cuarto creciente;
se disputan el pino
los estorninos
Presento aquí este haiku con una rima que para nada he pretendido buscar, pues todos los elementos que intervienen en el mismo estaban delante de mí: además de la luna, el pino era un pino y los pájaros eran estorninos.
Reconozco que no es muy ortodoxo, conforme a las reglas del haiku, pero me gustaría saber si deben primar siempre las normas sobre las expresiones y las palabras con que nos referimos a los elementos utilizados en el haiku, siendo éstos auténticos y naturales. Es decir, ¿se debe evitar la rima en todo momento?; ¿debemos dejar de llamar a las cosas por su nombre, en aras del respeto a las normas de escritura en el haiku?
Abrazos _/\_
cuarto creciente
- José Antonio González
- --------------------
- Mensajes: 900
- Registrado: 24/Ene/2017 14:55
cuarto creciente
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
Hay que buscar las palabras y silencios que sean capaces de poner los verdaderos mimbres del aware. La rima no es aconsejable pero si viene al haiku dentro de una naturalidad y no lo convierte en un ripio, José Antonio, no hay ningún problema con ella.
Abracicos y muchas gracias :wink:
Abracicos y muchas gracias :wink:
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
- José Antonio González
- --------------------
- Mensajes: 900
- Registrado: 24/Ene/2017 14:55
Gracias a ti, Mavi. Un abrazo _/\_.Mavi escribió:Hay que buscar las palabras y silencios que sean capaces de poner los verdaderos mimbres del aware. La rima no es aconsejable pero si viene al haiku dentro de una naturalidad y no lo convierte en un ripio, José Antonio, no hay ningún problema con ella.
Abracicos y muchas gracias :wink:
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)