Tras el granizo
Tras el granizo
Tras el granizo,
hojas y el olor póstumo
de las manzanas
hojas y el olor póstumo
de las manzanas
- Rodolfo Langer
- --------------------
- Mensajes: 4215
- Registrado: 21/Nov/2006 19:52
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Santiago Larreta Irisarri
- --------------------
- Mensajes: 2311
- Registrado: 07/Mar/2007 11:49
- Santiago Larreta Irisarri
- --------------------
- Mensajes: 2311
- Registrado: 07/Mar/2007 11:49
- Annur
- --------------------
- Mensajes: 2748
- Registrado: 04/Oct/2008 07:11
- Ubicación: Tenerife - Islas Canarias
jajajajaj :D , cierto Santiago.
También póstumo aparece con estas entradas en el DRAE
1. adj. Que sale a la luz después de la muerte del padre o autor. Hijo póstumo. Obra póstuma.
2. adj. Se dice de los elogios, honores, etc., que se tributan a un difunto.
Pero es sinónimo de último. Después la descomposición, los desperdicios ...
Un beso
También póstumo aparece con estas entradas en el DRAE
1. adj. Que sale a la luz después de la muerte del padre o autor. Hijo póstumo. Obra póstuma.
2. adj. Se dice de los elogios, honores, etc., que se tributan a un difunto.
Pero es sinónimo de último. Después la descomposición, los desperdicios ...
Un beso
- Mirta Gili
- --------------------
- Mensajes: 6301
- Registrado: 29/Oct/2008 19:44
- Ubicación: San Nicolas - Argentina
Annur escribió:jajajajaj :D , cierto Santiago.
También póstumo aparece con estas entradas en el DRAE
1. adj. Que sale a la luz después de la muerte del padre o autor. Hijo póstumo. Obra póstuma.
2. adj. Se dice de los elogios, honores, etc., que se tributan a un difunto.
Pero es sinónimo de último. Después la descomposición, los desperdicios ...
Un beso
jajaja
Coincido con Santiago, aunque sea un terceto quizás, me parece mucho!, jajaja
Vaya rollo hemos armado. Un beso a todos
- Santiago Larreta Irisarri
- --------------------
- Mensajes: 2311
- Registrado: 07/Mar/2007 11:49
Ya suponía que "póstumo" podía no ser aceptado si se juzgaba bajo los cánones del haiku, pero este adjetivo describía perfectamente (a mis ojos) lo que quería expresar, y he preferido escribir un terceto a mi gusto antes que un haiku en que me quedara "a medias".
Muchas gracias por vuestros comentarios; me son muy útiles.
Saludos
Muchas gracias por vuestros comentarios; me son muy útiles.
Saludos
- Rodolfo Langer
- --------------------
- Mensajes: 4215
- Registrado: 21/Nov/2006 19:52
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Disculpad. cofrades
A mi me sigue gustando póstumo.
No nos olvidemos que esto es poesía. No una definición exacta.
La poesía es subjetiva por excelencia.
saludos
Rodolfo
A mi me sigue gustando póstumo.
No nos olvidemos que esto es poesía. No una definición exacta.
La poesía es subjetiva por excelencia.
saludos
Rodolfo
-"Es curiosa la vida. Cuando eres niño el tiempo no acaba de pasar, y luego sin darte cuenta tienes 50 años, y de la infancia lo unico que te queda cabe en una cajita oxidada". Amélie Poulain
¡Gracias por mantenerte firme, Rodolfo! :wink: Aunque entiendo que si se leen estos versos bajo la óptica de quien analiza un haiku (y no un poema de otro tipo), lo de "póstumo" puede parecer un poco altisonante. Depende del grado de sensibilidad de cada cual ante este adjetivo o de dónde se entiende que han de estar los límites en un haiku.
Un abrazo
Un abrazo
- Diente de León
- --------------------
- Mensajes: 742
- Registrado: 22/May/2009 18:12
- Ubicación: Albacete
- Contactar:
Me gusta la polémica que se ha organizado con la palabra "póstumo".
Mi humilde opinión es que es una licencia poética; no la veo adecuada para un haiku, pero como imagen es original y bella.
Un beso.
Mi humilde opinión es que es una licencia poética; no la veo adecuada para un haiku, pero como imagen es original y bella.
Un beso.
"Sin renunciar de este mundo, quisiera enseñar a mi corazón, que fluya noche y día, como el agua clara" Chiyo-ni
- Luis Carril
- --------------------
- Mensajes: 1098
- Registrado: 11/Ene/2007 15:37
- Ubicación: Galicia
¡Hala, uno más a la bulla! Yo en cambio creo que "hojas" no sé lo que aporta al haiku (porque opino que es un haiku). Ocupa espacio y distrae del núcleo de lo que se quiere contar, ¿no?. El número de focos de atención que debe suscitar un haiku debe ser dos; uno es muy poco y tres o más, muchos. Ahora no recuerdo qué autor japonés lo recomendaba, pero yo trato de tenerlo presente.
Si suprimimos ese "hojas" a lo mejor se puede expresar de otra manera ese olor que queda después de que el granizo golpee a las manzanas. La situación me parece un bello hallazgo, Malatesta, tanto que se merece un esfuerzo más. No sé qué opináis los demás. En cualquier caso, muy fructífero todo lo dicho.
Abrazos a todos.
Si suprimimos ese "hojas" a lo mejor se puede expresar de otra manera ese olor que queda después de que el granizo golpee a las manzanas. La situación me parece un bello hallazgo, Malatesta, tanto que se merece un esfuerzo más. No sé qué opináis los demás. En cualquier caso, muy fructífero todo lo dicho.
Abrazos a todos.