Cae
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
Cae
Cae en silencio la nieve-
en el hogar crepitar de brasas.
en el hogar crepitar de brasas.
Radoslav, me gusta tu haiku, ese ruido-silencio simultáneo, pero quizá le falte pulimento, algo no me acaba de sonar del todo bien
. ¿Serán esas "ar" tan juntas que chirrían un poco?
Te propongo un cambio a ver si te gusta:
Crepitar de brasas
mientras la nieve cae
en silencio
Es una humilde opinión y también una humilde propuesta :wink: Un abrazo.

Te propongo un cambio a ver si te gusta:
Crepitar de brasas
mientras la nieve cae
en silencio
Es una humilde opinión y también una humilde propuesta :wink: Un abrazo.
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
Son parecidos, solo que uno se centra en ese paralelismo, y el otro hace hincapié en esto pasa aquí y la otra cosa pasa allá. Particularmente creo que no es necesario ese matiz, la magia del haiku está conseguida con esos sonidos que captas, tan distantes el uno del otro. Así es sugerente. Fuego-agua, ruido-silencio... es un haiku muy bonito.
Te sigo diciendo, solo es mi parecer pudiendo estar completamente equivocada. Va bien a veces ver otros puntos de vista.
Otro abrazonazo. :wink:
Te sigo diciendo, solo es mi parecer pudiendo estar completamente equivocada. Va bien a veces ver otros puntos de vista.
Otro abrazonazo. :wink:
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
Copos de nieve
Los copos de nieve
bajando en el silencio...
crepitan las brasas.
Estela, ¿coincide con tu propuesta?
José Luis, en el segundo verso busco incluir el silencio en el espacio exterior, no sólo en la nieve. ¿Te parece mejor así?
Un abrazonazo a los dos.
bajando en el silencio...
crepitan las brasas.
Estela, ¿coincide con tu propuesta?
José Luis, en el segundo verso busco incluir el silencio en el espacio exterior, no sólo en la nieve. ¿Te parece mejor así?
Un abrazonazo a los dos.
Hola de nuevo :D
Entiendo lo que dice José Luis, como si casi fuera redundante nombrar el silencio en un paisaje que cae la nieve; parece algo implícito, como de perogrullo, vamos. Pero aún así no sé si opino como él, me parece que no.
La idea de tu última propuesta se acerca a como a mí me gusta. Aunque (siento ser tan pesadita) creo que necesita aún alguna vuelta más. Déjalo reposar, hay haikus que lo requieren.
Un abrazo grande.
Entiendo lo que dice José Luis, como si casi fuera redundante nombrar el silencio en un paisaje que cae la nieve; parece algo implícito, como de perogrullo, vamos. Pero aún así no sé si opino como él, me parece que no.
La idea de tu última propuesta se acerca a como a mí me gusta. Aunque (siento ser tan pesadita) creo que necesita aún alguna vuelta más. Déjalo reposar, hay haikus que lo requieren.
Un abrazo grande.
El caso es que el haijin no busca ni pretende nada, pues nada es lo que viene a decir. Imagen, sonido, aroma y texturas son sus verdaderos -vamos a decir- componentes retóricos, no lo que nosotros pongamos de más o vayamos a recalcar. En la naturaleza, cuando nieva, todo tiende a permanecer en silencio pues todo bicho viviente (incluso los humanos) procuran recogerse en sus madrigueras hasta que cesa...
Mi versión sería algo así:
Nieva...
en el hogar
crepitan las brasas
Como decía aquel, no hay que tratar de llenar lo que debe seguir acogiendo el vacío... Lo que comento, Radoslav, sólo es mi explicación de por qué sobra la palabra "silencio" o la mención de un contraste explícito; pero eres tu quien debe decir la nada...
Y esto no es ninguna "regla", es filosofía del haiku
Salud :wink:
Mi versión sería algo así:
Nieva...
en el hogar
crepitan las brasas
Como decía aquel, no hay que tratar de llenar lo que debe seguir acogiendo el vacío... Lo que comento, Radoslav, sólo es mi explicación de por qué sobra la palabra "silencio" o la mención de un contraste explícito; pero eres tu quien debe decir la nada...
Y esto no es ninguna "regla", es filosofía del haiku

Salud :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Mirta Gili
- --------------------
- Mensajes: 6301
- Registrado: 29/Oct/2008 19:44
- Ubicación: San Nicolas - Argentina
Estela, otra vez "nieve" y "perogrullo"... Me recuerda algo ese comentarioEstela escribió: la nieve; parece algo implÃÂÂcito, como de perogrullo
Alguna vez le lei a Mercedes "el sonido de la nieve al caer", cosa que explicaron en ese momento, por ese motivo comprendo ahora que Rados haga incapie en el silencio. De momento me voy quedando con tu primera propuesta, aunque también me gusta la segunda. Un beso.
A mí también me ha hecho recordar uno del blog de Konstantin que habla del silencio al caer la nieve de un tejado, que me hace pensar porque no es lo mismo que si hablara del silencio de la nieve al caer de un tejadoMirta Gili escribió:Estela, otra vez "nieve" y "perogrullo"... Me recuerda algo ese comentarioEstela escribió: la nieve; parece algo implÃÂÂcito, como de perogrullo
Alguna vez le lei a Mercedes "el sonido de la nieve al caer", cosa que explicaron en ese momento, por ese motivo comprendo ahora que Rados haga incapie en el silencio. De momento me voy quedando con tu primera propuesta, aunque también me gusta la segunda. Un beso.

- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
Amig@s, agradezco mucho todas las propuestas. Para mí es fundamental la palabra "silencio". Es el contraste entre ésta y el crepitar de las brasas lo que me sedujo y se me presentó en la Cordillera de Los Andes, al entrar a la cabaña.
Un nuevo intento:
Crepitan las brasas-
afuera en el silencio
caen los copos.
Un nuevo intento:
Crepitan las brasas-
afuera en el silencio
caen los copos.