mitología en cada una de ellas... y el haiku pide silencio. Entonces uno se pregunta: ¿y cómo se come eso del silencio mediante la palabra...? Ahí es cuando tocas fondo rocoso. :P Ahí es cuando comienza todo un proceso de depuración de nuestro lenguaje y de transformación; de trabajo con el yo; del haijin consigo mismo. En el terreno que pisamos es cuando el haiku nos está diciendo que le dejemos hablar a él y no al haijin.
Una buena descripción para diferenciar esta sección de la de haikus, podría ser que aquí dejamos entrar al yo y allá le cerramos la puerta. "Lengua fuera"
Por zeus bendito disculpa el rollo. :lol:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Responder