Piedra y madera
las olivas rezuman
a cada golpe
Como siempre, tengo dudas....de ésta manera queda el golpe resonando, pero es la opción original.
Piedra y madera
a cada golpe
rezuman las olivas
De ésta otra el rezumar de las olivas,
:?:
Buen comienzo de semana compañeros.
Piedra y madera
Piedra y madera
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
- Barbarroja
- --------------------
- Mensajes: 223
- Registrado: 24/Nov/2006 00:45
- Ubicación: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), España
Me encanta tu haiku Hikari, mucho más en la primera de las versiones, que parece tener un ritmo más fluido y natural. Es un haiku rico en texturas: la piedra, la madera, el aceite, el orujo. El olor de las olivas machacadas, el sabor a aceite que nuestro paladar intuye, el golpe seco con que la madera golpea sobre la consistencia dura de la piedra. Un verdadero deleite para los sentidos. Enhorabuena Hikari por este sencillo y magnífico haiku.
Un abrazo.
Piedra y madera
las olivas rezuman
a cada golpe
Un abrazo.
Piedra y madera
las olivas rezuman
a cada golpe
Vivir en la miseria
el agua fluye.
Taneda Santôka
el agua fluye.
Taneda Santôka
Muchas gracias Barbarroja, me gusta mucho que te hayan llegado las sensaciones que había y que tan bien has captado.Barbarroja escribió:Me encanta tu haiku Hikari, mucho más en la primera de las versiones, que parece tener un ritmo más fluido y natural. Es un haiku rico en texturas: la piedra, la madera, el aceite, el orujo. El olor de las olivas machacadas, el sabor a aceite que nuestro paladar intuye, el golpe seco con que la madera golpea sobre la consistencia dura de la piedra. Un verdadero deleite para los sentidos. Enhorabuena Hikari por este sencillo y magnífico haiku.
Un abrazo.
Piedra y madera
las olivas rezuman
a cada golpe
Sólo una aclaración, era la piedra la que golpeaba en la madera de una mesa vieja, con esa piedra cogida con la mano se machacaban las olivas para aliñar. Por eso puse piedra antes que madera porque es la que hacía el movimiento hasta la mesa donde estaban las olivas.
Me surgió otra duda con la preposición del tercer verso; barajé otras dos posibilidades:
en cada golpe (al mismo tiempo que el golpe)
con cada golpe (junto con el golpe) esta posiblidad al leerlo en voz alta me gustaba porque cuando el golpe se hace seguido o entre varias personas hay como un cierto ritmo en ellos. y el "conca" "conca" me recordaba ese ritmo, finalmente intuitivamente opté por el "a cada golpe".
:?:
Muy agradecida por tu comentario.
Abrazos
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer