Lluvia

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Avatar de Usuario
Destellos
--------------------
Mensajes: 5005
Registrado: 20/Ago/2012 20:43

Lluvia

Mensaje por Destellos »

lluvia intensa ...
los desconchones blancos
del cobertizo




:shock:
Última edición por Destellos el 21/Dic/2016 01:12, editado 1 vez en total.
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1544
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Mensaje por ariel.b »

Consulta, esa palabra es inusual en Buenos Aires, podrías aclararme su significado? Son desprendimientos de pintura o revoques ?
Abrazo
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19723
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Compañero ariel.b, Destellos se refiere a "desconchón", pero se le fue el dedo al teclear… :wink:

http://dle.rae.es/?id=ChT5tbf

Las lluvias tan intensas que estamos teniendo por todo el Levante Mediterráneo son la consecuencia de la pertinaz sequía que hemos padecido; y luego pasa lo que pasa: graves inundaciones, desprendimientos, etc. Así están las cosas…


Salud y gracias por el haiku, Destellos. :wink:
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14211
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

Vaya, ya he visto por las noticias lo que ha llovido por vuestra zona :shock:
Espero que estéis bien...

El haiku es bueno, Xaro, pero creo que ganaría de la siguiente forma:

Los desconchones
blancos del cobertizo -
Lluvia intensa


Así la causa-efecto queda más diluida, ya que queda abierta la posibilidad de que esos desconchones estuvieran antes de que se pusiera a diluviar.

Un abrazo fuerte _/\_
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6790
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

Me gusta la propuesta de Gorka. Gana mucho al desmontar en parte ese causa-efecto.

Abracicos y muchas gracias :wink:.
Avatar de Usuario
Destellos
--------------------
Mensajes: 5005
Registrado: 20/Ago/2012 20:43

Mensaje por Destellos »

ariel.b escribió:Consulta, esa palabra es inusual en Buenos Aires, podrías aclararme su significado? Son desprendimientos de pintura o revoques ?
Abrazo

Gracias arielb, ahí edito


Un abrazo
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
Avatar de Usuario
Destellos
--------------------
Mensajes: 5005
Registrado: 20/Ago/2012 20:43

Mensaje por Destellos »

JL.Vicent escribió:Compañero ariel.b, Destellos se refiere a "desconchón", pero se le fue el dedo al teclear… :wink:

http://dle.rae.es/?id=ChT5tbf

Las lluvias tan intensas que estamos teniendo por todo el Levante Mediterráneo son la consecuencia de la pertinaz sequía que hemos padecido; y luego pasa lo que pasa: graves inundaciones, desprendimientos, etc. Así están las cosas…


Salud y gracias por el haiku, Destellos. :wink:
Gracias a ti JL

Un abrazo
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
Avatar de Usuario
Destellos
--------------------
Mensajes: 5005
Registrado: 20/Ago/2012 20:43

Mensaje por Destellos »

Gorka Arellano escribió:Vaya, ya he visto por las noticias lo que ha llovido por vuestra zona :shock:
Espero que estéis bien...

El haiku es bueno, Xaro, pero creo que ganaría de la siguiente forma:

Los desconchones
blancos del cobertizo -
Lluvia intensa


Así la causa-efecto queda más diluida, ya que queda abierta la posibilidad de que esos desconchones estuvieran antes de que se pusiera a diluviar.

Un abrazo fuerte _/\_

Muy bonito Gorka también quedaría bien así... lee mi haiku, no hay causa efecto, habría si dijera que la lluvia han hecho los desconchones, pero solo hablo del color :)


Besitos
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
Avatar de Usuario
Destellos
--------------------
Mensajes: 5005
Registrado: 20/Ago/2012 20:43

Mensaje por Destellos »

Mavi escribió:Me gusta la propuesta de Gorka. Gana mucho al desmontar en parte ese causa-efecto.

Abracicos y muchas gracias :wink:.

Gracias Mavi, a mi también me gusta, pero a mi parecer no hay causa efecto

Abracitos
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6790
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

Para ti no lo hay, en tu aware seguramente no lo hay... pero tal como está escrito (lluvia-desconchones blancos-cobertizo) provoca un causa-efecto directo en la mente del lector. Otra cosa es que lo prefieras así :wink:.

Abracicos y muchas gracias :wink:
Avatar de Usuario
Destellos
--------------------
Mensajes: 5005
Registrado: 20/Ago/2012 20:43

Mensaje por Destellos »

Mavi escribió:Para ti no lo hay, en tu aware seguramente no lo hay... pero tal como está escrito (lluvia-desconchones blancos-cobertizo) provoca un causa-efecto directo en la mente del lector. Otra cosa es que lo prefieras así :wink:.

Abracicos y muchas gracias :wink:

Gracias Mavi, yo pensaba que la mente del lector estaba abierta, el autor escribe el lector interpreta

Besos
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6790
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

La mente del lector está tan abierta como la nuestra, compañera. Cuando tú lees y detectas el causa-efecto (cosa que ocurre a menudo como es normal) y lo señalas a un compañero, ¿tu mente está abierta o cerrada?

La lectura produce una concentración en la búsqueda del sentido del texto. Y ahí, si el haiku dice 2+2 el lector dice 4. Nuestro esfuerzo es para que el lector no pueda hacer eso, no pueda sentir que ha "resuelto" el haiku.

Abracicos :wink:
Responder