Bancal

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19377
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Bancal

Mensaje por JL.Vicent »






Bancal de almendros
Los niños, a pedradas,
matan una víbora




Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Fany.pb
--------------------
Mensajes: 2645
Registrado: 10/May/2010 22:40
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Fany.pb »

Me llega la crueldad del grupo de niños lapidando al animal; su desapego de la Naturaleza. En un bancal de almendros -más bien de secano- posiblemente era una inocente culebra. Pero esos niños quieren demostrar su poder a pedradas.Es un haiku cruel que llega y plantea interrogantes : ¿Tenemos derecho a matar animales cuando no representan peligro inminente ?.

Salud, JL. La "víbora" ya la ha perdido. 8)
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19377
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Tu discurso no me convence Fany.pb, en relación al mundo del haiku. Quiero decir con ello que tu, como lectora, puedes aplicarle la moral que gustes, las preguntas que tu mente desee resolver; pero en un haiku las cosas no funcionan de ese modo. Es un haiku cruel y eso es todo; porque la crueldad no es ninguna ficción, más bien algo cotidiano. Quizá sean nuestros propios temores ancestrales, nuestras frustaciones, pero el caso es que esa crueldad convive con nosotros.
¿Por qué será que un haijin budista (con toda su ejemplaridad por el voto de la Compasión Universal, etc) como Hôsai escribe un haiku como este?

Mato una hormiga
Y, en cuanto sale la siguiente,
también la mato



(Traducc. Vicente Haya. Tres monjes budistas)

Salud
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Fany.pb
--------------------
Mensajes: 2645
Registrado: 10/May/2010 22:40
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Fany.pb »

JL, no trato de convencer a nadie . He dicho lo que he sentido al leer tu haiku y punto.Y he formulado una pregunta retórica, surgida tras la lectura.Cada comentario es personal, según la sensibilidad de cada uno. No creo que exista un estricto protocolo para comentar.

Y el que un haijin famoso mate hormigas una tras otras, pues me repele;" no es mi tipo".

Salud
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
Avatar de Usuario
Maramín
--------------------
Mensajes: 1756
Registrado: 14/Dic/2006 00:46
Ubicación: Valencia, España
Contactar:

Mensaje por Maramín »

Los niños no saben de crueldades se divierten simplemente sin pensar en que sea bueno o malo.

Un buen haiku... :D


Imagen
Nunca estoy solo,
siempre hay un pensamiento
alrededor
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19377
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Mi comentario, sólo dice que no interpreto el haiku de la misma manera. Y tampoco se trataba de que sea "famoso" o no el tal Hôsai (ni de que a ti te repela o no tal acción), sino que se trate de un "budista" de cuya esencia, el Budismo, hable de "La Compasión Universal". Ese era mi comentario personal, que sencillamente no concuerda con el tuyo. ¿Hay algún protocolo que diga que debamos estar de acuerdo en todo...? :wink:

Salud
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19377
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Maramín escribió:Los niños no saben de crueldades se divierten simplemente sin pensar en que sea bueno o malo.

Un buen haiku... :D


Imagen
Así es Maramín, tal y como son las cosas así es el haiku; por eso los haiku de los niños son tan auténticos...

Salud y gracias por tu mensaje. :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Fany.pb
--------------------
Mensajes: 2645
Registrado: 10/May/2010 22:40
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Fany.pb »

JL.Vicent escribió:Mi comentario, sólo dice que no interpreto el haiku de la misma manera. Y tampoco se trataba de que sea "famoso" o no el tal Hôsai (ni de que a ti te repela o no tal acción), sino que se trate de un "budista" de cuya esencia, el Budismo, hable de "La Compasión Universal". Ese era mi comentario personal, que sencillamente no concuerda con el tuyo. ¿Hay algún protocolo que diga que debamos estar de acuerdo en todo...? :wink:

Salud

JL, afortunadamente no hay protocolo y si lo hubiera me lo saltaría. :lol:

Salud :wink:
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19377
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Fany.pb escribió:
JL, afortunadamente no hay protocolo y si lo hubiera me lo saltaría. :lol:

Salud :wink:
Pero no lo digas muy alto no vayan a oírte los del Protocolo de Kioto, que fijo que no les va gustar... :lol:
Aunque bien sé que a ti tampoco. :wink:

Salud
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Elías
--------------------
Mensajes: 1439
Registrado: 10/Dic/2008 22:22
Ubicación: La Mancha, España
Contactar:

Mensaje por Elías »

de Takaha Shugyo, uno de los haiku más sugerentes que, para mí, jamás se haya escrito:

Más veloz que la serpiente
fluía río abajo
el palo que la mató


(Trad: VHaya)

Gran haiku JL
Crepitaciones / La niebla está calando / en el rescoldo
de Mavi
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19377
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Elías escribió:de Takaha Shugyo, uno de los haiku más sugerentes que, para mí, jamás se haya escrito:

Más veloz que la serpiente
fluía río abajo
el palo que la mató


(Trad: VHaya)

Gran haiku JL
Gran haiku este de Takaha Shugyo, sí señor. Y genial la lectura que hace de ese haiku Vicente Haya...

Salud y gracias. :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Responder