Disculpa, Benrû, que vuelva a meter mi nariz de Pinocho verídico (sonrisa); el caso es que, ¿no sería más bien que el cangre corre a contramarea o a contrarresaca? Si los físicos se han mostrado creativos con su nomenclatura: qwarks de colores, sabores y encanto, ¿por qué en un género poético, por más antipoético que sea, no hemos de construir palabras que designen los sucesos?
Abrazos,
Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
-"Es curiosa la vida. Cuando eres niño el tiempo no acaba de pasar, y luego sin darte cuenta tienes 50 años, y de la infancia lo unico que te queda cabe en una cajita oxidada". Amélie Poulain
Benrû escribió: ↑18/Jul/2021 20:44
Nuevamente agradezco vuestra parada aquí, compañeros Jor, Mary, JL, Juan Francisco e Hikari. Me alegro que os haya llegado.
Ya siento, JL, el error al que te he conducido, pero esas olas recorrían estrechos vericuetos, tras golpear las rocas, aquí y allá, a un lado y al otro, p'adentro y p'afuera...
Saludos, compañero Benrû; pido disculpas por mis malentendidos. Bien, pido disculpas también por insistir en querer dar con la expresión exacta.
Creo que debo moderarme.
Un abrazo,
Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Gracias a todos por compartir vuestras impresiones.
¿Me pregunto si esa indefinición entre un ambiente de mar u otro de río (en este caso) no deja plena libertad para la re-construcción del momento por parte del lector? ¿Es demasiado amplia, quizás, esa libertad (a tenor de los comentarios vertidos)?
A mi, particularmente, no me molesta que se ponga en otro lugar mi percepción del momento...Me parece que queda abiero más allá del amanecer
sobre la rama seca
un cuervo se ha posado,
tarde de otoño Matsuo Bashô