bráctea

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8416
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

bráctea

Mensaje por Mary Vidal »

Tarde de enero.
Se rompe la bráctea*
del agapanto



*Las brácteas son hojas de menor consistencia que en este caso rodean la inflorescencia... también se denomina espata.
Última edición por Mary Vidal el 11/Ene/2017 01:06, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Destellos
--------------------
Mensajes: 5005
Registrado: 20/Ago/2012 20:43

Re: bráctea

Mensaje por Destellos »

Mary Vidal escribió:Tarde de enero.
Se rompe la bráctea
del agapanto

Qué bellos los agapantos, no sabía que sus ramitas que sostienen las flores se llamaran brácteas, qué te parece escribir el verbo en forma compuesta?
Muy sugerente, no se nos dice, si fue el viento o el gato... pero algo ocurrió que no ha dejado indiferente a la haijin esa hojita rota. Me gusta mucho ese aire de niña que se percibe en el haiku...

Tarde de enero,
se ha roto una bráctea
del agapanto


Besitos linda :)
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14211
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

Hola, Mary.

Es un buen haiku, pero ¿No te suena demasiado técnico ese nombre "bráctea"?

Un abrazo _/\_
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8416
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

Re: bráctea

Mensaje por Mary Vidal »

Destellos escribió:
Mary Vidal escribió:Tarde de enero.
Se rompe la bráctea
del agapanto

Qué bellos los agapantos, no sabía que sus ramitas que sostienen las flores se llamaran brácteas, qué te parece escribir el verbo en forma compuesta?
Muy sugerente, no se nos dice, si fue el viento o el gato... pero algo ocurrió que no ha dejado indiferente a la haijin esa hojita rota. Me gusta mucho ese aire de niña que se percibe en el haiku...

Tarde de enero,
se ha roto una bráctea
del agapanto

Besitos linda :)

Muchas gracias, Xaro. Me gusta tu propuesta.

Besitos :wink:
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8416
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

Mensaje por Mary Vidal »

Gorka Arellano escribió:Hola, Mary.

Es un buen haiku, pero ¿No te suena demasiado técnico ese nombre "bráctea"?

Un abrazo _/\_

Hola, Gorka
Este tema fue comentado en un haiku de Mavi, que no pude encontrar... El nombre es bráctea o espata las dos palabras son técnicas, a mi criterio no hay manera de reemplazar porque no me parece adecuado usar por ej: Hojitas de menor consistencia ...?
No uso "espata" porque me resulta chocante con agapanto ( de todos modos también es técnica).
Lo que me olvidé fue aclarar lo que significa, ahora ya lo edité.
Gracias por comentar.
Un abrazo :wink:
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14211
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

Bien, Mary. Entiendo que no es lo mismo que una hoja verdadera, gracias por la aclaración. Creo que es buena idea poner su significado :)


Tarde de enero.
Se rompe una espata
del agapanto



Con "espata" me gusta más, y no se bien por qué :wink:

Un abrazo.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6790
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

El haiku que buscabas, Mary, estaba en este hilo de José Luis :wink::

http://www.elrincondelhaiku.org/foros/v ... ght=espata


La espata es la bráctea o el conjunto de brácteas que envuelve la inflorescencia. En el caso del agapanto "las inflorescencias se hallan protegidas por brácteas unidas entre sí a lo largo de uno de sus lados"(wiki).
A mí también me pasa que -aun con reparos, porque son términos igual de técnicos- me suena un poco mejor "espata" que "bráctea". Es cuestión, de nuevo, de sonoridad y de manejo de vocabulario particular en cada haijin.

Arrimo una variante:

Tarde de enero.
Se abrió sin más la espata
del agapanto


Abracicos y muchas gracias, compañera :wink:
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8416
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

Mensaje por Mary Vidal »

Gorka, Mavi, gracias por sus aportes. También me gusta más espata...la había descartado por que me parecía que chocaba con agapanto.

Me gusta mucho tu propuesta, Mavi.


Tarde de enero.
Se abrió sin más la espata
del agapanto


Me recuerda a este de Santôka:

Así, tal cual,
como hierbas que son,
los brotes se abren


Hago una pequeña variante:

Tarde de enero.
Sin más se abre la espata
del agapanto

Uds. me dirán que les parece. Muchas gracias.


abrazos :wink:
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14211
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

Tarde de enero.
Sin más se abre la espata
del agapanto
A mi me encanta como te ha quedado, compañera :wink:
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8416
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

Mensaje por Mary Vidal »

Gorka Arellano escribió:
Tarde de enero.
Sin más se abre la espata
del agapanto
A mi me encanta como te ha quedado, compañera :wink:

Gracias, Gorka, por tu comentario y ayuda :wink:
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6790
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

A mí también, Mary :wink: . No me atreví a usar el presente por si podía parecer demasiado "omnisciente" (en el sentido de que se afirma que se ha presenciado ese momento). Pero ahora, visto de nuevo, no me parece excesivo.

Abracicos y muchas gracias :wink:
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8416
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

Mensaje por Mary Vidal »

Mavi escribió:A mí también, Mary :wink: . No me atreví a usar el presente por si podía parecer demasiado "omnisciente" (en el sentido de que se afirma que se ha presenciado ese momento). Pero ahora, visto de nuevo, no me parece excesivo.

Abracicos y muchas gracias :wink:

Hola, Mavi.
Hago un retroceso... :oops: es cierto lo que decís, no lo observé en el momento, no se cuando ocurrió. Hago el cambio:

Tarde de enero.
Sin más se abrió la espata
del agapanto


Gracias por tu ayuda

besos :wink:
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8416
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

Re: bráctea

Mensaje por Mary Vidal »

Queda esta versión:

Tarde de enero.
Sin más se abrió la espata
del agapanto
Responder