pez
Hola, Ariel, me parece que tienes una instantánea bellísima y todo un hk de lo sagrado... Entran en juego muchos de los sentidos. Pero dentro de su evidente contraste entre la quietud y la movilidad, quizá habría que valorar si conjuga bien ese "alboroto plateado" del primer haiku, o el "sonoro y plateado" del segundo, así como la posibilidad de elidir en ambas versiones la consecuente sonoridad tras el salto del pez. Bueno, solo es una opinión...
Salud y gracias por compartir momentos tan emocionantes. :wink:
Salud y gracias por compartir momentos tan emocionantes. :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Esta última variante se te ha hecho tan "poética" como el original, Ariel :wink: . Lo que te comenta José Luis es que debes evitar describir con exhaustividad. El brillo, el ruido, el movimiento, el color... deja algo para que el lector haga su trabajo.
salta un pez
de lomo plateado-
juncal sereno
(o "los juncos, quietos" o cualquier otra posibilidad que sugiera la inmovilidad del juncal)
Abracicos y muchas gracias :wink:
salta un pez
de lomo plateado-
juncal sereno
(o "los juncos, quietos" o cualquier otra posibilidad que sugiera la inmovilidad del juncal)
Abracicos y muchas gracias :wink:
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Yo no la tocaría ya más!!Mavi escribió:Esta última variante se te ha hecho tan "poética" como el original, Ariel :wink: . Lo que te comenta José Luis es que debes evitar describir con exhaustividad. El brillo, el ruido, el movimiento, el color... deja algo para que el lector haga su trabajo.
salta un pez
de lomo plateado-
juncal sereno
(o "los juncos, quietos" o cualquier otra posibilidad que sugiera la inmovilidad del juncal)
Abracicos y muchas gracias :wink:

Salud y gracias por el trabajo. :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
-
- --------------------
- Mensajes: 1544
- Registrado: 07/Nov/2016 22:41
- Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.
Compañeros no sería fiel a la sustancia del aware y al registro con esa versión. Es bella y concisa, pero no veo en ella aquel instante. Estaré siendo necio ? Disculpen en ese caso mi torpeza, pero también tejer este camino me demanda comentar esto.
No siento que la extensión de la descripción del :
" un pez
de lomo plateado"
con la temporalidad descriptiva que permite despiezar "pez/lomo/plateado" me aleja de ese relámpago casi imperceptible que fue un ruido seguido de un brillo. No hubo pez, no hubo lomo. Sería de mi parte una intelectualización, una sobreescritura, solo puedo decir :
los juncos quietos
en un ruido del agua
el brillo de un pez
Espero su paciencia para esta digresión, compañeros.
No siento que la extensión de la descripción del :
" un pez
de lomo plateado"
con la temporalidad descriptiva que permite despiezar "pez/lomo/plateado" me aleja de ese relámpago casi imperceptible que fue un ruido seguido de un brillo. No hubo pez, no hubo lomo. Sería de mi parte una intelectualización, una sobreescritura, solo puedo decir :
los juncos quietos
en un ruido del agua
el brillo de un pez
Espero su paciencia para esta digresión, compañeros.
Tranquilo, compañero Ariel, que la paciencia no nos ha de faltar para ir avanzando. También por nuestra parte, necesitamos que nos aclaren aquellos aspectos o matices que no terminamos de captar con claridad. Esto es lo bueno del trabajo conjunto. :wink:ariel.b escribió:Compañeros no sería fiel a la sustancia del aware y al registro con esa versión. Es bella y concisa, pero no veo en ella aquel instante. Estaré siendo necio ? Disculpen en ese caso mi torpeza, pero también tejer este camino me demanda comentar esto.
No siento que la extensión de la descripción del :
" un pez
de lomo plateado"
con la temporalidad descriptiva que permite despiezar "pez/lomo/plateado" me aleja de ese relámpago casi imperceptible que fue un ruido seguido de un brillo. No hubo pez, no hubo lomo. Sería de mi parte una intelectualización, una sobreescritura, solo puedo decir :
los juncos quietos
en un ruido del agua
el brillo de un pez
Espero su paciencia para esta digresión, compañeros.
en esta versión que aportas, yo personalmente, no termino de apreciar gramaticalmente la expresión "en un ruido del agua el brillo..." aunque ambas cosas, ruido y brillo, se den casi al unísono; me suena como si dijéramos algo así: "en un brillo del pez el sonido del agua". Desde mi óptica, que era la que sugería Mavi, se trataba de obviar ese ruido del agua puesto que todo pez que salta de su medio acuático deja suspenso en la imaginación del lector el consabido ruido contra el agua. Algo parecido a este ensayo:los juncos quietos
en un ruido del agua
el brillo de un pez
los juncales quietos-
el brillo de un pez
saltando del agua
en donde el sonido del retorno del pez al agua es consustancial a dicho salto. Y bueno :wink: esto es cuanto por mi parte puedo aportar respecto a mis propias dudas.
Salud y gracias por tu dedicación, compañero. :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart