sobre la verja
los grajos posados
haciendo una fila
cualquiera (verja)
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14229
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Xaro y Gorka, creo que ya sé lo que intentáis y me parece de muy mal propósito la idea que tenéis...., queréis que os invite a un café cuando vengáis por Málaga, porque no sé cómo agradeceros vuestro tiempo y vuestros comentarios :D :D :D :D
Por partes:
- En primer lugar, Gorka, has dado en el clavo. Mi idea era transmitir la oposición entre lo humano y lo natural a partir del hecho de que los grajos se posasen "en fila", hecho en parte obligado por las estructuras que nosotros, los inteligentes humanos, debemos elaborar para poder convivir. Una verja delimita, obliga y separa y, estos grajos, la estaban empleando para posarse; para nosotros, estaban "en fila", pero, para ellos, simplemente era otra realidad más que les servía en aquel instante, indistintamente de que conformaran una fila, un trapecio o lo que fuera. Así pues, los grajos no hacían nada (es verdad!!!). Por lo que, realmente, "el problema" era ese "haciendo".
- En segundo lugar, me agrada mucho más la presentación de Destellos. Creo que es más respetuosa con la impresión original: primero veo los grajos en fila y luego me "afecta" ese choque entre lo natural y lo humano ("la verja"). Por lo cual, esa causa que convierte la situación en una nueva visión de la realidad, más profunda y significativa para mí, debe reflejarse tal que así:
en fila
unos grajos posados
sobre la verja
Una última aclaración con respecto a tu solicitud, amiga Destellos:
que yo sepa, la mejor forma de aprender y mejorar es siendo consciente de los propios errores, conociendo los puntos débiles que cada uno tiene e intentando pulirlos de la mejor forma posible. Si alguien ayuda en ese proceso, siempre hay que agradecer tal gesto, porque, además de interés y esfuerzo, te está dando algo irrecuperable: su tiempo.
Así que, lógicamente a todos los que conforman este rincón, pero ahora en concreto tanto a Gorka como a ti, muchas gracias. Sé que nos mueve la misma pasión y que perseguimos lo mismo. Es un honor compartir el camino.
Un abrazo.
Por partes:
- En primer lugar, Gorka, has dado en el clavo. Mi idea era transmitir la oposición entre lo humano y lo natural a partir del hecho de que los grajos se posasen "en fila", hecho en parte obligado por las estructuras que nosotros, los inteligentes humanos, debemos elaborar para poder convivir. Una verja delimita, obliga y separa y, estos grajos, la estaban empleando para posarse; para nosotros, estaban "en fila", pero, para ellos, simplemente era otra realidad más que les servía en aquel instante, indistintamente de que conformaran una fila, un trapecio o lo que fuera. Así pues, los grajos no hacían nada (es verdad!!!). Por lo que, realmente, "el problema" era ese "haciendo".
- En segundo lugar, me agrada mucho más la presentación de Destellos. Creo que es más respetuosa con la impresión original: primero veo los grajos en fila y luego me "afecta" ese choque entre lo natural y lo humano ("la verja"). Por lo cual, esa causa que convierte la situación en una nueva visión de la realidad, más profunda y significativa para mí, debe reflejarse tal que así:
en fila
unos grajos posados
sobre la verja
Una última aclaración con respecto a tu solicitud, amiga Destellos:
que yo sepa, la mejor forma de aprender y mejorar es siendo consciente de los propios errores, conociendo los puntos débiles que cada uno tiene e intentando pulirlos de la mejor forma posible. Si alguien ayuda en ese proceso, siempre hay que agradecer tal gesto, porque, además de interés y esfuerzo, te está dando algo irrecuperable: su tiempo.
Así que, lógicamente a todos los que conforman este rincón, pero ahora en concreto tanto a Gorka como a ti, muchas gracias. Sé que nos mueve la misma pasión y que perseguimos lo mismo. Es un honor compartir el camino.
Un abrazo.
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14229
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar: