Donde se posa

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Samuel
--------------------
Mensajes: 603
Registrado: 25/Abr/2025 21:58

Donde se posa

Mensaje por Samuel »

Donde se posa
el reflejo de la garza,
ni una ola.
Samuel
--------------------
Mensajes: 603
Registrado: 25/Abr/2025 21:58

Re: Donde se posa

Mensaje por Samuel »

Gracias por recibirme en el foro.
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14073
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Re: Donde se posa

Mensaje por Gorka Arellano »

Bienvenido al foro, Samuel. Espero que pronto te encuentres agusto con el grupo y sigamos todos aprendiendo unos de otros.

Buen momento el que nos traes. Te sugeriría condensar todo eso que nos muestras en dos versos y decirnos algo más (temperatura, momento, lugar). Algo como:


En su reflejo
se posa la garza -
.....................




Abracicos ;)
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Samuel
--------------------
Mensajes: 603
Registrado: 25/Abr/2025 21:58

Re: Donde se posa

Mensaje por Samuel »

Gracias, Gorka.

En el poema hay una ligera metaforización. Es la visión de la imagen de la garza posada en un tronco junto a la orilla del río. Suplanto el acto de posarse de la garza real por la pose de su imagen en una parte quieta del riacho, donde no llega ni una onda.. Es lo que vi realmente: la que estaba en el remanso intocado. No la real.

Gracias por recibirme con tanta cortesía.
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6721
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Re: Donde se posa

Mensaje por Mavi »

Samuel escribió: 30/Abr/2025 07:48 Gracias, Gorka.

En el poema hay una ligera metaforización. Es la visión de la imagen de la garza posada en un tronco junto a la orilla del río. Suplanto el acto de posarse de la garza real por la pose de su imagen en una parte quieta del riacho, donde no llega ni una onda.. Es lo que vi realmente: la que estaba en el remanso intocado. No la real.

Gracias por recibirme con tanta cortesía.
Bienvenido al foro, Samuel "Chino" . Espero que el trabajo comunitario sea de tu agrado e interés y que disfrutes de los haikus y comentarios de l@s compañer@s "Chino"

Tu propuesta es interesante pero te veo a ti, te veo demasiado a ti "Guiño".
El haiku no trabaja con suplantaciones. Es el mundo quien encuentra un valor en suplantar, fingir, manipular... y el haiku nos limpia de eso: si veo el reflejo, hablo del reflejo que aparece, no de un reflejo que "se posa". A diferencia de la poesía, el haiku huye de los juegos de sustitución y busca la sugerencia a través, por ejemplo, de la precisión y el habla común. Lo que es, tal como es, con-mueve, es digno de ser dicho "Rogando" El haijin trata de que hable lo que pasa, tal como pasa, sin retorcer, invertir, suplantar o rebuscar, sin tratar de ser "autor de lo dicho".

Me gustaría sugerirte un giro de este tipo:

El reflejo
de una garza al posarse.
Ninguna ola


Igualmente es posible que no sea ni siquiera necesario añadir que no hay olas, pues la claridad que produce la palabra "reflejo" ya nos hace percibir la calma en el agua.

Abracicos, muchas gracias y feliz camino, compañero "Rogando"
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Samuel
--------------------
Mensajes: 603
Registrado: 25/Abr/2025 21:58

Re: Donde se posa

Mensaje por Samuel »

Muchas gracias. Creo que sí.

Abrazos
Samuel
--------------------
Mensajes: 603
Registrado: 25/Abr/2025 21:58

Re: Donde se posa

Mensaje por Samuel »

Mabi, reflexionando sobre la cuestión del yo, pienso que la eficacia de un haiku no falla porque se " vea" el "yo", pues es parte de esa naturaleza. Pienso que falla si es protoagónico el yo. Incluso

Hatsu cho ku nani iro to tou ki to otau

Ha llegado la primera mariposa
Preguntado por su color
respondí amarillo

¿Puede ser más protagónico el yo en este haiku de Kyoshi, el patriarca del esbozo objetivo?

He leído un poema de Gorka que es conmovedor precisamente por la utilización del posesivo "mi" - nada más yoista-

Seguro lo has visto, algo así como:

Mi madre se ha calado, el canto de un cuco...

Decir mi madre es una implicación emotiva del yo...

