Embalse
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14227
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Re: Embalse
Mavi, te comento... Es un haiku que me desconcierta, lo cual no es malo... de hecho tiene ese "no se que" que me parece genial. Esos dos primeros versos huelen... como huelen!! Huele a humedad, a verde, a otoño...Mavi escribió:.
Balsa entre pinos
Tras las lluvias de otoño
chicharrea un sedal
Abrazos a tod@s, ñer@s :wink: .
Lo que me desconcierta es ese tercer verso... he buscado chicharrear en la RAE:
1. intr. Sonar o imitar el ruido que hace la chicharra.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
No se como interpretarlo... ¿es un sedal de una caña de pesca que al rozar con algo hace ese ruido?
Aún así, y sin saber que significa ese tercer verso, me parece genial este haiku.
Gracias, ñera
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
Muchas gracias, ñero. Me refiero a un ruidico característico que hace el carrete de sedal de algunas cañas de pescar, a veces al lanzar, a veces al recoger cuando han picado. No tengo idea de qué lo produce porque mi experiencia en el tema es muy reducida. Mi hermano mayor y yo pescábamos de críos en un embalse y en el canal del trasvase Tajo-Segura que atravesaba la finca familiar. Al volver a oír ese sonido esta mañana, seguramente me han salido las palabras que hubiera utilizado entonces :wink: .
Abrazos.
Abrazos.
Sorprendía la expresión pero se entiende perfectamente, Mavi. Mejorar también se podría… Desde mi experiencia, por ejemplo, yo hubiese dicho tanto antaño como hoy mismo algo como "suena un carrete" o "corre un sedal". He mirado el diccionario que incorpora mi PC y dice al respecto:
carrete
nombre masculino
1 Cilindro de madera, metal, plástico, etc., generalmente hueco y con rebordes o discos en sus bases, que sirve para enrollar en él hilos, cables, cuerdas u otro material flexible:carrete de hilo para coser.
2 Cilindro de la caña de pescar en que se enrolla el sedal.
3 Conductor eléctrico, aislado y arrollado sobre sí mismo en una o varias capas, que sirve para imantar una barra de hierro dulce colocada en su interior, y, con esta u otras aplicaciones, forma parte de muchos aparatos eléctricos.
4 Esp Rollo de película de una máquina fotográfica.
5 Esp Cilindro en el que se enrolla la película fotográfica.
dar carrete coloquial Dar conversación a una persona.
ir de carreteChile coloquial Salir de parranda o fiesta:esta noche me voy de carrete con unos amigos.
tener carrete coloquial Hablar mucho una persona.
Pero vamos, ese ruidico es inconfundible y admirable también.
Muy nostálgico este haiku para uno que me sé… :wink:
Un beso
carrete
nombre masculino
1 Cilindro de madera, metal, plástico, etc., generalmente hueco y con rebordes o discos en sus bases, que sirve para enrollar en él hilos, cables, cuerdas u otro material flexible:carrete de hilo para coser.
2 Cilindro de la caña de pescar en que se enrolla el sedal.
3 Conductor eléctrico, aislado y arrollado sobre sí mismo en una o varias capas, que sirve para imantar una barra de hierro dulce colocada en su interior, y, con esta u otras aplicaciones, forma parte de muchos aparatos eléctricos.
4 Esp Rollo de película de una máquina fotográfica.
5 Esp Cilindro en el que se enrolla la película fotográfica.
dar carrete coloquial Dar conversación a una persona.
ir de carreteChile coloquial Salir de parranda o fiesta:esta noche me voy de carrete con unos amigos.
tener carrete coloquial Hablar mucho una persona.
Pero vamos, ese ruidico es inconfundible y admirable también.
Muy nostálgico este haiku para uno que me sé… :wink:
Un beso
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Muchas gracias, José Luis :wink: . También yo, en harina y con el interés puesto en la pesca, podría haber dicho “suena el carrete” pero teniendo que definir ese tipo de sonido hubiera dicho “chicharrea”, que era el verbo que empleaba mi padre.
No puedo decir aquí “suena un carrete” porque lo que yo oigo es el sonido de pasar el carrete en las antiguas cámaras de fotos (ah, la vieja Kodak de mi hermana Mari Ángel :D ); y tampoco diría “corre el sedal” porque me lleva a una imagen (en la que el sedal se va lejos porque han picado) pero no me da ese sonido, ese sonido que me engañó esta vez y me hizo creer que aún había chicharras en el paraje.
