musgo
- Juan Carlos Moreno
- --------------------
- Mensajes: 3706
- Registrado: 02/Abr/2010 20:58
- Ubicación: Albacete
musgo
murmullos del río-
el musgo cubre los troncos
de la chopera
el musgo cubre los troncos
de la chopera
Última edición por Juan Carlos Moreno el 02/Feb/2011 21:17, editado 1 vez en total.
http://caminosdelsilencio.blogspot.com
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
- Juan Carlos Moreno
- --------------------
- Mensajes: 3706
- Registrado: 02/Abr/2010 20:58
- Ubicación: Albacete
¡qué despiste!
Estela: opps ¡qué despiste!
Lo corregiré...
Gracias por comentármelo
besos :wink:
*
*
*
*
*
*
Bueno, como esto de "editar"permite borrar los gazapos y errores.. :wink: ya he subsanado el lapsus de rima que había en mi primera propuesta de haiku.
He incluído tu propuesta de "chopera" como podrás ver
MIL GRACIAS COMPI :wink:
QUEDA ASÍ.-
murmullos del río-
el musgo cubre los troncos
de la chopera

Lo corregiré...
Gracias por comentármelo
besos :wink:
*
*
*
*
*
*
Bueno, como esto de "editar"permite borrar los gazapos y errores.. :wink: ya he subsanado el lapsus de rima que había en mi primera propuesta de haiku.
He incluído tu propuesta de "chopera" como podrás ver
MIL GRACIAS COMPI :wink:
QUEDA ASÍ.-
murmullos del río-
el musgo cubre los troncos
de la chopera
http://caminosdelsilencio.blogspot.com
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8381
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
Re: musgo
Juan Carlos Moreno escribió:murmullos del río-
el musgo cubre los troncos
de la chopera
Qué bueno Juan Carlos!! acertada observación de Estela. Tiene ese "gusto" especial tu haiku ... se siente :wink: :D
besos
- Juan Carlos Moreno
- --------------------
- Mensajes: 3706
- Registrado: 02/Abr/2010 20:58
- Ubicación: Albacete
Estela gracias
Estela:
Otra vez gracias!!!
El haiku estaba ahí; pero a veces necesitamos la ayuda de compañeros para pulir un poco. No reparé en la rima inicial.
El instante fue muy bello. A 22 km de la ciudad pasa el río Júcar. Y el entorno es muy hermoso
Antes de llegar a la zona de pinares.-

(esta foto la tomé el pasado domingo)
Justo al lado de la foto de antes está el palacio de la Duquesa de Pozo Rubio

(foto de internet y corresponde a verano)

foto del puente desde donde hice la siguiente foto.-

foto del río tomada desde el puente. La foto es del pasado domingo

Esta foto también la tomé el domingo, adentrándome por un camino que discurría paralelo al río.
Al final me ha dado para un haibún
He querido mostraros los fotos porque creo que hay unos rincones muy bonitos
MUCHAS GRACIAS POR TU AYUDA COMPI
Besos
:wink: :wink:
Otra vez gracias!!!
El haiku estaba ahí; pero a veces necesitamos la ayuda de compañeros para pulir un poco. No reparé en la rima inicial.
El instante fue muy bello. A 22 km de la ciudad pasa el río Júcar. Y el entorno es muy hermoso
Antes de llegar a la zona de pinares.-

(esta foto la tomé el pasado domingo)
Justo al lado de la foto de antes está el palacio de la Duquesa de Pozo Rubio

(foto de internet y corresponde a verano)

foto del puente desde donde hice la siguiente foto.-

foto del río tomada desde el puente. La foto es del pasado domingo

Esta foto también la tomé el domingo, adentrándome por un camino que discurría paralelo al río.
Al final me ha dado para un haibún
He querido mostraros los fotos porque creo que hay unos rincones muy bonitos
MUCHAS GRACIAS POR TU AYUDA COMPI
Besos
:wink: :wink:
http://caminosdelsilencio.blogspot.com
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
- Juan Carlos Moreno
- --------------------
- Mensajes: 3706
- Registrado: 02/Abr/2010 20:58
- Ubicación: Albacete
Te cuento Maramín..
Maramín.-
De la llanura manchega pasamos en 22 km a la depresión del río Júcar, pasando antes por unos pinares muy frondosos de varios kilómentros. Hay unas cuestas pronunciadas hasta bajar al "río".
En esta zona la tierra es bastante caliza y da fe del paso de miles de años. Flanqueando al río hay paredes en forma de cañón y llenas de pinos.
La parte más representativa del río Júcar en la provincia de Albacete está unos pocos kilómetros río arriba. Es precioso: Alcalá del Júcar.-



En primer lugar QUIERO DARTE LAS GRACIAS A TÍ MARAMÍN POR COMENTAR
y en segundo lugar QUIERO PEDIR DISCULPAS A TODOS/@S POR ABUSAR TANTO DE LAS FOTOS EN ESTE CASO. PERO QUERÍA COMPARTIR CON VOSOTROS/@S ESTOS RINCONES
Abrazos Maramín :wink:

De la llanura manchega pasamos en 22 km a la depresión del río Júcar, pasando antes por unos pinares muy frondosos de varios kilómentros. Hay unas cuestas pronunciadas hasta bajar al "río".
En esta zona la tierra es bastante caliza y da fe del paso de miles de años. Flanqueando al río hay paredes en forma de cañón y llenas de pinos.
La parte más representativa del río Júcar en la provincia de Albacete está unos pocos kilómetros río arriba. Es precioso: Alcalá del Júcar.-



En primer lugar QUIERO DARTE LAS GRACIAS A TÍ MARAMÍN POR COMENTAR
y en segundo lugar QUIERO PEDIR DISCULPAS A TODOS/@S POR ABUSAR TANTO DE LAS FOTOS EN ESTE CASO. PERO QUERÍA COMPARTIR CON VOSOTROS/@S ESTOS RINCONES
Abrazos Maramín :wink:

http://caminosdelsilencio.blogspot.com
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
- Juan Carlos Moreno
- --------------------
- Mensajes: 3706
- Registrado: 02/Abr/2010 20:58
- Ubicación: Albacete
Mary: muchísimas gracias
Mary:
Muchísimas gracias por comentar. Me alegro mucho de que te guste y le veas ese sabor a haiku...me animas :wink:
Te mandaría alguna foto más, pero alguien me va a llamar la atención por abusar de eso. De todas maneras con las que antes he acompañado te puedes hacer una idea.
Solo decirte que esas pequeñas nubes que se veían en el cielo eran de nieve pues hacía frío; pero con la bici y bien abrigado, no hubo problema. Disfruté como un enano. A ese sitio de las primeras fotos es donde iba cuando era adolescente con la bici y estoy volviendo a ir otra vez, para empaparme de naturaleza
Besos :wink:
Muchísimas gracias por comentar. Me alegro mucho de que te guste y le veas ese sabor a haiku...me animas :wink:
Te mandaría alguna foto más, pero alguien me va a llamar la atención por abusar de eso. De todas maneras con las que antes he acompañado te puedes hacer una idea.
Solo decirte que esas pequeñas nubes que se veían en el cielo eran de nieve pues hacía frío; pero con la bici y bien abrigado, no hubo problema. Disfruté como un enano. A ese sitio de las primeras fotos es donde iba cuando era adolescente con la bici y estoy volviendo a ir otra vez, para empaparme de naturaleza
Besos :wink:
http://caminosdelsilencio.blogspot.com
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
Juan Carlos, nos damos cuenta de lo que disfrutas con la naturaleza. Gracias por traerla hasta aquí. No va mal de vez en cuando ver un poco de verde aparte del que luce como fondo en esta página. Bien por este haijin errante que recorre todos los recovecos, es la manera de descubrir la naturaleza en profundidad.
Un abrazo. :wink:
Un abrazo. :wink:
- Maramín
- --------------------
- Mensajes: 1756
- Registrado: 14/Dic/2006 00:46
- Ubicación: Valencia, España
- Contactar:
Claro, lo de la bicicleta lo explica todo, tiempo para disfrutar del paisaje, para detenerse a ver algo, oler, oir, ver la sombra del águila o del azor, sacar preciosas fotos y naturalmente surgen haikus como setas, sólo tienes que recogerlos y llenar la cesta...
¿Luego los llevas al mercadillo?

¿Luego los llevas al mercadillo?

Nunca estoy solo,
siempre hay un pensamiento
alrededor
siempre hay un pensamiento
alrededor
- Juan Carlos Moreno
- --------------------
- Mensajes: 3706
- Registrado: 02/Abr/2010 20:58
- Ubicación: Albacete
Gracias Estela
Estela:
Sí
es verdad. Estoy contando las horas que me faltan para volver allí el domingo. Dejo el coche donde has visto ese palacio y desde allí me adentro en el bosque con la bici, aunque haga frío. Bajo una pendiente que me conduce al río y después tomo un camino que me hace perderme hasta poder escuchar sólo el murmullo del agua y los chillidos de algún águila.
Disfruto muchísimo y, sinceramente, me da vida. :wink:
Gracias por comentar
Un Beso
Sí

Disfruto muchísimo y, sinceramente, me da vida. :wink:
Gracias por comentar
Un Beso
http://caminosdelsilencio.blogspot.com
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
- Juan Carlos Moreno
- --------------------
- Mensajes: 3706
- Registrado: 02/Abr/2010 20:58
- Ubicación: Albacete
cierto Maramín
Maramín:
Cierto, tienes razón, ahí está el truco... :wink: si no viajas y contactas con la naturaleza es más difícil escribir haiku, eso para mí está claro. Yo me siento fusionado con ella y más que para escribir, es porque lo necesito y me hace mucho bien. Vamos que disfruto como un enano
Por cierto, más que setas, que tb las hay por allí, lo que si he hecho con mi padre, hace años, es pescar cangrejos de río. Eso de echar las cangrejeras con su cebo y esperar a que los cangrejos etren....es muy especial. Tengo muy buenos recuerdos...
Abrazos
Gracias por comentar
Cierto, tienes razón, ahí está el truco... :wink: si no viajas y contactas con la naturaleza es más difícil escribir haiku, eso para mí está claro. Yo me siento fusionado con ella y más que para escribir, es porque lo necesito y me hace mucho bien. Vamos que disfruto como un enano
Por cierto, más que setas, que tb las hay por allí, lo que si he hecho con mi padre, hace años, es pescar cangrejos de río. Eso de echar las cangrejeras con su cebo y esperar a que los cangrejos etren....es muy especial. Tengo muy buenos recuerdos...
Abrazos
Gracias por comentar
http://caminosdelsilencio.blogspot.com
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
- Maramín
- --------------------
- Mensajes: 1756
- Registrado: 14/Dic/2006 00:46
- Ubicación: Valencia, España
- Contactar:
Re: cierto Maramín
Justamente lo de pescar cangrejos de jóven yo lo hacía seguido, entonces vivia en León y con tres ríos pasando alrededor y numerosas acequias salían cangrejos por todas partes:Juan Carlos Moreno escribió:Maramín:
Cierto, tienes razón, ahí está el truco... :wink: si no viajas y contactas con la naturaleza es más difícil escribir haiku, eso para mí está claro. Yo me siento fusionado con ella y más que para escribir, es porque lo necesito y me hace mucho bien. Vamos que disfruto como un enano
Por cierto, más que setas, que tb las hay por allí, lo que si he hecho con mi padre, hace años, es pescar cangrejos de río. Eso de echar las cangrejeras con su cebo y esperar a que los cangrejos etren....es muy especial. Tengo muy buenos recuerdos...
Abrazos
Gracias por comentar
Echar reteles,
tras fumarse un cigarro
comer cangrejos.
Allí mismo hervidos en un fuego a la orila del río estaban de rechupete...


Nunca estoy solo,
siempre hay un pensamiento
alrededor
siempre hay un pensamiento
alrededor
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile