Noche
Re: Noche
Dejo otra versión:
Noche estrellada.
El sonido del agua
en las tomateras
Noche estrellada.
El sonido del agua
en las tomateras
“ser uno con todo lo viviente, volver, en un feliz olvido de sí mismo, al todo de la naturaleza”.
Friedich Hörderlin
Friedich Hörderlin
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 10533
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Re: Noche
Noche estrellada
El vecino regando
las tomateras
Un haiku precioso, Mari Angels.
A mi me llega mejor esta versión. A ver que dicen los compas

Gracias por compartirlo

No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
Re: Noche
Gracias por dejar tu opinión, Gorka. Oí el sonido del agua antes de saber que estaba regando las tomateras (no es muy conveniente mojar las hojas...quizás no lo sabe o tal vez lo quiso hacer así).Gorka Arellano escribió: ↑18/Jul/2020 13:41Noche estrellada
El vecino regando
las tomateras
Un haiku precioso, Mari Angels.
A mi me llega mejor esta versión. A ver que dicen los compas![]()
Gracias por compartirlo![]()
He quitado "al vecino" también para ocultar lo poco que quedaba del haijin, aunque a mi también me gusta más la primera versión. En la segunda se puede confundir el sonido del agua de riego con el de la lluvia y no era el caso.
Abrazos!!

“ser uno con todo lo viviente, volver, en un feliz olvido de sí mismo, al todo de la naturaleza”.
Friedich Hörderlin
Friedich Hörderlin
-
- --------------------
- Mensajes: 2674
- Registrado: 04/Oct/2016 00:08
- Ubicación: Granada ( España)
Re: Noche
Noche estrellada
El vecino regando
las tomateras
Buen haiku. También me inclino por esta versión, Hikari.
Gracias por compartirlo.
Abrazos.

El vecino regando
las tomateras
Buen haiku. También me inclino por esta versión, Hikari.
Gracias por compartirlo.
Abrazos.

Re: Noche
Compañer@s, gracias por vuestra lectura y valiosa opinión.
Abrazos a cada uno.

Abrazos a cada uno.

“ser uno con todo lo viviente, volver, en un feliz olvido de sí mismo, al todo de la naturaleza”.
Friedich Hörderlin
Friedich Hörderlin