Aún atado,
golpea en la enramada
los restos de un bote.
Golpes en las ramas...
lo que queda del bote
aún atado.
			
			
													restos
- Lilí Balladares
- --------------------
- Mensajes: 2584
- Registrado: 08/May/2011 20:00
- Contactar:
restos
					Última edición por Lilí Balladares el 22/Ago/2014 16:05, editado 1 vez en total.
									
			
									"Haz de tu alma un diamante, a cada golpe una faceta más, para que un día sea toda luminosa."
Robnell G Rivera
						Robnell G Rivera
Aquí hay una idea interesante :D y hay un aware potente pero, Lili, el haiku tiene un par de cosillas que me voy a atrever a señalarte para tu consideración :wink:. Tal como está, tiene un problema de concordancia: lo que está aún atado (participio o adjetivo singular) tiene que ser el bote (sustantivo singular) y no sus restos (sustantivo plural). Por otro lado, se genera una confusión entre dos imágenes posibles para este momento, debido a la polisemia del sustantivo "bote". Me es difícil saber si debo pensar en una barca o en una lata (de conserva, por ejemplo).
¿Se te ocurre cómo eliminar estas interferencias para hacer que al lector le llegue la imagen con la nitidez que te llegó a ti?
Un abrazo :wink: .
Mavi
			
			
									
									
						¿Se te ocurre cómo eliminar estas interferencias para hacer que al lector le llegue la imagen con la nitidez que te llegó a ti?
Un abrazo :wink: .
Mavi
- Lilí Balladares
- --------------------
- Mensajes: 2584
- Registrado: 08/May/2011 20:00
- Contactar:
Mavi escribió:Aquí hay una idea interesante :D y hay un aware potente pero, Lili, el haiku tiene un par de cosillas que me voy a atrever a señalarte para tu consideración :wink:. Tal como está, tiene un problema de concordancia: lo que está aún atado (participio o adjetivo singular) tiene que ser el bote (sustantivo singular) y no sus restos (sustantivo plural). Por otro lado, se genera una confusión entre dos imágenes posibles para este momento, debido a la polisemia del sustantivo "bote". Me es difícil saber si debo pensar en una barca o en una lata (de conserva, por ejemplo).
¿Se te ocurre cómo eliminar estas interferencias para hacer que al lector le llegue la imagen con la nitidez que te llegó a ti?
Un abrazo :wink: .
Mavi
¡Gracias Mavi! Una de las cosas de aquí es esto,que puedan,o podamos opinar y sugerir a fin de mejorar y 'centrar' mejor el camino tan placentero del haiku. Puse 'restos' para señalar que no está completo,le faltaban tablas al piso,y pedazos en los costados,y 'bote',porque por aquí no se le llama así a las 'latas',aunque en este caso pensé aclararlo,pero luego no lo hice.Todo esto no es excusas,simplemente mi eterna 'manía' de explicarlo todo
 Voy a pensar en esas 'interferencias' y  ajustarlo.(besos)
 Voy a pensar en esas 'interferencias' y  ajustarlo.(besos)"Haz de tu alma un diamante, a cada golpe una faceta más, para que un día sea toda luminosa."
Robnell G Rivera
						Robnell G Rivera
Quizás se apañaría la cosa sólo escribiendo el verbo "golpea" en plural? por esta zona también se dice bote a una pequeña embarcación tipo barquita, bote de remos, bote de pesca...y también las latas son botes  
 
Aún atado,
golpean en la enramada
los restos de un bote.
Besitos
			
			
									
									 
 Aún atado,
golpean en la enramada
los restos de un bote.
Besitos
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos  la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
						-Reginald Horace Blyth
 
			

