Página 1 de 1
					
				Angelus Novus
				Publicado: 09/Abr/2022 14:48
				por luisherrero
				En esta cita, perteneciente a la segunda versión de Agesilaus Santander de Walter Benjamin, recogida en el libro de Gershom Scholem 
Walter Benjamin y su ángel, FCE, 2003, se me antoja que late algo de aquello que hace posible y necesario el haiku:
"En la habitación que ocupaba en Berlín, antes de desprenderse de mi viejo nombre y brillar a plena la luz del día, el nombre fijó su imagen en la pared: Ángel Nuevo. La cábala cuenta que Dios crea a cada instante un infinito número de ángeles nuevos, cuyo único propósito, antes de disolverse en la nada, es cantar por un instante Su gloria delante del Trono."
 

 
			 
			
					
				Re: Angelus Novus
				Publicado: 12/Abr/2022 23:27
				por Jorge Moreno Bulbarela
				luisherrero escribió: ↑09/Abr/2022 14:48
En esta cita, perteneciente a la segunda versión de Agesilaus Santander de Walter Benjamin, recogida en el libro de Gershom Scholem 
Walter Benjamin y su ángel, FCE, 2003, se me antoja que late algo de aquello que hace posible y necesario el haiku:
"En la habitación que ocupaba en Berlín, antes de desprenderse de mi viejo nombre y brillar a plena la luz del día, el nombre fijó su imagen en la pared: Ángel Nuevo. La cábala cuenta que Dios crea a cada instante un infinito número de ángeles nuevos, cuyo único propósito, antes de disolverse en la nada, es cantar por un instante Su gloria delante del Trono."
 
 
 
Saludos, luisherrero; interesante idea: <Got crea a cada instante un infinito número de ángeles, cuyo único propósito, antes de disolverse en la nada, es cantar por un instante Su Gloria delante del Trono>. Pero, ¿cómo relacionarlo con el humilde haiku y su sencilla realidad? 
Jor
 
			 
			
					
				Re: Angelus Novus
				Publicado: 13/Abr/2022 23:34
				por Jorge Moreno Bulbarela
				Jorge Moreno Bulbarela escribió: ↑12/Abr/2022 23:27
luisherrero escribió: ↑09/Abr/2022 14:48
En esta cita, perteneciente a la segunda versión de Agesilaus Santander de Walter Benjamin, recogida en el libro de Gershom Scholem 
Walter Benjamin y su ángel, FCE, 2003, se me antoja que late algo de aquello que hace posible y necesario el haiku:
"En la habitación que ocupaba en Berlín, antes de desprenderse de mi viejo nombre y brillar a plena la luz del día, el nombre fijó su imagen en la pared: Ángel Nuevo. La cábala cuenta que Dios crea a cada instante un infinito número de ángeles nuevos, cuyo único propósito, antes de disolverse en la nada, es cantar por un instante Su gloria delante del Trono."
 
 
 
Saludos, luisherrero; interesante idea: <Got crea a cada instante un infinito número de ángeles, cuyo único propósito, antes de disolverse en la nada, es cantar por un instante Su Gloria delante del Trono>. Pero, ¿cómo relacionarlo con el humilde haiku y su sencilla realidad? 
Jor
 
 
Disculpa, Luis, ya pensándolo bien, veo que tienes razón, por ahí late algo de lo que hace posible el haiku: cada segundo que transcurre, hay un infinito número de instantes dispersos por el universo. Momentos transitorios, efímeros, sí, pero gloriosos, porque muestran la asombrosa presencia del mundo, y permiten al haijin tomar nota de algunos para transmitirlos a los demás. 
Un abrazo, 
Jor