anochecer
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8416
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
Re: anochecer
JL.Vicent escribió:
Cada anochecer...
vuelve al rincón del techo
el chochín
Me gusta muchísimo, José Luis. Sugiere ...el movimiento que realizará ese chochín durante el día :wink:
un abrazo
Gracias por tu lectura, Mary. Todo el invierno ha venido a casa a refugiarse en la terraza de arrriba, debajo del toldo... Hoy justamente no lo hemos visto. He quedado desalentado...
http://postimg.org/image/s1j1hopvz/
Ahí no se le ve bien porque la hice de noche y sin flash para no espantarlo; y está con el plumaje ahuecado, hecho una bola, pero en realidad es diminuto, como la mitad de un gorrioncillo.
Un abrazo :wink:
http://postimg.org/image/s1j1hopvz/
Ahí no se le ve bien porque la hice de noche y sin flash para no espantarlo; y está con el plumaje ahuecado, hecho una bola, pero en realidad es diminuto, como la mitad de un gorrioncillo.
Un abrazo :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14214
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8416
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
JL.Vicent escribió:Gracias por tu lectura, Mary. Todo el invierno ha venido a casa a refugiarse en la terraza de arrriba, debajo del toldo... Hoy justamente no lo hemos visto. He quedado desalentado...
http://postimg.org/image/s1j1hopvz/
Ahí no se le ve bien porque la hice de noche y sin flash para no espantarlo; y está con el plumaje ahuecado, hecho una bola, pero en realidad es diminuto, como la mitad de un gorrioncillo.
Un abrazo :wink:
Qué bueno que pudiste captarlo!!!
También me pasó que pude filmar uno de día y seguirlo por bastante tiempo (nosotros le llamamos ratona, ratoncita...) Lo bueno,en tu caso, que tiene nido, o sea que permanece...
Por acá me parece que el paso es temporal, en busca de alimento, pues lo he visto sólo al inicio de la primavera y ahora, inicio de otoño y desaparece... solo se ve un día
Es muy lindo su canto. Ya colgaré un haiku :wink:
Gracias por compartir, José Luis
un abrazo
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8416
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
A pesar de la tristeza, este me parece mucho mejor, compañero :wink: . El primero hace que la relación causal tenga demasiado peso y eso le resta sabor.JL.Vicent escribió:
Termina marzo -
Esta noche no ha vuelto
el chochín...
Te acompaño con uno de cuando liberamos a unos pichones de tórtola abandonados, que criamos en casa.
Helor nocturno:
Responde desde un álamo
la tórtola que crié
Me respondió a un silbido (que hice sin pensar mientras miraba la noche) con el mismo silbido. Habían pasado ya un par de meses desde que la habíamos liberado y fue muy emocionante.
Un beso :wink: .
Gracias, Mavi. Debió ser muy emocionante lo de los pichones. Toda una conmoción tal y como sugiere tu haiku.
Solo un comentario respecto del primero de los míos. Que los pájaros se busquen "alojamiento" al oscurecer puede pasar por causalidad, pero "la causalidad" como tal solo está en nuestras cabezas pensantes. Pero que un avecilla venga a un rincón de tu terraza sin más y cada noche invernal, se vuelve un acontecimiento que por asombroso se hace de esperar y constatar cada noche como hemos hecho nosotros. Y eso es ese primer haiku, tan solo una constatación de lo observado. Quizá cambiase un poco si añadiésemos el kigo invernal pero no por ello se eliminaría la "ley causal" que solo anida en nuestro intelecto
Noche invernal...
Vuelve al rincón del techo
el chochín
Un abrazo :wink:
Solo un comentario respecto del primero de los míos. Que los pájaros se busquen "alojamiento" al oscurecer puede pasar por causalidad, pero "la causalidad" como tal solo está en nuestras cabezas pensantes. Pero que un avecilla venga a un rincón de tu terraza sin más y cada noche invernal, se vuelve un acontecimiento que por asombroso se hace de esperar y constatar cada noche como hemos hecho nosotros. Y eso es ese primer haiku, tan solo una constatación de lo observado. Quizá cambiase un poco si añadiésemos el kigo invernal pero no por ello se eliminaría la "ley causal" que solo anida en nuestro intelecto
Noche invernal...
Vuelve al rincón del techo
el chochín
Un abrazo :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
-
Jorge Moreno Bulbarela
- --------------------
- Mensajes: 7889
- Registrado: 29/Abr/2007 16:27
- Ubicación: Xalapa (Veracruz), México
JL.Vicent escribió:Gracias, Mavi. Debió ser muy emocionante lo de los pichones. Toda una conmoción tal y como sugiere tu haiku.
Solo un comentario respecto del primero de los míos. Que los pájaros se busquen "alojamiento" al oscurecer puede pasar por causalidad, pero "la causalidad" como tal solo está en nuestras cabezas pensantes. Pero que un avecilla venga a un rincón de tu terraza sin más y cada noche invernal, se vuelve un acontecimiento que por asombroso se hace de esperar y constatar cada noche como hemos hecho nosotros. Y eso es ese primer haiku, tan solo una constatación de lo observado. Quizá cambiase un poco si añadiésemos el kigo invernal pero no por ello se eliminaría la "ley causal" que solo anida en nuestro intelecto![]()
Noche invernal...
Vuelve al rincón del techo
el chochín
Me agrada la manera en que se trabaja en este foro, poco a poco se van puliendo las frases y precisando los sucesos.
Abrazos,
Jor
Un abrazo :wink:
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo