Haiku 1

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Avatar de Usuario
Fausto Aybar
--------------------
Mensajes: 59
Registrado: 07/Ene/2022 11:07
Ubicación: República Dominicana
Contactar:

Haiku 1

Mensaje por Fausto Aybar »

Placer saludar desde República Dominicana.

llueve a cántaro
en el trecho enlodado
un saltamontes
Avatar de Usuario
Roxana Dávila Peña
--------------------
Mensajes: 1294
Registrado: 26/Ago/2020 20:30

Re: Haiku 1

Mensaje por Roxana Dávila Peña »

"Aplausos"
mushi
GonzálezGonzález
--------------------
Mensajes: 433
Registrado: 14/May/2021 12:59
Ubicación: Ciudad Juárez, Chih, México

Re: Haiku 1

Mensaje por GonzálezGonzález »

Hola, Fausto. Bienvenido al foro. Qué gusto ver nuevas participaciones. Me gusta el haiku que nos compartes.

Una duda pequeñita, ¿por allá se usa la frase así en singular "llueve a cántaro"? Acá se usa en plural "cántaros".

Pura curiosidad. Gracias y hasta luego. "Chino"
Avatar de Usuario
Fausto Aybar
--------------------
Mensajes: 59
Registrado: 07/Ene/2022 11:07
Ubicación: República Dominicana
Contactar:

Re: Haiku 1

Mensaje por Fausto Aybar »

Hola GonzálezGonzález, gracias por la lectura, se tiende a utilizar los dos (singular y Plural) me decidí por el uso de la región rural, mayormente es utilizada por el campesino en el mes de mayo por las intensas lluvias.
Avatar de Usuario
Fausto Aybar
--------------------
Mensajes: 59
Registrado: 07/Ene/2022 11:07
Ubicación: República Dominicana
Contactar:

Re: Haiku 1

Mensaje por Fausto Aybar »

Roxana Dávila Peña escribió: 07/Ene/2022 19:39 "Aplausos"
Gracias por la lectura.
Avatar de Usuario
mencs6
--------------------
Mensajes: 4805
Registrado: 22/Ago/2012 21:08
Ubicación: Sant Julià de Vilatorta - Catalunya

Re: Haiku 1

Mensaje por mencs6 »

Bienvenido a la comunidad, compañero Fausto. Espero que disfrutes del trabajo en común y del aprendizaje compartido de este Rincón.

Según mi lectura, en el segundo verso hay algún elemento que tal vez sería innecesario por redundante y alguno que me despista. Me explico. Si queda establecido en el primer verso que llueve a cántaros y en el tercero tenemos un saltamontes, se puede suponer que el terreno es un prado, montaña, camino... con lo que estará enlodado seguro y, por tanto, no sería necesario mencionarlo. Pero, al hablar de un trecho de terreno, la imagen parece ser de terreno mixto entre pavimentado y terroso, lo que me despista. No sé si valdría la pena darle alguna vuelta o que yo no sé interpretar bien.

Un abrazo "Chino"
Me entretengo
en donde se entretienen
las vacas
(Santoka)

http://escriureesviure.blogspot.com.es/
Joan Anton
Avatar de Usuario
Rodolfo Langer
--------------------
Mensajes: 4410
Registrado: 21/Nov/2006 19:52
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Haiku 1

Mensaje por Rodolfo Langer »

Fausto Aybar escribió: 07/Ene/2022 15:06 Placer saludar desde República Dominicana.

llueve a cántaro
en el trecho enlodado
un saltamontes
Bienvenido.
Me pregunto: ¿omitiste un signo de puntuacion?
Abrazo surero
-"Es curiosa la vida. Cuando eres niño el tiempo no acaba de pasar, y luego sin darte cuenta tienes 50 años, y de la infancia lo unico que te queda cabe en una cajita oxidada". Amélie Poulain
Avatar de Usuario
Fausto Aybar
--------------------
Mensajes: 59
Registrado: 07/Ene/2022 11:07
Ubicación: República Dominicana
Contactar:

Re: Haiku 1

Mensaje por Fausto Aybar »

Gracias por las propuestas y observaciones, sigo en el proceso de aprendizaje.
Responder