Flores...
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 9561
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Re: Flores...
Buen contraste, Jose. Me gusta mucho también por lo que sugiere



No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar (Sri Nisargadatta Maharaj)
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 6536
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
Re: Flores...
Si, sugiere mucho, José Luis. Asombro entre las ramas

un abrazo y gracias

Si el haiku no le ha ocurrido al poeta no hay haiku.
Vicente Haya
Vicente Haya
Re: Flores...
Gracias por vuestra lectura y comentarios, compañer@s Gorka y Mary.
Salud

Salud

Ars longa vita brevis Hipócrates
-
- --------------------
- Mensajes: 2065
- Registrado: 04/Oct/2016 00:08
- Ubicación: Granada ( España)
Re: Flores...
El paso del tiempo en las flores marchitas, y esa vida rebullendo en el ciprés. Muy sugerente.
Salud.

Para aspirar el aroma de la colina basta cerrar los ojos.
Lao She
Lao She
- luisherrero
- --------------------
- Mensajes: 205
- Registrado: 10/Oct/2017 16:48
- Ubicación: San Lorenzo de El Escorial
- Contactar:
Re: Flores...
Me gusta mucho este haiku, compañero, sobre todo lo inquietante de ese segundo verso.
Gracias por compartirlo.
Un abrazo

Gracias por compartirlo.
Un abrazo

"(...)y se ensimisma tanto que se olvida", Chrétien de Troyes
Re: Flores...
Luis, muchas gracias por la lectura y comentario.
Salud

Salud

Ars longa vita brevis Hipócrates
-
- --------------------
- Mensajes: 333
- Registrado: 11/Mar/2017 19:17
- Ubicación: Cuba
- Contactar:
Re: Flores...
Me encanta este Haiku!
Creo que de cierta forma pudiera compararse con el de la rana de Basho.
Primero la quietud, luego el rompimiento de esa quietud...
Muchas Gracias por compartirlo, compañero!
Creo que de cierta forma pudiera compararse con el de la rana de Basho.
Primero la quietud, luego el rompimiento de esa quietud...
Muchas Gracias por compartirlo, compañero!
Lo que le enseña la naturaleza le parece preferible a lo que le enseña el hombre.
José Martí
José Martí
- mencs6
- --------------------
- Mensajes: 2167
- Registrado: 22/Ago/2012 21:08
- Ubicación: Sant Julià de Vilatorta - Catalunya
Re: Flores...
Una vida que acaba y otra que se muestra, oculta.
Un abrazo

Solo si tu vida
es algo no sabido,
el canto del misosasai
(Santoka)
http://escriureesviure.blogspot.com.es/
Joan Anton
es algo no sabido,
el canto del misosasai
(Santoka)
http://escriureesviure.blogspot.com.es/
Joan Anton
Re: Flores...
Muchas gracias a vosotros, compañeros Manglerojo y Joan, por vuestra lectura y apreciaciones.
Salud

Salud

Ars longa vita brevis Hipócrates
Re: Flores...
Me gusta mucho de este haiku la forma en que dos palabras (flores/ciprés) convocan la localización y hasta el momento del año en que sucede todo. Muy bueno, JL.
Abracicos y muchas gracias

Abracicos y muchas gracias

"La verdad es una tierra sin senderos". Jiddu Krishnamurti
-
- --------------------
- Mensajes: 770
- Registrado: 07/Nov/2016 22:41
- Ubicación: Delta del Río de la Plata, Buenos Aires.
Re: Flores...
Compañero, he quedado allí como habrás estado tú, atrapado entre una imagen y un sonido,dos sentidos creando el eje espacial y temporal del instante. Y al decir de los compañeros, lo marchito y lo vital, lo que suena en lo alto y lo que está declinante. Maravilloso.
Solo me queda un pequeño comentario a compartir : "algo que rebulle" introduce el misterio de lo indeterminado que atrae sin embargo los sentidos a lo alto. " "Flores marchitas" es lo que declina agotando su vitalidad espléndida y nos atrae en el plano inferior del espacio. Me preguntó si no ayudaría tanto al contraste como a la definición sensorial quitar el genérico "flores" y nombrar la flor marchita. En mí lectura resonaba 'esto que veo aquí' marchito; 'aquello que no veo allá" vital. Y ahí me quedé buscando el nombre de la flor. Un haiku antológico, me atreví a compartir estos ecos. Abrazos
Solo me queda un pequeño comentario a compartir : "algo que rebulle" introduce el misterio de lo indeterminado que atrae sin embargo los sentidos a lo alto. " "Flores marchitas" es lo que declina agotando su vitalidad espléndida y nos atrae en el plano inferior del espacio. Me preguntó si no ayudaría tanto al contraste como a la definición sensorial quitar el genérico "flores" y nombrar la flor marchita. En mí lectura resonaba 'esto que veo aquí' marchito; 'aquello que no veo allá" vital. Y ahí me quedé buscando el nombre de la flor. Un haiku antológico, me atreví a compartir estos ecos. Abrazos