El rayo cayó
encendió los campos.
El agua no llega.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA
CAMPOS
Re: CAMPOS
Buenos días, PANDA, aquí lo dices todo y el lector no tiene sensación de haimi, de sabor a haiku. Otra cosa que tienes que cuidar es evitar escribir tu haiku como si fuera un telegrama, leelo en voz alta y di si no te suena su ritmo a un mensaje del tipo: "partimos hoy stop llegaremos al mdiodīa stop no prepares almuerzo stop :wink:PANDA escribió:El rayo cayó
encendió los campos.
El agua no llega.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA
Intenta ser más objetual y apoyarte menos en los verbos; y sobre todo no nos lo cuentes todo, solo muestranos.
Salud y ánimo :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Sigue sonando telegráfico, compañera PANDA.PANDA escribió:7-3-17
Hola J.L. Vicent revisando lo haiku que por diversa razones me quedaron a medio camino encontré éste tratando de atender a tus recomendaciones ha la siguiente propuesta
Animales huyendo
el bosque se incendia
crepitan piñas.
Aguardo tu comentario.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA
Para que no sonase telegráfico tendrías que aunar y armonizar la parte de un haiku que contiene los dos versos y que han de contrastar con el otro para que surja la chispa. Por eso el kirie, el corte, es tan relevante en un haiku. Siguiendo tu ejemplo, el efecto de telegrama se resolvería gramaticalmente con algo así:
Huyen los animales
al incendiarse el bosque;
crepitan piñas
Pero ahora que hemos armonizado esos dos versos, vemos que sigue habiendo una causa y efecto implícitos. Has de evitar a toda costa que en un haiku —que no es más que una cierta clase de poesía— se le parezca a una proposición lógica. O sea, has de huir de cosas como: "si llueve… entonces alguien o algo se mojará"; "si hay un incendio... todos saldrán huyendo", etc. Tú, como haijin, sí que tienes que huir de la obviedad, porque al describir lo obvio matas al haiku, eliminas la entrada al misterio, suprimes la cualidad de sugerir sin nombrar, etc. La Real es inabarcable; es irracional, y por tanto no tiene cabida en el haiku las explicaciones y las obviedades. Pero el haiku y el haijin han de buscar la armonía en la naturaleza y en sus balbuceos de tres versos… :wink:
Salud y ánimo. :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
-
- --------------------
- Mensajes: 1544
- Registrado: 07/Nov/2016 22:41
- Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.
Clarisimas e inspiradoras líneas de iniciación al haiku. Fecundas para toda la comunidad de erdh, gracias compañero JL !!
Panda, gracias por dar lugar a estas reflexiones de JL,que fecundarán el camino de tu haiku.
La destilación es una doble paciencia : El crecimiento del fruto, la madurez, la decantación. Así es nuestra asombro ante el mundo, madura y luego decanta. La chispa que refiere JL hace que quienes no estuvimos ante la realidad que conmovió al haijin sintamos, por la emoción estética del kire, la vivencia ante la escena, a la que vemos tan abierta e indeterminada como el observador. Por eso el haijin , no cierra,para que la percepción del lector se abra al acontecimiento con toda su potencia.
Todos caminantes, cerca.
Abrazos
Panda, gracias por dar lugar a estas reflexiones de JL,que fecundarán el camino de tu haiku.
La destilación es una doble paciencia : El crecimiento del fruto, la madurez, la decantación. Así es nuestra asombro ante el mundo, madura y luego decanta. La chispa que refiere JL hace que quienes no estuvimos ante la realidad que conmovió al haijin sintamos, por la emoción estética del kire, la vivencia ante la escena, a la que vemos tan abierta e indeterminada como el observador. Por eso el haijin , no cierra,para que la percepción del lector se abra al acontecimiento con toda su potencia.
Todos caminantes, cerca.
Abrazos