Sonido de agua-
en uno de los árboles
yesqueros secos.
Saludos
María
El yesquero es una seta que crece en los troncos de los árboles.
sonido
- Annur
- --------------------
- Mensajes: 2748
- Registrado: 04/Oct/2008 07:11
- Ubicación: Tenerife - Islas Canarias
sonido
Escribo, borro, reescribo / borro otra vez, y entonces / florece una amapola. (de Hokushi)
http://porlasendadelhaiku.blogspot.com
http://porlasendadelhaiku.blogspot.com
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14227
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Re: sonido
Buen contraste, MaríaAnnur escribió:Sonido de agua-
en uno de los árboles
yesqueros secos.
Saludos
María
El yesquero es una seta que crece en los troncos de los árboles.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
- Annur
- --------------------
- Mensajes: 2748
- Registrado: 04/Oct/2008 07:11
- Ubicación: Tenerife - Islas Canarias
Gracias, Gorka
Mavi, lo vi por primera vez en mi vida hace 2 meses y solo estaba en uno de los árboles del río a donde voy con frecuencia a caminar, y hay cientos.
Fue por casualidad hace unos días, que llegué al nombre y leí sobre ellos. Recordé que mi padre usaba la palabra "tiene que prender la yesca", pero lo asociaba a hierbajos secos con los que se inicia una hoguera. Ahora se de donde viene la yesca.
Gracias por comentarlo.
Besos
Mavi, lo vi por primera vez en mi vida hace 2 meses y solo estaba en uno de los árboles del río a donde voy con frecuencia a caminar, y hay cientos.
Fue por casualidad hace unos días, que llegué al nombre y leí sobre ellos. Recordé que mi padre usaba la palabra "tiene que prender la yesca", pero lo asociaba a hierbajos secos con los que se inicia una hoguera. Ahora se de donde viene la yesca.
Gracias por comentarlo.
Besos
Escribo, borro, reescribo / borro otra vez, y entonces / florece una amapola. (de Hokushi)
http://porlasendadelhaiku.blogspot.com
http://porlasendadelhaiku.blogspot.com
- Annur
- --------------------
- Mensajes: 2748
- Registrado: 04/Oct/2008 07:11
- Ubicación: Tenerife - Islas Canarias
Gracias a ti, amiga, por tu comentario.
Un beso
Un beso
Escribo, borro, reescribo / borro otra vez, y entonces / florece una amapola. (de Hokushi)
http://porlasendadelhaiku.blogspot.com
http://porlasendadelhaiku.blogspot.com
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14227
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Yo concocía este tipo de "yesca":
Stereum hirsutum (Yesca): http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad ... _de_la_vid
Stereum hirsutum (Yesca): http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad ... _de_la_vid
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
- Annur
- --------------------
- Mensajes: 2748
- Registrado: 04/Oct/2008 07:11
- Ubicación: Tenerife - Islas Canarias
Pues con el DRAE ya queda aclarado que yesca pueden ser varias cosas distintas.
1. f. Materia muy seca, comúnmente de trapo quemado, cardo u hongos secos, y preparada de suerte que cualquier chispa prenda en ella.
2. f. Cosa sumamente seca, y por consiguiente dispuesta a encenderse o abrasarse.
Un beso, Gorka.
1. f. Materia muy seca, comúnmente de trapo quemado, cardo u hongos secos, y preparada de suerte que cualquier chispa prenda en ella.
2. f. Cosa sumamente seca, y por consiguiente dispuesta a encenderse o abrasarse.
Un beso, Gorka.
Escribo, borro, reescribo / borro otra vez, y entonces / florece una amapola. (de Hokushi)
http://porlasendadelhaiku.blogspot.com
http://porlasendadelhaiku.blogspot.com