Bramido
Bramido
Fuerte bramido.
Un clamor de respuestas
atronadoras
Truena un bramido.
Un clamor de respuestas
por todo el campo
Fuerte bramido.
Un clamor de respuestas
por todo el campo
¿ Qué versión os resulta más expresiva?.
Gracias.
Cariños para todos. Fany
Un clamor de respuestas
atronadoras
Truena un bramido.
Un clamor de respuestas
por todo el campo
Fuerte bramido.
Un clamor de respuestas
por todo el campo
¿ Qué versión os resulta más expresiva?.
Gracias.
Cariños para todos. Fany
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8381
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
Re: Bramido
Fany, me llega más el tercero. Sólo por sugerir: si en el primer verso dejas: "Truenos!" o "Bramidos!!!"? no da la métrica, pero lo de "fuerte" me parece que queda sugerido y en el segundo haiku "truena un bramido" me suena a redundancia. El segundo verso no se... no me cierraFany.pb escribió:Fuerte bramido.
Un clamor de respuestas
atronadoras
Truena un bramido.
Un clamor de respuestas
por todo el campo
Fuerte bramido.
Un clamor de respuestas
por todo el campo
¿ Qué versión os resulta más expresiva?.
Gracias.
Cariños para todos. Fany

Espero sirva de algo.
cariños
Re: Bramido
Mary Vidal escribió:Fany, me llega más el tercero. Sólo por sugerir: si en el primer verso dejas: "Truenos!" o "Bramidos!!!"? no da la métrica, pero lo de "fuerte" me parece que queda sugerido y en el segundo haiku "truena un bramido" me suena a redundancia. El segundo verso no se... no me cierraFany.pb escribió:Fuerte bramido.
Un clamor de respuestas
atronadoras
Truena un bramido.
Un clamor de respuestas
por todo el campo
Fuerte bramido.
Un clamor de respuestas
por todo el campo
¿ Qué versión os resulta más expresiva?.
Gracias.
Cariños para todos. Fany. Bueno, seguramente habrá otras opiniones y aprenderemos :wink:
Espero sirva de algo.
cariños
Mary, gracias por opinar. A mí también me gusta algo más el 3º.
El 2º verso en principio decía "un clamor de mugidos", pero para evitar la rima "bramidos/mugidos", escribí "respuestas", porque en realidad lo son.
En época de celo, el bramido del toro no es cualquier cosa, es atronador y comienzan a oirse de lejos y de cerca muchos mugidos que responden. Es algo muy impactante y quisiera saberlo expresar con ayuda de todos.
Un abrazo.
Fany
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
- Mercedes Pérez
- --------------------
- Mensajes: 3390
- Registrado: 06/Abr/2008 23:10
- Ubicación: Villalba Madrid
- Contactar:
Fany...¿has pensado en la posibilidad de especificar que es un toro el que brama? Quizá podrías ponerlo en el primer verso. Lo digo porque aunque no sea época ahora de la berrea de los ciervos, el haiku en sí podría referirse a ellos también. No sé, cuando he leido lo que dices del toro, me ha sorprendido y creo que es una imagen potente que puedes utilizar.
Perdona si te hago más lío.
Saludos, Mercedes :wink:
Perdona si te hago más lío.
Saludos, Mercedes :wink:
"Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana, aún hoy plantaría un árbol" Martin Luther King Jr.
http://elreflejodeuzume.blogspot.com/
http://fotokotori.blogspot.com/
http://elreflejodeuzume.blogspot.com/
http://fotokotori.blogspot.com/
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8381
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
Re: Bramido
Mary, gracias por opinar. A mí también me gusta algo más el 3º.
El 2º verso en principio decía "un clamor de mugidos", pero para evitar la rima "bramidos/mugidos", escribí "respuestas", porque en realidad lo son.
En época de celo, el bramido del toro no es cualquier cosa, es atronador y comienzan a oirse de lejos y de cerca muchos mugidos que responden. Es algo muy impactante y quisiera saberlo expresar con ayuda de todos.
Un abrazo.
Fany[/quote]
Gracias por aclarar Fany, capté algo completamente distinto del momento que has percibido. No conozco ese tipo de bramidos...
un abrazo
Mary
El 2º verso en principio decía "un clamor de mugidos", pero para evitar la rima "bramidos/mugidos", escribí "respuestas", porque en realidad lo son.
En época de celo, el bramido del toro no es cualquier cosa, es atronador y comienzan a oirse de lejos y de cerca muchos mugidos que responden. Es algo muy impactante y quisiera saberlo expresar con ayuda de todos.
Un abrazo.
Fany[/quote]
Gracias por aclarar Fany, capté algo completamente distinto del momento que has percibido. No conozco ese tipo de bramidos...
un abrazo
Mary
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
- Genaro Ortega
- --------------------
- Mensajes: 347
- Registrado: 19/Sep/2007 00:49
- Ubicación: Salou, Tarragona, España
- Contactar:
Antonio, Mary,Mercedes, Rados, Genaro, gracias por vuestras coincidentes opiniones. Me quedaré con el 3º:,recogiendo también la opinión de Mercedes, nombrando al toro.
El toro brama.
Un clamor de respuestas
por todo el campo.
Perdonad mi tardanza en responder. Con la llegada de la primavera he sentido necesidad de componer otro tipo de poemas, aunque en todos se me mezcla la Naturaleza.
Un abrazo.
Fany
El toro brama.
Un clamor de respuestas
por todo el campo.
Perdonad mi tardanza en responder. Con la llegada de la primavera he sentido necesidad de componer otro tipo de poemas, aunque en todos se me mezcla la Naturaleza.

Un abrazo.
Fany
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
Buen cóctel, Fany, con tantos ingredientes; así es la primavera. Ya nos mostrarás alguno de esos versos, ¿vale?. Como entiendes tanto de plantas y animales, a veces me he preguntado si serás bióloga :DFany.pb escribió: Con la llegada de la primavera he sentido necesidad de componer otro tipo de poemas, aunque en todos se me mezcla la Naturaleza.
Un abrazo.
Fany
Un abrazo.
RE a Estela
Gracias, Estela.
No soy bióloga; mi apasionado interés por la Naturaleza me viene de muy lejos; de mis frecuentes excursiones con un grupo de amigos, la mayoría biólogos, que me enseñaron el nombre de las plantas y con los que me bañé en muchos ríos, perseguí mariposas, crié renacuajos, libélulas, caracoles y otros bichitos, tomando nota de lo que observaba.También he asistido a varios cursillos en la Asociación Catalana de Historia Natural. Infinitas vivencias recogidas en mis cuadernos de campo, y así continúo, pero mi trabajo siempre fue la Enseñanza.
Un abrazo.
Fany
No soy bióloga; mi apasionado interés por la Naturaleza me viene de muy lejos; de mis frecuentes excursiones con un grupo de amigos, la mayoría biólogos, que me enseñaron el nombre de las plantas y con los que me bañé en muchos ríos, perseguí mariposas, crié renacuajos, libélulas, caracoles y otros bichitos, tomando nota de lo que observaba.También he asistido a varios cursillos en la Asociación Catalana de Historia Natural. Infinitas vivencias recogidas en mis cuadernos de campo, y así continúo, pero mi trabajo siempre fue la Enseñanza.
Un abrazo.
Fany
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
-
- --------------------
- Mensajes: 7889
- Registrado: 29/Abr/2007 16:27
- Ubicación: Xalapa (Veracruz), México
- Mirta Gili
- --------------------
- Mensajes: 6301
- Registrado: 29/Oct/2008 19:44
- Ubicación: San Nicolas - Argentina