En cuanto a lo metafórico se puede decir mucho. Hay mucho de eso... Basho habla de la espuma de una bahía como las flores de una primavera...
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6721
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Re: Donde se posa

Mensaje por Mavi »

Hola de nuevo, Samuel "Chino" A ver, solo una aclaración por que no parezca que me refería a cosas a las que no me refería "Guiño"

No he dicho que en tu haiku haya un yo como sujeto. Ni que no pueda haberlo en el haiku de manera notarial como en el caso de Kyoshi que citas. Tampoco se me ocurre negar el haiku intimista. Tampoco diré que un posesivo (mi madre, mis zapatos, mi comida...) sea eso que dices ("nada más yoísta"). El haiku de Santōka está plagado de posesivos y, sin embargo, carece de toda pretensión. Y muchos haikus de Bashō -a quien tomo de referencia en muchas cosas- le sirvieron a Shiki para hacernos ver que era un pésimo haijin en múltiples ocasiones.

Quiero decir con esto que en el haiku todo vale, nada vale, lo mismo que vale aquí no vale allá, etc. Y que por eso en este foro, confrontamos las propuestas y nos preguntamos por ellas. ¿Cómo es mejor tu haiku? ¿Así o asao? Si te digo que te veo demasiado, te estoy hablando de pretensión "Guiño" . Si puedes evitar que se vea la pretensión en tu haiku, tu haiku gana. Eso es todo.

Un abracico desde Murcia y a seguirnos leyendo "Rogando"
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Samuel
--------------------
Mensajes: 603
Registrado: 25/Abr/2025 21:58

Re: Donde se posa

Mensaje por Samuel »

Hola Mavi, claro, d3ja decirte primero que me honra y alegra conocerte y que charlemos de un texto mío. En cuanto a la pretensión de aparecer en el texto..., nunca la hubo en el proceso de creación. Lo de nada más yoísta es una expresión. Al texto sí le vi siempre como dudosa la palabra posa
Pero cuando el poema sale a volar adquiere vida propia y se da a interpretaciones...
Lo de Basho como mal haijin es cuestión de opiniones, como esa que muchos japoneses tienen de que Santoka no lo es.
Y el MI, bueno..., en un texto tan pequeño como es el haiku, e implicando a mi madre, para MI, propone o sugiere, en el caso referido, y de manera sutil, un sentimiento y un augurio MÍO, del yo.
Yo creo que el haiku va más allá de ser un camino de evanescencia del yo en el sentido budista y que es literatura además.

Abracico, como dices tu, y bien fuerte.
Encarna
--------------------
Mensajes: 1330
Registrado: 30/Oct/2023 08:06
Ubicación: Toledo (España)

Re: Donde se posa

Mensaje por Encarna »

Bienvenido, compañero, encantada de tenerte en el foro, como bien dicen los compañeros aprendemos unos de otros, espero que sigas trayendo esos momentos de inspiración y los compartas con nosotr@s
Saludos
La contemplación es un estado. La contemplación te inicia en la senda del HaiKu
Samuel
--------------------
Mensajes: 603
Registrado: 25/Abr/2025 21:58

Re: Donde se posa

Mensaje por Samuel »

Gracias, Encarna. Mi abrazo
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4200
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Re: Donde se posa

Mensaje por Hikari »

Saludos y bienvenido, compañero Samuel.
Gracias por compartir tus asombros con todos nosotros.
Interesante seguir este hilo que ha propiciado tu haiku. El aprendizaje conjunto y el debate hacen que podamos aprender unos de otros.

Abrazos!!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Avatar de Usuario
mencs6
--------------------
Mensajes: 4783
Registrado: 22/Ago/2012 21:08
Ubicación: Sant Julià de Vilatorta - Catalunya

Re: Donde se posa

Mensaje por mencs6 »

Bienvenido a este rincón de aprendizaje y exposición comunitarios, Samuel. Confío que lo disfrutes.

En cuanto a tu haiku, lógicamente hay muchas opiniones, interpretaciones y gustos para todo. Particularmente haría un planteo para condensarlo, intentando evitar al lector ver que aquello que se posa es el reflejo y no la garza y aportar otras sensaciones del momento que nos clarifiquen la estación (aunque es sabido que no excepcionalmente se escribe haiku sin kigo) y nos acerque a la gran variedad de sensaciones que ello no aportaría.

Tal vez algo en la línea de:

--------
En el reflejo de la garza
ni una ola.

Un abrazo "Chino"
Me entretengo
en donde se entretienen
las vacas
(Santoka)

http://escriureesviure.blogspot.com.es/
Joan Anton
Responder