al músico ambulante
lo interrumpe un bache
en el camino
músico ambulante
- il.balan
- --------------------
- Mensajes: 1457
- Registrado: 19/Nov/2006 06:45
- Ubicación: Ciudad de México
- Contactar:
hola amigo antonio!
también lo pensé, pero considere bajo ese encuadre el kire no era tan efectivo porque realmente no hay un cambio de temáticas. no hay rompimiento que abra al contenido entre líneas que es lo que busca chispar el kire.
de ahí que optará por que fuera el contenido mismo de lo narrado lo que llevara implicita la chispa... al músico ambulante
lo interrumpe un bache en el camino... con habla natural. el bache es el kire, creo jeje
saludos
también lo pensé, pero considere bajo ese encuadre el kire no era tan efectivo porque realmente no hay un cambio de temáticas. no hay rompimiento que abra al contenido entre líneas que es lo que busca chispar el kire.
de ahí que optará por que fuera el contenido mismo de lo narrado lo que llevara implicita la chispa... al músico ambulante
lo interrumpe un bache en el camino... con habla natural. el bache es el kire, creo jeje
saludos
-
- --------------------
- Mensajes: 7889
- Registrado: 29/Abr/2007 16:27
- Ubicación: Xalapa (Veracruz), México
con kireji o sin kireji
Cosa curiosa: siempre me preguntaba por qué a la primera parte o a la parte más corta de un haiku en nuestro idioma se le suprimía el artículo. Bueno, ahora veo que es para dar sensación de corte (kireji). Y si se utiliza el "el" o el "al", pues da sensación de fluidez...
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo