JL.Vicent escribió:El mío no es ningún Iphone 4 G sino un Nokia de pantalla táctil y me salió gratis por puntos.
¿foto, dices?
.
.
.
De puente a puente, y tiro porque me lleva la corriente. De p. madre. (esta expresión sería sinónima de "la mar de bien")
De toda la vida.
Decir algo por activa y pasiva.
.
.
.
JL.Vicent escribió:El mío no es ningún Iphone 4 G sino un Nokia de pantalla táctil y me salió gratis por puntos.
¿foto, dices?
.
.
.
De puente a puente, y tiro porque me lleva la corriente.
De p. madre.
De toda la vida.
Decir algo por activa y pasiva.
.
.
.
Puntos, de dónde sacas los puntos?
Qué bella foto de la luci... como dirían allí, está de p. madre (así estaría bien aplicado?) pero está en el anverso, o es que empezamos con otro conflicto ?
Mis amigos, la escena de la luciérnaga en la parte de abajo de la hoja es el tema. Bien, tal vez enfocando cuidadosamente esa imagen las palabras vayan saliendo para nombrarla.
Tal vez haya que mencionar la circunstancia en que se descubrió la luciérnaga: a) si la luciérnaga se veía a primera vista o si b) como estaba parada en la parte de abajo, sólo se vio al moverse la hoja.
Normalmente las luciérnagas se posan en la parte de arriba de las hojas, aquí el asombro es porque se encuentra abajo, pero, insisto, el complemento sería la forma en que se descubrió.
Cariñosamente,
Jorge
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Mmmm, demasiadas vueltas. A gusto del consumidor si quiere decir envés, reverso u otro sinónimo. ¡No era esa la cuestión! Se trata de si es correcto decir gramaticalmente "del envés" en este contexto o se debe decir "en el envés". Sólo eso.
A mí no me suena igual, aunque comprendo que el castellano tiene sus variantes. Por ejemplo, aquí dedimow "voy a por tabaco" y en México dicen "voy por tabaco", omiten la preposición.