Bajo el algarrobo
Bajo el algarrobo
Bajo el algarrobo,
reverbera el canto
de las chicharras
Un saludo a todos.
Mavi
-
- --------------------
- Mensajes: 7886
- Registrado: 29/Abr/2007 16:27
- Ubicación: Xalapa (Veracruz), México
Qué bueno que comentes lo que notas, Jorge.
Sé que llama la atención la aliteración en este haiku pero es que a veces el mundo se escribe con erre: Algarrobo, chicharras y reverberación, todo ello estaba allí en aquel momento. Cuando me metí bajo el follaje del algarrobo, tuve una sensación muy similar a la de estar entre muros de piedra. Y no sólo por el frescor: El sonido bajo el algarrobo retumbaba como si de la acústica de un templo se tratase. Pensé inmediatamente: "Reverbera". Pero dudé (como ya había dudado antes en otro haiku sobre una iglesia) porque me pareció metáfora. Sin embargo, no lo es. El DRAE recoge estas dos posibilidades para reverberar:
1. intr. Dicho de la luz: Reflejarse en una superficie bruñida.
2. intr. Dicho de un sonido: Reflejarse en una superficie que no lo absorba.
Espero que puedas notar ahora la reverberación de mis chicharras en tu lectura :wink: .
Un abrazo.
Mavi
Sé que llama la atención la aliteración en este haiku pero es que a veces el mundo se escribe con erre: Algarrobo, chicharras y reverberación, todo ello estaba allí en aquel momento. Cuando me metí bajo el follaje del algarrobo, tuve una sensación muy similar a la de estar entre muros de piedra. Y no sólo por el frescor: El sonido bajo el algarrobo retumbaba como si de la acústica de un templo se tratase. Pensé inmediatamente: "Reverbera". Pero dudé (como ya había dudado antes en otro haiku sobre una iglesia) porque me pareció metáfora. Sin embargo, no lo es. El DRAE recoge estas dos posibilidades para reverberar:
1. intr. Dicho de la luz: Reflejarse en una superficie bruñida.
2. intr. Dicho de un sonido: Reflejarse en una superficie que no lo absorba.
Espero que puedas notar ahora la reverberación de mis chicharras en tu lectura :wink: .
Un abrazo.
Mavi
- Juan Carlos Moreno
- --------------------
- Mensajes: 3706
- Registrado: 02/Abr/2010 20:58
- Ubicación: Albacete
me gusta Mavi
me gusta Mavi, un haiku con mucho sabor.
conozco los algarrobos (la familia de mi mujer es de Abarán. También tenemos familia en Alcantarilla...) y lo de las chicharras tb estoy acostumbrado por aquí, por Albacete
Aprovecho para mandarte un abrazo y recuerdos para tu chico,
juan carlos
conozco los algarrobos (la familia de mi mujer es de Abarán. También tenemos familia en Alcantarilla...) y lo de las chicharras tb estoy acostumbrado por aquí, por Albacete
Aprovecho para mandarte un abrazo y recuerdos para tu chico,
juan carlos
http://caminosdelsilencio.blogspot.com
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
- Mirta Gili
- --------------------
- Mensajes: 6301
- Registrado: 29/Oct/2008 19:44
- Ubicación: San Nicolas - Argentina
Re: Bajo el algarrobo
Mavi escribió:
Bajo el algarrobo,
reverbera el canto
de las chicharras
Un saludo a todos.
Mavi
Ah, cuándo aprenderé que hay que hacer las cosas así, lentamente, pulidas...
Me sitúas allí, no en cualquier lugar, Muy bueno Mavi !
Besosss
Muchas gracias, amigos, por vuestras palabras. No recuerdo, Juan Carlos, si llegamos a conocernos en el Encuentro de Haiku del verano pasado en Albacete. Tengo la impresión de que no. En cualquier caso, felicidades por tu bitácora y por ese merecido "ascenso". Y un par de abrazos desde Murcia :wink:.
No creo, Mirta, que puedas seguir diciendo eso de "cuándo aprenderé". Es cierto que no terminamos nunca de aprender pero el caso es que esta preciosidad es tuya, ¿no?
entra en invierno,
por el hueco del árbol
el sol del alba
Un beso :wink:.
No creo, Mirta, que puedas seguir diciendo eso de "cuándo aprenderé". Es cierto que no terminamos nunca de aprender pero el caso es que esta preciosidad es tuya, ¿no?
entra en invierno,
por el hueco del árbol
el sol del alba
Un beso :wink:.
A mi lo que me ha sorprendido de este haiku, Mavi, no es la palabra reverberar, puesto que es adecuada para expresar lo que sentiste; ni la abundancia de las erres que señalaba Jor, esa costumbre muy suya que tiene siempre de comentar la fonosemántica -no sé si me acabo de inventar el término- de las palabras. Lo que de verdad me sorprende es que las chicharras siguieran chirriando mientras permanecías allí debajo. Y eso sólo puede significar que permaneciste mucho tiempo en silencio y muy quietecita.
Un abrazo
Un abrazo
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
Algarrobo
Mavi, qué gusto encontrarte de nuevo en el foro. Hermoso tu haiku. Es interesante el fenómeno de la aliteración que se da en los tres versos, con las "erres". No es un efecto buscado, sino encontrado. Estaba allí, ante ti, sin ningún artificio. Cuántas cosas hay que descubrir del haiku y su relación con el lenguaje. Un abrazo.
-
- --------------------
- Mensajes: 7886
- Registrado: 29/Abr/2007 16:27
- Ubicación: Xalapa (Veracruz), México
reverberación
Mavi, de gusto lancé un dionisíaco grito de mariachi porque, ya logré gozar cabalmente tu haiku.
Un abrazo,
Jorge
Un abrazo,
Jorge
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo