.
-
- --------------------
- Mensajes: 2100
- Registrado: 27/Feb/2010 10:49
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Re: pueblo
En mi opinión un buen senryu, Estela. Salud. :wink:Estela escribió:Pueblo de mi niñez.
La panadera, sonriendo
como su madre.
PD.: aunque la sonrisa fuera igual, seguro que el precio del pan no era el mismo de antaño...


Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Juan Carlos Moreno
- --------------------
- Mensajes: 3706
- Registrado: 02/Abr/2010 20:58
- Ubicación: Albacete
precioso senryu
Estela: precioso senryu, como dice Jose luis
Hace poco tuve una conversación con uno de los haijines de Albacete. En ella él me contaba de la necesidad de dignificar el senryu. Estoy de acuerdo. es tb bello y tiene su propio espacio...y digno. De hecho muchos de los haikus clásicos los podríamos encasillar en ese género.
El sabor de tus versos me llega y me gusta mucho
Un Beso
Juan Carlos
Hace poco tuve una conversación con uno de los haijines de Albacete. En ella él me contaba de la necesidad de dignificar el senryu. Estoy de acuerdo. es tb bello y tiene su propio espacio...y digno. De hecho muchos de los haikus clásicos los podríamos encasillar en ese género.
El sabor de tus versos me llega y me gusta mucho
Un Beso
Juan Carlos
http://caminosdelsilencio.blogspot.com
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es


Te lo vengo a decir a ti y a todos los demás (haciendo memoria del foro)
http://www.elrincondelhaiku.org/foros/v ... ght=senryuLuis Corrales escribió:Querido José Luis:
Si a tu juicio como haijin es un senryû, entonces a Tercetos con él. En Haikus, solo haikus
Creo que está claro.
Un saludo a todos,
Luis
Salud

Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Sobre Senryû
JL, después de leer lo que ya se planteó en el 2007 sobre el senryû, mi opinión es que estaría muy bien contar con un foro específico para este tipo de composición, que aprecio muchísimo.Nos ayudaría a distinguirlo del haiku y a revalorizarlo.Pero ya veo que, en su día no se aceptó la idea. Yo, por si acaso, insisto.
El foro Tercetos me crea confusión, porque se escriben con estructura de haiku y, porque en él también hay verdaderos hk, que, por inseguridad, el autor los coloca aquí y, muchas veces nadie hace una justa valoración, mientras que a algunos tercetos se les trata de haikus. En mi opinión, esto no ayuda a clarificar las cosas. Resumiendo: opino, con todos los respetos, que es un foro ambigüo.
Saludos a todos los interesados.
Fany
El foro Tercetos me crea confusión, porque se escriben con estructura de haiku y, porque en él también hay verdaderos hk, que, por inseguridad, el autor los coloca aquí y, muchas veces nadie hace una justa valoración, mientras que a algunos tercetos se les trata de haikus. En mi opinión, esto no ayuda a clarificar las cosas. Resumiendo: opino, con todos los respetos, que es un foro ambigüo.
Saludos a todos los interesados.
Fany
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
Re: Sobre Senryû
No hay ambigüedad entre haiku y senryû cuando uno abre bien los ojos y reflexiona sobre ello con seriedad o digamos con voluntad de esclarecer las diferencias. Por eso no lo hay en este Foro del Rincón; porque en el espacio de Haiku es para eso mismo mientras que en el de Tercetos es para todo eso otro (terceto lírico, zappai, senryû, etc) que no es haiku. Cierto que a veces cuesta -dada la sutileza del poema haiku- hallar esa diferencia. Pero pienso que muchas veces ello ocurre porque nos empecinamos en valorar el poema haiku desde parámetros occidentales y con ello lo que hacemos es la interminable y al parecer irrenunciable fagocitosis típica de la mente occidental. Si utilizamos parámetros propios de la poesía occidental frente a la expresión de un haiku, entonces hemos perdido el haiku mismo; lo hemos echado a perder como tal haiku porque estamos metiéndonos en él como poetas y no como haijines (lo de occidental/asiático y lo de poeta/haijin sólo sirve aquí para señalar las diferencias, nada más). Aún más: si entra en nuestra composición de un terceto la mente del poeta o del haijin, ya no estamos hablando de Haiku. Si en nuestra composición la mente del autor queda fuera porque a lo que atiende es a la naturaleza, a lo que se ha llamado la presencia del kigo y su significado, hablamos de haiku casi con toda seguridad. Quienes nos enseñaron los fundamentos del haiku, siempre partieron de esto. Creo que es básico entenderlo para no perder el rumbo.Fany.pb escribió:JL, después de leer lo que ya se planteó en el 2007 sobre el senryû, mi opinión es que estaría muy bien contar con un foro específico para este tipo de composición, que aprecio muchísimo.Nos ayudaría a distinguirlo del haiku y a revalorizarlo.Pero ya veo que, en su día no se aceptó la idea. Yo, por si acaso, insisto.
El foro Tercetos me crea confusión, porque se escriben con estructura de haiku y, porque en él también hay verdaderos hk, que, por inseguridad, el autor los coloca aquí y, muchas veces nadie hace una justa valoración, mientras que a algunos tercetos se les trata de haikus. En mi opinión, esto no ayuda a clarificar las cosas. Resumiendo: opino, con todos los respetos, que es un foro ambigüo.
Saludos a todos los interesados.
Fany
Quienes se empecinan en introducir la mente y sus vericuetos en la expresión del haiku, es decir, los asuntos humanos, tened por seguro que este, el haiku como tal, ha perdido su esencia y puede entonces llamársele senryû u otras cosas. Algo tan honroso y digno como, pero distinto, a el haiku.
Salud :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Al hablar de ambigüedad, no me refiero a Haiku/ Senryû, sino a la sección Tercetos porque no la veo definida más que en que son 3 versos.Si uno está convencido de que escribe un terceto,¿por qué hacerlo con la métrica y elementos temáticos del haiku? Eso es lo que puede confundir.
Además, cuando se ingresa en el foro, durante unos meses se publican los haikus -buenos o malos- en "Tercetos", con lo cual se mezcla todo y no es fácil para el recien llegado distinguir en ese gran "cajón de sastre".
En cuanto a la diferencia entre senryû y haiku, no tengo tantas dudas, aunque puedo equivocarme. Tengo escritos algunos y me gusta alternarlos con los haikus.
JL., gracias por tus explicaciones.Me alegro de poder contar contigo para exponer dudas y contrastar puntos de vista.
Salud
Además, cuando se ingresa en el foro, durante unos meses se publican los haikus -buenos o malos- en "Tercetos", con lo cual se mezcla todo y no es fácil para el recien llegado distinguir en ese gran "cajón de sastre".
En cuanto a la diferencia entre senryû y haiku, no tengo tantas dudas, aunque puedo equivocarme. Tengo escritos algunos y me gusta alternarlos con los haikus.
JL., gracias por tus explicaciones.Me alegro de poder contar contigo para exponer dudas y contrastar puntos de vista.
Salud
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
Entonces quizá tal vez a lo mejor...Fany.pb escribió:Al hablar de ambigüedad, no me refiero a Haiku/ Senryû, sino a la sección Tercetos porque no la veo definida más que en que son 3 versos.Si uno está convencido de que escribe un terceto,¿por qué hacerlo con la métrica y elementos temáticos del haiku? Eso es lo que puede confundir.
Además, cuando se ingresa en el foro, durante unos meses se publican los haikus -buenos o malos- en "Tercetos", con lo cual se mezcla todo y no es fácil para el recien llegado distinguir en ese gran "cajón de sastre".
En cuanto a la diferencia entre senryû y haiku, no tengo tantas dudas, aunque puedo equivocarme. Tengo escritos algunos y me gusta alternarlos con los haikus.
JL., gracias por tus explicaciones.Me alegro de poder contar contigo para exponer dudas y contrastar puntos de vista.
Salud



Nada es perfecto, Fany.pb, pero por algo hay que empezar. Pero también y por ello insisto muchas veces que cuando se nos concede el "rango" de haijin frente al de usuario, es porque creemos entender lo que es haiku a diferencia de eso otro (repito: tan digno pero distinto del haiku) y lo que no debemos hacer ya es mezclar las cosas entre ambos apartados salvo esos dudosos e inciertos casos que tod@s tengamos; y sí, más de un terceto o senryû se cuela entre los haiku como sucede a la inversa en tercetos.
Salud :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart