Viento en los pinos…

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Avatar de Usuario
karaboudjan
--------------------
Mensajes: 141
Registrado: 20/Jul/2022 10:29

Viento en los pinos…

Mensaje por karaboudjan »

Buenos días a tod@s. Comparto...

Viento en los pinos…
y en todas direcciones,
oscuridad.

Feliz semana. Un saludo. "Rogando"
Sobre la campana del templo posada, brillando
una luciérnaga...!
.

Masaoka Shiki
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 18679
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Re: Viento en los pinos…

Mensaje por JL.Vicent »

karaboudjan escribió: 24/Oct/2022 06:53 Buenos días a tod@s. Comparto...

Viento en los pinos…
y en todas direcciones,
oscuridad.

Feliz semana. Un saludo. "Rogando"
Se capta un buen aware, compañero y muy especial por cierto; pero la forma empleada no funciona porque lo que expresa el segundo y tercer versos bastaría con dos sílabas: "noche". La oscuridad no tiene una dirección que contraponer a la del viento; la noche es oscuridad general valga la redundancia. Por si puede servirte de lanzadera se me ocurre algo como:


Oscuridad...
El viento adentrándose
en el pinar




Salud y gracias por compartir. "Chino"
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
karaboudjan
--------------------
Mensajes: 141
Registrado: 20/Jul/2022 10:29

Re: Viento en los pinos…

Mensaje por karaboudjan »

JL.Vicent escribió: 24/Oct/2022 08:10
karaboudjan escribió: 24/Oct/2022 06:53 Buenos días a tod@s. Comparto...

Viento en los pinos…
y en todas direcciones,
oscuridad.

Feliz semana. Un saludo. "Rogando"
Se capta un buen aware, compañero y muy especial por cierto; pero la forma empleada no funciona porque lo que expresa el segundo y tercer versos bastaría con dos sílabas: "noche". La oscuridad no tiene una dirección que contraponer a la del viento; la noche es oscuridad general valga la redundancia. Por si puede servirte de lanzadera se me ocurre algo como:


Oscuridad...
El viento adentrándose
en el pinar




Salud y gracias por compartir. "Chino"

Lo cierto, José Luis, es que en mi cabeza sonaban mejor el segundo y tercer versos, pero no funcionan, tienes razón, porque no transmiten lo que sentí y resultan un circunloquio vacío. El aware no lo produjo el viento pasando entre los pinos, sino la emoción que sentí en medio del campo en la más completa oscuridad, cuando, mirando en cualquiera de las direcciones, solo veía noche. Vivir en la ciudad, donde a cualquier hora siempre hay luz, la impresión que produce la oscuridad más absoluta, sobretodo en esas noches en las que no hay luna y no se ve prácticamente nada, es profunda y a un tiempo sobrecogedora. En ese instante me sentí inmerso en un mundo en el que la visión de las cosas había desaparecido y tan solo quedábamos el viento sur, que aquí en Cantabria, sobretodo en otoño, suele ser fiel compañero, y el sonido de unos pinos, apenas perceptibles, inmersos en la noche más oscura. Pruebo con dos versiones diferentes:

El viento sur
pasando entre unos pinos.
Noche sin luna.

Tan solo el viento
pasando entre unos pinos.
Noche sin luna.

Saludos. "Rogando"
Sobre la campana del templo posada, brillando
una luciérnaga...!
.

Masaoka Shiki
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 13545
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Re: Viento en los pinos…

Mensaje por Gorka Arellano »

Bien, compañero. Si el aware fue eso que comentas, creo que iba bien el haiku en la primer propuesta. Tal vez, marcando mejor el kire. Algo como:


Viento en los pinos -
En todas direcciones
la oscuridad





Abracicos y gracias ;)
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 18679
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Re: Viento en los pinos…

Mensaje por JL.Vicent »

Si me parece bien lo que trasmitías, karaboudjan; lo que me chocaba a mi era la expresión "en todas direcciones" tal como suele representarse la "Rosa de los Vientos" :P Es decir, si el viento siempre tiene una dirección (en este caso del sur) al decir todas direcciones respecto a la oscuridad de la noche...a mi personalmente me parece forzado (o hasta intencional); entiendo que "en todas direcciones" equivale a un expresar "mire a donde mire...la oscuridad o la noche" (pero es que me suena muy obvio que inmerso en la noche, en la oscuridad, comprenda ya los 360º de oscuridad...) :lol: Eso es lo que a mi personalmente (no tiene porqué ser a todo lector) me descoloca. Siento que en este haiku entran en juego inicialmente dos sentidos (fisiológicos, me refiero) como son el oído y la vista (sin entrar ya en los demás sentidos que puedan estar en juego) más todo lo que un aware como el tuyo pueda producirte o producirnos a los lectores.
Para mi el haiku está: En la más completa oscuridad (de la noche) escucho ese sonido del viento contra los pinos...Y a partir de ahí todo cuanto el lector sienta que está implicado. ;) "Rogando"


Salud y gracias de nuevo. "Chino"
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6352
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Re: Viento en los pinos…

Mensaje por Mavi »

Gorka Arellano escribió: 25/Oct/2022 08:13 Bien, compañero. Si el aware fue eso que comentas, creo que iba bien el haiku en la primer propuesta. Tal vez, marcando mejor el kire. Algo como:

Viento en los pinos -
En todas direcciones
la oscuridad

Abracicos y gracias ;)
Coincido con la propuesta que te hace Gorka, compañero "Chino". Este haiku va precisamente de esa oscuridad que no es exactamente la noche, porque la noche aún guarda estrellas o luna, hilos de sentido, de dirección. Entiendo lo que comenta Jose del segundo verso pero a mí no me "sabe" a los puntos cardinales: siento que el haiku dice "mire a donde mire, oscuridad", "ninguna luz, ninguna dirección excepto el viento" "Guiño"

Abracicos y muchas gracias "Rogando"
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 18679
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Re: Viento en los pinos…

Mensaje por JL.Vicent »

Por cierto, cabría la posibilidad —eso ya es cosa del haijin— ;) de escribirse así:


Viento en los pinos.
Se mire donde se mire...
oscuridad



Como te decía, lo de "en todas direcciones" a modo se señal de tráfico :lol: es solo cosa mía. ;) "Rogando"

Salud "Chino"
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Rodolfo Langer
--------------------
Mensajes: 3576
Registrado: 21/Nov/2006 19:52
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Viento en los pinos…

Mensaje por Rodolfo Langer »

karaboudjan escribió: 25/Oct/2022 07:32
JL.Vicent escribió: 24/Oct/2022 08:10
karaboudjan escribió: 24/Oct/2022 06:53 Buenos días a tod@s. Comparto...

Viento en los pinos…
y en todas direcciones,
oscuridad.

Feliz semana. Un saludo. "Rogando"
Se capta un buen aware, compañero y muy especial por cierto; pero la forma empleada no funciona porque lo que expresa el segundo y tercer versos bastaría con dos sílabas: "noche". La oscuridad no tiene una dirección que contraponer a la del viento; la noche es oscuridad general valga la redundancia. Por si puede servirte de lanzadera se me ocurre algo como:


Oscuridad...
El viento adentrándose
en el pinar




Salud y gracias por compartir. "Chino"

Lo cierto, José Luis, es que en mi cabeza sonaban mejor el segundo y tercer versos, pero no funcionan, tienes razón, porque no transmiten lo que sentí y resultan un circunloquio vacío. El aware no lo produjo el viento pasando entre los pinos, sino la emoción que sentí en medio del campo en la más completa oscuridad, cuando, mirando en cualquiera de las direcciones, solo veía noche. Vivir en la ciudad, donde a cualquier hora siempre hay luz, la impresión que produce la oscuridad más absoluta, sobretodo en esas noches en las que no hay luna y no se ve prácticamente nada, es profunda y a un tiempo sobrecogedora. En ese instante me sentí inmerso en un mundo en el que la visión de las cosas había desaparecido y tan solo quedábamos el viento sur, que aquí en Cantabria, sobretodo en otoño, suele ser fiel compañero, y el sonido de unos pinos, apenas perceptibles, inmersos en la noche más oscura. Pruebo con dos versiones diferentes:

El viento sur
pasando entre unos pinos.
Noche sin luna.

Tan solo el viento
pasando entre unos pinos.
Noche sin luna.

Saludos. "Rogando"
No me suena bien en todas direcciones
Abrazo surero
-"Es curiosa la vida. Cuando eres niño el tiempo no acaba de pasar, y luego sin darte cuenta tienes 50 años, y de la infancia lo unico que te queda cabe en una cajita oxidada". Amélie Poulain
Avatar de Usuario
karaboudjan
--------------------
Mensajes: 141
Registrado: 20/Jul/2022 10:29

Re: Viento en los pinos…

Mensaje por karaboudjan »

Buenos días, compañeros. Creo que debo mantenerme fiel al aware, como han apuntado Gorka, primero, con una propuesta que me gusta, y Mavi, después, captando exactamente lo que quería transmitir. He estado dándole vueltas al segundo verso del haiku original y sustituyo ese «En todas direcciones». Ahí van dos propuestas más:

Viento en los pinos.
Mirando a todas partes,
oscuridad.

Viento en los pinos.
Por todas partes,
la oscuridad.

Un saludo y muchas gracias por comentar. "Rogando"
Sobre la campana del templo posada, brillando
una luciérnaga...!
.

Masaoka Shiki
Avatar de Usuario
Roxana Dávila Peña
--------------------
Mensajes: 1226
Registrado: 26/Ago/2020 20:30

Re: Viento en los pinos…

Mensaje por Roxana Dávila Peña »

JL.Vicent escribió: 25/Oct/2022 11:37 Por cierto, cabría la posibilidad —eso ya es cosa del haijin— ;) de escribirse así:


Viento en los pinos.
Se mire donde se mire...
oscuridad



Como te decía, lo de "en todas direcciones" a modo se señal de tráfico :lol: es solo cosa mía. ;) "Rogando"

Salud "Chino"
Me gusta mucho esta versión.

Abrazo.
mushi
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6352
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Re: Viento en los pinos…

Mensaje por Mavi »

karaboudjan escribió: 26/Oct/2022 06:41 Buenos días, compañeros. Creo que debo mantenerme fiel al aware, como han apuntado Gorka, primero, con una propuesta que me gusta, y Mavi, después, captando exactamente lo que quería transmitir. He estado dándole vueltas al segundo verso del haiku original y sustituyo ese «En todas direcciones». Ahí van dos propuestas más:

Viento en los pinos.
Mirando a todas partes,
oscuridad.

Viento en los pinos.
Por todas partes,
la oscuridad.

Un saludo y muchas gracias por comentar. "Rogando"
Hola de nuevo, compañero "Rogando" Mientras tú seguías trabajando, me fui a ver esto de los vientos cántabros por comprender mejor las sensaciones. Y me encuentro con que ese viento sur que nombras en tu relato es... nada menos que el ábrego. Para mí esto cambia por completo la percepción del momento: dar nombre a ese viento es darle temperatura, humedad, dirección...

Por si te dice algo:

El ábrego en los pinos.
Adonde mires,
oscuridad


* https://es.m.wikipedia.org/wiki/%C3%81brego

Un abracico "Rogando"
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Avatar de Usuario
karaboudjan
--------------------
Mensajes: 141
Registrado: 20/Jul/2022 10:29

Re: Viento en los pinos…

Mensaje por karaboudjan »

Me gusta mucho la versión que propones, Mavi. Sí, ese viento al que me refiero es el ábrego, solo que aquí en Cantabria casi nadie lo llama así, lo llamamos simplemente sur o surada. Sucede que al denominarlo sur puede parecer un viento cualquiera a quien no lo conoce, pero para los montañeses se trata de un viento familiar (como el nordeste o las galernas), que nos suele visitar sobretodo en el otoño, entre septiembre y noviembre, como ocurre precisamente estas dos últimas semanas. El sur es un viento inconfundible, resultado del efecto Foëhn*. Suele soplar moderado o fuerte, es seco y cálido. Además, según el folklore influye en el ánimo de los cántabros, ya que se le atribuye la propiedad de alterar el humor y el comportamiento, además de provocar dolores de cabeza. Por aquí no siempre suele ser bien recibido, pese a que suba las temperaturas y reduzca la humedad.
Cuando puse sur en una de las versiones del haiku me refería al sur, con mayúsculas, solo que no tuve en cuenta que para alguien que no lo conoce era viento del sur, sin más. Acojo tu propuesta, solo que poniendo sur en lugar de ábrego. Un saludo "Rogando"

El sur en los pinos.
Adonde mires,
oscuridad.

*Este efecto consiste en que el viento del sur, impulsado normalmente por una borrasca, incide templado y húmedo sobre la fachada sur de la Cordillera Cantábrica. En su ascenso por las laderas se enfría y condensa, produciendo lluvia y nieve sobre dicha fachada, quedando casi seco al rebasar las cumbres desde las que se precipita, calentándose y acelerando su caída, por lo que llega con fuerza, seco y racheado, a las tierras bajas de La Marina (así llamamos aquí a la zona costera) de Cantabria. Es frecuente la propagación de incendios favorecidos por este viento, como el que arrasó el centro de Santander en 1941.
Sobre la campana del templo posada, brillando
una luciérnaga...!
.

Masaoka Shiki
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6352
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Re: Viento en los pinos…

Mensaje por Mavi »

karaboudjan escribió: 27/Oct/2022 07:21 Me gusta mucho la versión que propones, Mavi. Sí, ese viento al que me refiero es el ábrego, solo que aquí en Cantabria casi nadie lo llama así, lo llamamos simplemente sur o surada. Sucede que al denominarlo sur puede parecer un viento cualquiera a quien no lo conoce, pero para los montañeses se trata de un viento familiar (como el nordeste o las galernas), que nos suele visitar sobretodo en el otoño, entre septiembre y noviembre, como ocurre precisamente estas dos últimas semanas. El sur es un viento inconfundible, resultado del efecto Foëhn*. Suele soplar moderado o fuerte, es seco y cálido. Además, según el folklore influye en el ánimo de los cántabros, ya que se le atribuye la propiedad de alterar el humor y el comportamiento, además de provocar dolores de cabeza. Por aquí no siempre suele ser bien recibido, pese a que suba las temperaturas y reduzca la humedad.
Cuando puse sur en una de las versiones del haiku me refería al sur, con mayúsculas, solo que no tuve en cuenta que para alguien que no lo conoce era viento del sur, sin más. Acojo tu propuesta, solo que poniendo sur en lugar de ábrego. Un saludo "Rogando"

El sur en los pinos.
Adonde mires,
oscuridad.

*Este efecto consiste en que el viento del sur, impulsado normalmente por una borrasca, incide templado y húmedo sobre la fachada sur de la Cordillera Cantábrica. En su ascenso por las laderas se enfría y condensa, produciendo lluvia y nieve sobre dicha fachada, quedando casi seco al rebasar las cumbres desde las que se precipita, calentándose y acelerando su caída, por lo que llega con fuerza, seco y racheado, a las tierras bajas de La Marina (así llamamos aquí a la zona costera) de Cantabria. Es frecuente la propagación de incendios favorecidos por este viento, como el que arrasó el centro de Santander en 1941.
Me parece una excelente decisión, compañero "Chino" No debemos usar palabras que nos sean ajenas y el haiku queda estupendo "Aplausos" Solo te diría que lo anotes someramente, lo necesario para que el lector capte de qué va "Brindis" Más o menos esto👇

El sur* en los pinos.
adonde mires,
oscuridad


* Viento sur, nombre que recibe el ábrego en Cantabria.


Abracico desde Murcia "Rogando"
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Roberto Miguel
--------------------
Mensajes: 82
Registrado: 21/Jul/2022 00:16
Ubicación: República Dominicana

Re: Viento en los pinos…

Mensaje por Roberto Miguel »

karaboudjan escribió: 27/Oct/2022 07:21

El sur en los pinos.
Adonde mires,
oscuridad.

Esta versión me parece excelente.
Un haiku bien logrado, compañero.
Todo ha estado desde un principio delante de nuestros ojos...
Rafael García Bidó
Avatar de Usuario
karaboudjan
--------------------
Mensajes: 141
Registrado: 20/Jul/2022 10:29

Re: Viento en los pinos…

Mensaje por karaboudjan »

Roberto Miguel escribió: 27/Oct/2022 21:36
karaboudjan escribió: 27/Oct/2022 07:21

El sur en los pinos.
Adonde mires,
oscuridad.

Esta versión me parece excelente.
Un haiku bien logrado, compañero.
Muchas gracias, Roberto. La ayuda y los consejos de quienes lo han comentado han sido iluminadores. "Rogando"
Sobre la campana del templo posada, brillando
una luciérnaga...!
.

Masaoka Shiki
Responder