¿Se nos ocurre alguna otra opción?
Ya ayer, junticos de la mañana a la noche, este haiku me hizo llegar a la conclusión de que nos estábamos trabajando mucho el uno al otro. Él a mí me merece mucho la pena. Veremos si él también va en serio conmigo o no
.
Besos dominicales.
No puedo decir aquí “suena un carrete” porque lo que yo oigo es el sonido de pasar el carrete en las antiguas cámaras de fotos (ah, la vieja Kodak de mi hermana Mari Ángel :D ); y tampoco diría “corre el sedal” porque me lleva a una imagen (en la que el sedal se va lejos porque han picado) pero no me da ese sonido, ese sonido que me engañó esta vez y me hizo creer que aún había chicharras en el paraje.
¿Se nos ocurre alguna otra opción?
Ya ayer, junticos de la mañana a la noche, este haiku me hizo llegar a la conclusión de que nos estábamos trabajando mucho el uno al otro. Él a mí me merece mucho la pena. Veremos si él también va en serio conmigo o no
Besos dominicales.
Sin adjetivizar es difícil atrapar el ruidico tan característico de algunos carretes, pero en dicho contexto y menos poéticamente cabría la expresión tal cual del sonido de un sedal en el carrete. Indudablemente que ni su sobriedad y longitud se parecen a ese chicharrear. 
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Para más señas:
http://procomun.educalab.es/comunidad/p ... 74118e626e
http://www.youtube.com/watch?v=1-vqjnS44dk
Abrazos, ñer@s :wink: .
http://procomun.educalab.es/comunidad/p ... 74118e626e
http://www.youtube.com/watch?v=1-vqjnS44dk
Abrazos, ñer@s :wink: .
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14227
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Es así, José Luis, aunque en realidad "chicharrea un sedal" no es más que una elipsis de "chicharrea un (carrete de) sedal" :wink: .
La propuesta que haces, Gorka, la tengo entre los primeros intentos que escribí ayer :wink: pero tiene el mismo problema que "suena el carrete": trae a la mente imágenes no relacionadas. Eludiendo la riqueza polisémica de "carrete", acabé sintetizando esa expresión con "sedal" porque tiene un solo uso habitual (de los dos del DRAE) relacionado claramente con las cañas de pescar.
Abrazos y agradecimientos a ambos, ñeros :wink: .
La propuesta que haces, Gorka, la tengo entre los primeros intentos que escribí ayer :wink: pero tiene el mismo problema que "suena el carrete": trae a la mente imágenes no relacionadas. Eludiendo la riqueza polisémica de "carrete", acabé sintetizando esa expresión con "sedal" porque tiene un solo uso habitual (de los dos del DRAE) relacionado claramente con las cañas de pescar.
Abrazos y agradecimientos a ambos, ñeros :wink: .
- Mirta Gili
- --------------------
- Mensajes: 6301
- Registrado: 29/Oct/2008 19:44
- Ubicación: San Nicolas - Argentina
Muchas gracias, Mirta :D. Comprendo la propuesta porque el del carrete de sedal es un sonido que se parece al de una chicharra y de éstas hemos leído por ahí que "chirrían"; pero realmente chirriar no es un verbo que reproduzca ese característico sonido sino otros relacionados con freír, asar, rechinar o chillar:
1. intr. Dicho de una sustancia: Dar sonido agudo al penetrarla un calor intenso; como cuando se fríe tocino en el aceite hirviendo.
2. intr. Dicho de una cosa: rechinar. La puerta, los ejes del carro chirrían.
3. intr. Dicho de los pájaros que no cantan con armonía: chillar (‖ dar chillidos).
4. intr. coloq. Cantar desentonadamente.
Besos desde Murcia :wink: .
1. intr. Dicho de una sustancia: Dar sonido agudo al penetrarla un calor intenso; como cuando se fríe tocino en el aceite hirviendo.
2. intr. Dicho de una cosa: rechinar. La puerta, los ejes del carro chirrían.
3. intr. Dicho de los pájaros que no cantan con armonía: chillar (‖ dar chillidos).
4. intr. coloq. Cantar desentonadamente.
Besos desde Murcia :wink: .
- Mirta Gili
- --------------------
- Mensajes: 6301
- Registrado: 29/Oct/2008 19:44
- Ubicación: San Nicolas - Argentina
- Mirta Gili
- --------------------
- Mensajes: 6301
- Registrado: 29/Oct/2008 19:44
- Ubicación: San Nicolas - Argentina
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14227
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar: